Edward Francisco Goyeneche Gómez
Jefe del Departamento de Comunicación Audiovisual

Formación Académica
- Doctor en Historia de la Universidad Nacional de Colombia.
- Magíster en Sociología, Universidad del Valle
- Comunicador Social y Periodista de la Universidad del Valle, con énfasis en audiovisuales y fotografía.
Doctor en Historia de la Universidad Nacional de Colombia (2019), Magíster en Sociología de la Universidad del Valle (2008) y Comunicador Social-Periodista de la Universidad del Valle, con énfasis en audiovisuales y fotografía (2003). Actualmente es Profesor Asociado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana y Jefe del Departamento de Comunicación Audiovisual.
Trabaja en las líneas de investigación sobre epistemología visual; comunicación y cultura visual y audiovisual, principalmente de la fotografía; alfabetización audiovisual; ecologías y epistemologías de las tecnologías audiovisuales; antropología visual; e historia y sociología del arte y de la imagen. Ha liderado proyectos de investigación como “Mediaciones y representaciones de la historia contemporánea en las telenovelas y series de entretenimiento colombianas” asociado a la red de investigación GUMELAB o “La nostalgia y su redefinición en las nuevas ecologías digitales” entre otros.
Escritor e investigador de los libros Fotografía y Sociedad (2009) y Volver a los clásicos. Teorías de la comunicación y cultura pop (2016). Sus publicaciones recientes se centran en el análisis del Proyecto Fotográfico de la Standard Oil Company (New Jersey): “Un programa de alfabetización visual para el uso y distribución de fotografías: la epistemología visual en el núcleo de una corporación privada” (2022); Las relaciones públicas, la comunicación visual y el mito del capitalismo transnacional (1943-1950)” (2021); “El poder del archivo fotográfico “anti-icónico” y su efecto histórico de representación: Sudamérica en el mapa global moderno” (2020); “La fotografía documental en tiempos de crisis: historia pictorial y humanismo dramático” (2019).

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.