Economía y Finanzas Internacionales virtual

Economía y Finanzas Internacionales virtual

La carrera de Economía y Finanzas Internacionales en modalidad virtual de la Universidad de La Sabana forma profesionales integrales con sólidos conocimientos en teoría económica, economía aplicada, finanzas internacionales e instrumentos cuantitativos. Además, utiliza las mejores tecnologías educativas para ofrecer una experiencia de aprendizaje única, interactiva y flexible, que prepara a los estudiantes para enfrentar los retos del entorno global.

8 semestres

Virtual

13.500.000 COP / USD 3.140 aprox.

Información sobre el programa

La carrera de Economía y Finanzas Internacionales en modalidad virtual de la Universidad de La Sabana forma profesionales integrales con sólidos conocimientos en teoría económica, economía aplicada, finanzas internacionales e instrumentos cuantitativos. El enfoque educativo prepara a los estudiantes para la formulación de estrategias empresariales efectivas y políticas de desarrollo nacionales e internacionales. Los graduados estarán capacitados en el uso de herramientas para evaluar contextos y desarrollar modelos con variables que impactan el entorno empresarial y económico.

El profesional de la carrera se distinguirá por su compromiso, capacidad para resolver problemas de manera oportuna, y habilidad para hacer propuestas de alto impacto. Además, desarrollará competencias esenciales como visión global, pensamiento crítico, trabajo en equipo, ética y responsabilidad social.

En consonancia con la modalidad virtual, el programa refuerza las competencias digitales del estudiante, fomentando tanto el aprendizaje autónomo como el colaborativo. Los estudiantes aprenderán a utilizar de manera efectiva los recursos digitales disponibles, identificando aquellos fundamentales para enriquecer su proceso educativo en el programa.

INSCRIPCIÓN:

enero a julio de 2025 (la fecha puede variar)

ADMISIÓN:

Una semana después del proceso de entrevista

8 Semestres - 153 Créditos

El valor de la matrícula por semestre para 2025:

13.500.000 / USD 3.140 aprox.

Código SNIES:

116442. Esta carrera está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

  • Titulo que otorga: Economista con énfasis en Finanzas Internacionales.

  • Tipo de formación Académica: Profesional universitaria.

  • Modalidad: Virtual

  • Nivel Educativo: Pregrado

  • Registro Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional:

    Registro Calificado según Resolución No. 21590 del 21 de noviembre de 2023. Vigencia por 7 años.

Lugar de desarrollo del programa:

Universidad de La Sabana, Virtual

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Pregrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

imagen-fondo

TALLERES TEÓRICO - PRÁCTICOS

Economista por un día virtual

Inscríbete al taller teórico-práctico de ser Economista por un día, en el que además de conocer el plan de estudios e interactuar con profesionales del entorno, conocerás las opciones de becas y financiación, la opción de doble programa y movilidad internacional; además del proceso de inscripción y admisión al programa.

PLAN DE ESTUDIOS

Economía y Finanzas Internacionales Virtual

8 Semestres (4 años)

Semestre 1

Créditos

  • Historia del Pensamiento Económico

    3

  • Introducción a la Economía Colombiana

    3

  • Excel para los Negocios

    2

  • Cálculo Diferencial

    3

  • Competencias Idiomáticas Básicas

    2

  • Contabilidad Financiera

    3

  • Inglés II

    3

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • Microeconomía I

    4

  • Historia Económica Mundial

    3

  • Programación y Decisiones

    3

  • Cálculo Integral

    3

  • Lectura Crítica y Escritura Académica

    2

  • Core Curriculum Persona y Cultura I

    2

  • Inglés III

    3

Total créditos:

Semestre 3

Créditos

  • Macroeconomía I

    4

  • Microeconomía II

    4

  • Algebra Lineal

    3

  • Matemáticas Financieras

    2

  • Electiva General

    2

  • Core Curriculum Persona y Cultura II

    2

  • Inglés IV

    3

Total créditos:

Semestre 4

Créditos

  • Probabilidad

    4

  • Microeconomía III

    4

  • Gerencia Financiera

    3

  • Evaluación Financiera de Proyectos

    2

  • Electiva General

    2

  • Core Curriculum Persona y Cultura III

    2

  • Inglés V

    3

Total créditos:

Semestre 5

Créditos

  • Estadística Inferencial

    4

  • Finanzas Internacionales

    4

  • Macroeconomía II

    4

  • Electiva General

    2

  • Core Curriculum Persona y Cultura IV

    2

  • Inglés VI

    3

Total créditos:

Semestre 6

Créditos

  • Econometría I

    4

  • Economía Internacional

    4

  • Banca de Inversión

    3

  • Programación para Economía y Finanzas

    2

  • Core Curriculum Persona y Cultura V

    3

  • Inglés VII

    3

Total créditos:

Semestre 7

Créditos

  • Seminario Electivo I

    3

  • Seminario Electivo II

    3

  • Mercado de Capitales Internacionales

    3

  • Econometría II

    4

  • Política Económica

    3

  • Historia Económica de Colombia

    3

Total créditos:

Semestre 8

Créditos

  • Seminario Electivo III

    3

  • Desarrollo Económico

    3

  • Seminario Electivo IV

    3

  • Proyecto de Grado

    3

  • Seminario Electivo V

    3

  • Electiva General

    2

Total créditos:

gif profile profesional

Perfil ocupacional

El graduado del programa de Economía y Finanzas Internacionales en modalidad virtual de la Universidad de La Sabana es un líder preparado para enfrentar los retos del entorno global y podrá desempeñarse en cargos directivos en entidades financieras, bolsas de valores, empresas nacionales y multinacionales, organismos multilaterales, gremios, organizaciones gubernamentales, entre otros.

