Juan Pablo Sarmiento Erazo
Profesor
Formación Académica
- Doctorado en Derecho, Universidad de Los Andes.
- Maestría en Derecho, Universidad de los Andes.
- Abogado, Pontificia Universidad Javeriana.
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, con una sólida formación académica que incluye un Doctorado y una Maestría en Derecho de la Universidad de Los Andes. Su carrera se ha centrado en el análisis de diversas áreas del Derecho, con una especialización en temas críticos para la sociedad contemporánea.
Ha sido consultor y asesor jurídico de empresas privadas en materia de contratación estatal, colusiones y gestión del recurso humano para la prevención del litigio.Participación activa en litigio, principalmente en procesos disciplinarios ante la Procuraduría General de la Nación, Personería Distrital y Consejo Superior de la Judicatura, acciones de reparación directa, nulidad y restablecimiento del derecho, acciones contractuales contra la Administración Pública, procesos de investigación por colusiones ante la Superintendencia de Industria y Comercio, Acciones de Tutela, demandas ordinarias por responsabilidad civil extracontractual, acciones de repetición de la Administración contra funcionarios públicos, acciones públicas de inconstitucionalidad, acciones de nulidad simple y litigio estructural.
Ha sido profesor catedrático en la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de los Andes. Ha sido docente e investigador en la Universidad del Norte/Barranquilla. Fue Director del Grupo de Litigio de Interés Público de la Universidad del Norte y de Caribe Visible. Fue Director del Programa de Derecho de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte. Actualmente, es profesor Asociado de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de La Sabana y coordinador de la línea de Asuntos Ambientales de la Clínica de Derechos Humanos de la misma Universidad. Así como asesor de procesos académicos de la Especialización en Derecho Ambiental, Cambio Climático y Sostenibilidad.
Su investigación y práctica profesional abarcan el Derecho Ambiental, con un énfasis particular en el Cambio Climático y la protección del medio ambiente a través de la legislación y las políticas públicas. Además, ha trabajado en el análisis de temas relacionados con las Colusiones y la Contratación Estatal, donde ha estudiado la influencia de prácticas corruptas en la contratación pública y sus implicaciones legales.
Otro de sus enfoques de especialización incluye el estudio del Hiperpresidencialismo, las redes de poder y los controles políticos, temas en los que ha explorado cómo la concentración de poder afecta la estructura y el equilibrio democrático en los sistemas políticos. Se ha destacado por su capacidad para abordar estos temas desde una perspectiva crítica y aportar soluciones jurídicas que busquen el bienestar social y la justicia ambiental.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.