Técnico Laboral en Alimentos y Bebidas
El programa Técnico Laboral en Alimentos y Bebidas de UnisabanaTEC de La Universidad de La Sabana forma personas con competencias que respondan a las necesidades actuales del sector de la gastronomía y de la hospitalidad, capacitados para liderar y adaptarse a la industria, con un enfoque en calidad, innovación y sostenibilidad.
Próximamente
Distancia
3 cuatrimestres
Técnico Laboral en Alimentos y Bebidas
El programa Técnico laboral en Alimentos y Bebidas de UnisabanaTEC de La Universidad de La Sabana forma personas con competencias que respondan a las necesidades actuales del sector de la gastronomía y de la hospitalidad, capacitados para liderar y adaptarse a la industria, con un enfoque en calidad, innovación y sostenibilidad.
Aplica habilidades técnicas asociadas con la gestión gastronómica, las artes y ciencias culinarias aplicadas.
Aplica habilidades técnicas asociadas con la gestión de recursos como maquinaria y equipos, insumos, menaje, materia prima entre otros recursos de la industria.
Brinda las bases de conocimientos para la aplicación de técnicas y precisión en procesos en el área de alimentos y bebidas.
El contenido incluye conocimientos elementales del idioma de inglés, incluyendo el significado y la ortografía de las palabras, reglas de redacción y gramática.
Comprende aspectos y dimensiones básicas asociadas a la comercialización, servicio al cliente, aspectos legales en el área que brindan herramientas para el fomento del emprendimiento en el sector de alimentos y bebidas.
Próximamente
Cuatrimestral
3 cuatrimestres - 35 créditos
El valor de la matrícula por cuatrimestre para 2025 es:
Próximamente.
El valor de la matrícula incluye acceso al campus (para quienes lo necesiten), acceso ilimitado a la plataforma virtual sin límite de horarios, acceso a talleres y laboratorios para las clases prácticas y acceso a servicios complementarios.
-
Resolución número 3542 del 23 de septiembre del 2024 Secretaría de Educación de Chía, Cundinamarca.
-
Título que otorga
Certificado aptitud ocupacional Técnico Laboral en Alimentos y Bebidas
Lugar de desarrollo del programa
Este programa se imparte con metodología a distancia con estrategia de educación virtual, incluye clases presenciales para estudiantes Chía el desarrollo de clases prácticas se realizarán en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca. Para estudiantes Bogotá el desarrollo de clases prácticas se realizarán en parque comercial Av 80 Cra. 69 # 8045 Bogotá. Sede calle 80.

Perfil del aspirante
El programa Técnico Laboral en Alimentos y Bebidas de UnisabanaTEC está dirigido a personas con vocación gastronómica, interesadas en adquirir habilidades técnicas en producción culinaria, arte culinario, creación de recetas y generación de experiencias. Personas creativas, con espíritu de servicio, innovadoras, enfocadas en la excelencia y la sostenibilidad.

Perfil ocupacional
Como Técnico Laboral en Alimentos y Bebidas de UnisabanaTEC podrás destacarte en una industria competitiva con habilidades superiores y formación sólida. Tendrás oportunidades en restaurantes, hoteles, catering, eventos y empresas de producción alimentaria. El programa te brinda habilidades técnicas, gestión empresarial, liderazgo y trabajo colaborativo para emprender proyectos exitosos.

Perfil competencias
Como Técnico Laboral en Alimentos y Bebidas de UnisabanaTEC estarás preparado para operar equipos de cocina, gestionar inventarios, diseñar propuestas gastronómicas equilibradas y atractivas, considerando nutrición y costos. El programa te ofrece nuevas oportunidades de formación para ampliar tu impacto en el sector.
PERSONAS FORMADAS
en diferentes rutas de aprendizaje
POSIBILIDADES
encontrar empleo
CERTIFICACIONES
de formación en cursos cortos

Campos de acción
Operador de procesos en la industria alimentaria: Desempeñándose en la producción, envasado y control de calidad de productos alimenticios en fábricas o plantas procesadoras.
Auxiliar de cocina en restaurantes, hoteles y catering: Colaborando en la preparación de alimentos y el apoyo a chefs y cocineros en las tareas diarias.
Auxiliar de servicios de alimentos y bebidas en hoteles y restaurantes: Enfocado en la atención al cliente, manejo de los servicios de alimentos y bebidas en distintos establecimientos.
Auxiliar de supervisor de control de calidad y seguridad alimentaria: Asegurando que los procesos de producción y manipulación de alimentos se realicen bajo las normas sanitarias y de calidad establecidas.
Asesor en nutrición y dietética en instituciones de salud: Apoyando en la planificación y gestión de menús balanceados y saludables para hospitales, clínicas, o entidades relacionadas con la nutrición.
Auxiliar en la elaboración y comercialización de productos alimenticios: Gestionando la producción y comercialización de productos alimenticios como panadería, repostería, conservas, entre otros.
Asesor en la gestión de establecimientos de alimentos y bebidas: Colaborando en la mejora de procesos, servicios y estándares operativos en bares, cafeterías, restaurantes, y otros lugares de consumo.
¿Por qué estudiar Alimentos y Bebidas?
- Aplicar habilidades técnicas asociadas con la gestión gastronómica, las artes y ciencias culinarias aplicadas.
- Aplicar habilidades técnicas asociadas con la gestión de recursos como maquinaria y equipo, insumos, menaje, materia prima entre otros.
- Comprender las bases de las matemáticas y las aplica en el área de alimentos y bebidas.
- Comprender aspectos y dimensiones básicas asociadas con el mercado y orientación al Cliente.
- Conocer aspectos legales básicos en el área de alimentos y bebidas Comprender y aplicar conocimientos básicos que fomentan el emprendimiento en el sector de alimentos y bebidas.
Por ser una Universidad con Acreditación Institucional de Alta Calidad. Según resolución del Ministerio de Educación Nacional, número 06166, del 31 de marzo de 2017, la cual otorga la renovación de la Acreditación Institucional de la Universidad por ocho (8) años.
Por tener profesores que cuentan con una excelente formación profesional.
Por la permanente interacción de profesores y estudiantes en un ambiente libre, cálido y amable.
Por la asesoría académica personalizada que ofrecen profesores de las más altas calidades humanas.
Por contar con uno de los mejores campus universitarios en Colombia, ideal para la vida académica: biblioteca, clínica propia, aulas y laboratorios de alta tecnología, red inalámbrica, salas especializadas de práctica e instalaciones deportivas.

