Programación para no programadores
La industria del software se ha impuesto en la sociedad de manera significativa, puesto que las tecnologías digitales son utilizadas en las ciencias avanzadas y también en las tareas más cotidianas. Miles de puestos de trabajo en programación quedan vacantes, lo que convierte al programador en uno de los talentos más valorados de la industria según los avances en inteligencia artificial y ciencia de datos. La programación permite desarrollar el pensamiento lógico y la resolución de problemas, que son habilidades del S. XXI (Scott, 2015).
El pensamiento computacional facilita la adquisición de estas habilidades. Aprender a programar es aprender a pensar mediante un lenguaje de programación, la forma de solucionar un problema de diversas maneras, porque cada programador lo resuelve de una forma diferente. Así, el curso desarrolla habilidades de pensamiento lógico en el estudiante y le permite conocer los fundamentos de la programación usando el lenguaje Python, el segundo más utilizado en el mundo y el lenguaje de la inteligencia artificial y la ciencia de datos.
Palabras clave: Tecnología de la información, pensamiento computacional, programación informática, lenguaje y programación.

Información asignatura
Electiva
-
Créditos académicos
2 créditos
-
Horas dispuestas para el desarrollo de la Asignatura
96 horas
-
ID SIGA
4333PNPR
Horarios
-
Modalidad
Presencial
Plan de estudio
Contenidos
Introducción a la programación. Historia de la programación.
Pensamiento lógico, razonamiento lógico.
Ambientes de programación.
Introducción a los lenguajes de programación: Python.
Palabras reservadas.
Tipos de datos y variables.
Conversiones entre tipos de datos.
Formatear cadenas de texto.
Operadores lógicos y matemáticos.
Condicionales (if, else, elif).
Ciclos (while, for).
Funciones de Phyton.
Estructuras básicas de datos (cadenas de texto, listas, matrices).
Manejo de archivos: datos en memoria secundaria.
Graficación en Python.
Librerías y aplicaciones de búsqueda de datos (Pandas).