Facultad de Educación

En 1979 se creó la <a href="/programas/unidades-academicas/facultad-de-educacion" target="_blank"><strong>Facultad de Educación</strong></a>, que tiene como Misión la generación de conocimiento en tres dimensiones de la acción educativa: social, institucional y política. En consonancia con el Proyecto Educativo Institucional de la <a href="https://unisabanastage.prod.acquia-sites.com/" target="_blank"><strong>Universidad de La Sabana</strong></a>, se propone la formación de educadores que, con su ejercicio profesional, contribuyan al desarrollo socioeducativo del país y a la cualificación pedagógica de las Instituciones Educativas.

En 1979 se creó la Facultad de Educación, que tiene como Misión la generación de conocimiento en tres dimensiones de la acción educativa: social, institucional y política. En consonancia con el Proyecto Educativo Institucional de la Universidad de La Sabana, se propone la formación de educadores que, con su ejercicio profesional, contribuyan al desarrollo socioeducativo del país y a la cualificación pedagógica de las Instituciones Educativas.

facultades
facultades

¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?

En 1963, un grupo de académicos, preocupados por la formación profesional de los educadores colombianos, crearon el Centro de Orientación Docente (COD); primera institución en Colombia dedicada a la realización de cursos durante los períodos de vacaciones escolares, con el objetivo de contribuir a la actualización profesional de los profesores y directivos de las instituciones educativas, así como a la mejora de la educación del país.

En 1979 se creó la Facultad de Educación, que tiene como Misión la generación de conocimiento en tres dimensiones de la acción educativa: social, institucional y política. En consonancia con el Proyecto Educativo Institucional de la Universidad de La Sabana, se propone la formación de educadores que, con su ejercicio profesional, contribuyan al desarrollo socioeducativo del país y a la cualificación pedagógica de las Instituciones Educativas.

Con una experiencia de 44 años en la formación de docentes, directivos docentes y otros agentes educativos dentro y fuera del país, la Facultad ha logrado graduar a más de 12.500 profesionales de la educación en los niveles de pregrado y posgrado. Adicionalmente, tiene un amplio número de agentes educativos certificados en educación continua, bajo las modalidades presencial, semipresencial, distancia, virtual y mixta, como respuesta a los propósitos constitucionales, planes de gobierno, políticas del Ministerio de Educación Nacional y objetivos de las instituciones educativas. El compromiso y reconocimiento que ha tenido la Facultad de Educación por la formación de docente y directivos docentes, le ha permitido desarrollar distintos proyectos e investigaciones en alianza con el MEN, Colciencias (Minciencias), ICFES, PNUD, Secretarías de Educación, entre otros organismo nacionales e internacionales.

Actualmente, la Facultad de Educación ofrece el Programa llamado Unisabana College, el cual ayuda a los jóvenes bachilleres a elegir su carrera profesional; dos programas de pregrado y cuenta con 18 posgrados en Chía, Neiva y La Guajira. Además, brinda distintas opciones de internacionalización, para que sus estudiantes realicen sus prácticas en el exterior.

En el campo de la investigación, la Facultad cuenta con cuatro Grupos de Investigación, reconocidos por Colciencias, los cuales trabajan internamente con algunos grupos de distintas facultades de la Universidad y fuera de ella. Cabe destacar que desde 1997 se edita la Revista Educación y Educadores, indexada en SciELO, ProQuest-Education Jounals, Redalyc, HINARI, Publindex, EBSCO - Fuente Académica, Dialnet, CLASE, Ulrich´s, Latindex, Biblioteca Digital OEI y Google Académico.

OFERTA ACADÉMICA

Oferta académica

Licenciatura en Educación Infantil

Presencial

8 Semestres - 157 Créditos

Inscripciones abiertas

Unisabana College

Presencial

1 semestre. Lunes a viernes de 7:00 a.m a 6:00 p.m.

Inscripciones abiertas

imagen-fondo

Nuestro Equipo

Directivos, Profesores y Administrativos de la Facultad de Educación

El equipo de la Facultad de Educación es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes. Encontrarás tanto al equipo directivo como el equipo profesoral y administrativo

Pŕacticas Facultad de Educación

La práctica debe cursarse paralelamente con las asignaturas del respectivo semestre, excepto en el caso de pérdida de la práctica la cual debe repetirse como única asignatura.

Financiación

UniSabana ofrece a sus estudiantes una amplia gama de opciones de financiación directa, a corto y mediano plazo.

Bienestar

Promovemos el bienestar de toda la comunidad universitaria por medio de una formación integral.

Campus Life

Conoce nuestro Campus y las diferentes instalaciones a las que podrás acceder.

Biblioteca

Conoce nuestra Biblioteca, salas de estudio y las bases de datos que tenemos para ti.

Alumni Sabana

Conoce las últimas novedades para nuestra comunidad de graduados.

Internacionalización

Internacionalización

Tú, a un paso del mundo: Además de la internacionalización que se vive día a día en nuestras aulas a través de las asignaturas internacionales, el bilingüismo, el uso de las TIC, la presencia de comunidad internacional en el Campus, entre otros, la Universidad de La Sabana ofrece a sus estudiantes la posibilidad de vivir una experiencia académica internacional.

Investigación

Investigación

Conoce todos los grupos de investigación de la Facultad de Educación.

CALENDARIO

Calendario académico

CALENDARIO

Calendario académico

Mira ya nuestro ¡Calendario Académico!

Noticias relacionadas

La sección de noticias relacionadas con la Masterclass es una excelente manera de mantenerse al día con las últimas novedades y desarrollos en torno a las relaciones bilaterales entre Australia y Colombia.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 310 6790072

Teléfonos fijos: 861 5555 / 861 6666

Escríbenos

Escríbenos