Pilar Miranda González
Jefe de adquisiciones / Depto. Financiero
Email pilar.miranda@unisabana.edu.co
Formación Académica
MBA - INALDE Business School.
Especialista en Finanzas y Negocios Internacionales - Universidad de La Sabana, Colombia.
Ingeniera Industrial - Universidad de La Sabana, Colombia.
Experiencia Profesional
Profesional con experiencia en la gestión administrativa, financiera y de mercadeo de programas de ingeniería. En los últimos años, ha liderado estrategias de negociación, estableciendo alianzas estratégicas con diversas universidades del país para optimizar recursos y fortalecer la colaboración interinstitucional. Actualmente, contribuye en UnisabanaTEC con el diseño y definición de modelos financieros, aportando su conocimiento para la sostenibilidad y crecimiento del proyecto. Cuenta con experiencia en la gestión administrativa, financiera y de mercadeo de los programas de Ingeniería. En los últimos años ha liderado estrategias de negociación creando una red de sinergias con distintas Universidades del país, logrando la optimización de recursos. Colabora con UnisabanaTEC en la definición de modelos financieros.

Janneth Suarez
Líder administrativo y de procesos académicos
Email janneth.suarez@unisabana.edu.co
Formación Académica
Magíster en Gerencia de la Innovación - Universidad de La Sabana, Colombia.
Especialista en Gerencia Logística - Universidad de La Sabana, Colombia.
Experiencia Profesional
Líder en gestión administrativa y procesos académicos en UnisabanaTEC, Universidad de La Sabana, Colombia. Su labor se centra en la planificación, coordinación y optimización de procesos institucionales para garantizar el desarrollo eficiente de iniciativas académicas y operativas.

Ximena Maya Tobar
Estructuradora curricular
Email diana.maya@unisabana.edu.co
Formación Académica
Magíster en Logística Integral - Universidad Militar Nueva Granada.
Especialista en Gerencia Logística - Universidad Sergio Arboleda.
Profesional en Comercio Internacional - Universidad Cooperativa de Colombia.
Experiencia Profesional
Profesional con amplia trayectoria en gestión académica y administrativa. Ha ocupado cargos como estructuradora curricular, coordinadora de desarrollo docente y registros calificados, así como directora de programas académicos. Actualmente, se desempeña como estructuradora curricular en UnisabanaTEC, liderando el diseño y desarrollo de programas educativos innovadores.

Santiago Ramírez Galvis
Gestor logístico
Email david.ramirez7@unisabana.edu.co
Formación Académica
Tecnólogo en Negocios Internacionales - Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
Estudiante de Finanzas y Negocios Internacionales y Administración de Empresas - Fundación Universitaria del Área Andina (en curso).
Experiencia Profesional
Cuenta con experiencia en gestión contable, administrativa y logística. Se desempeñó como técnico contable en Mesón de la Sábana, actualmente UniSabana Dining, desde julio de 2023 hasta septiembre de 2024, donde adquirió conocimientos en gestión financiera y administrativa. Desde septiembre de 2024, ejerce como gestor logístico en el proyecto UnisabanaTEC, siendo responsable de la coordinación y optimización de procesos logísticos para mejorar la eficiencia operativa.

Felipe Mesa Bayona
Gestor de Comunicaciones
Email dairomeba@unisabana.edu.co
Formación Académica
Formación en Dirección de Cuentas en Agencias Argentinas de Comunicación Publicitaria, Buenos Aires, Argentina.
Tecnólogo en Desarrollo Publicitario - SENA, Colombia (en curso).
Estudiante de Publicidad Internacional - Universidad Sergio Arboleda (en curso).
Experiencia Profesional
Profesional con experiencia en comunicación y publicidad, especializado en branding, marketing digital e inbound marketing. Ha desarrollado estrategias de comunicación efectivas, incluyendo la creación de imagen corporativa, comunicación estratégica y contenido digital. Posee habilidades en ideación creativa, gestión de relaciones comerciales y desarrollo de estrategias multicanal. Además, cuenta con conocimientos en diseño gráfico, social media y tendencias tecnológicas. Se distingue por su pensamiento divergente, resiliencia y enfoque en la obtención de resultados.

Silvia peres
Profesor de Sociología y director del departamento de Investigación
Lörem ipsum dira infrapäsat tetraktiga bås nände hyporas valovis och geonar bir spenera. Logisk seminas av kadakror autost päfyr ans, det vill säga äv har psykotes bagädat. Fylodat tegun polynera nektig att bemåment ningen inte hypodat vis.
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 310 3461839
Teléfonos fijos: 8615555 - 8616666 Ext: 32931
Escríbenos
-
unisabanatec@unisabana.edu.co unisabanatec@unisabana.edu.co