Nuestras Instalaciones

Laboratorio Bloomberg

Laboratorio Bloomberg

El Laboratorio "Bloomberg" se compone de 24 terminales que permiten seguir en tiempo real información financiera, económica y corporativa de todos los continentes.

Laboratorio Bloomberg

Laboratorio Bloomberg

El Laboratorio "Bloomberg" se compone de 24 terminales que permiten seguir en tiempo real información financiera, económica y corporativa de todos los continentes.

Punto BVC

Punto BVC

El Punto BVC de la Universidad de La Sabana es un espacio de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas desarrollado en convenio con la Bolsa de Valores de Colombia

Laboratorio Refinitiv-Reuters

Laboratorio Refinitiv-Reuters

Asimismo, contamos con el Laboratorio “Refinitiv-Reuters”, provisto con tres licencias para la consulta de información en tiempo real de los mercados financieros locales e internacionales.

Campos de acción

El profesional en Economía y Finanzas Internacionales Virtual podrá desempeñarse en:

Cargos directivos estratégicos en departamentos de planeación, financiero y de riesgos en empresas nacionales y multinacionales.

Bolsas financieras del mundo.

Bancos y aseguradoras.

Comisionistas, bancas de inversión y fondos de pensiones.

Empresas consultoras.

Entidades gubernamentales regionales y nacionales; y organizaciones multilaterales.

Programas

Podrás tramitar tu proceso de admisión de manera rápida en unos simples pasos. Sólo debes llenar el formulario de admisión, reunir y presentar los documentos necesarios para legalizar tu inscripción; presentar la entrevista y listo. Si eres admitido tu matrícula se hará de manera rápida y fácil.

Misión, Visión,Objetivos

El programa en Economía y Finanzas Internacionales virtual busca generar y transmitir conocimiento a partir de los desarrollos científicos de la economía y las finanzas modernas. Basado en la formación teórica-práctica, la aplicación de instrumentos cuantitativos y la investigación, busca contribuir al crecimiento de la economía, la empresa y los mercados financieros, formando profesionales en los que prevalecen la ética y los valores humanos.

Admisiones

Podrás tramitar tu proceso de admisión de manera rápida en unos simples pasos. Sólo debes llenar el formulario de admisión

Recorido Virtual Interactivo

Conéctate a nuestro Recorrido Virtual Interactivo.

Ventajas de ser IB. Cambridge o AP

La Universidad de La Sabana firmó el convenio de Homologación de Asignaturas y Admisión Preferencial con los colegios pertenecientes al programa de Bachillerato Internacional (IB), Cambridge International Education (CIE) y Advanced Placement (AP).

¿Por qué estudiar Economía y Finanzas Internacionales Virtual?

    • El programa se distingue por la integración interdisciplinar entre economía y finanzas, formando a los estudiantes con una perspectiva integral para resolver desafíos complejos de la empresa, el gobierno y el mercado de capitales de manera efectiva.
    • Integra una sólida base teórica con aplicaciones prácticas continuas, estableciendo vínculos con el sector corporativo, financiero, gubernamental y organizaciones multilaterales.
    • Contamos con uno de los mejores laboratorios del país con las plataformas Eikon y Bloomberg; programación en R, Python, Stata, SQL y manejo de programas como Eviews, Matlab, entre otros.
    • Conexiones y convenios activos con el mundo empresarial y gubernamental de alto impacto como la Bolsa de Valores de Colombia, el Banco de la República, Asobancaria, DANE y ProColombia, que ofrecen experiencias prácticas enriqueciendo así su aprendizaje con perspectivas del mercado real.
    • Flexibilidad para ajustar sus horarios de estudio, permitiéndoles a los estudiantes manejar sus compromisos personales y profesionales de manera efectiva. Además, la posibilidad de relacionarse con estudiantes de diversas regiones fortaleciendo su formación teórico-práctica hacia un enfoque regional y global.
    • Desarrollo digital a través de Unisabana E-Learning y el Campus Virtual, que fortalece la autonomía, la disciplina en los estudios y el acompañamiento permanente de profesores. El acceso seguro y flexible a clases mediante plataformas tecnológicas avanzadas asegura una experiencia de aprendizaje accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento, mejorando así la efectividad y la comodidad del proceso educativo.
    • Oportunidades de formación internacional a través de portafolio de convenios con las mejores escuelas de administración.
    • Por ser una Universidad con Acreditación Institucional de Alta Calidad. Según resolución del Ministerio de Educación Nacional, número 06166, del 31 de marzo de 2017, la cual otorga la renovación de la Acreditación Institucional de la Universidad por ocho (8) años.
    • Por tener profesores que cuentan con una excelente formación profesional.
    • Por la permanente interacción de profesores y estudiantes en un ambiente libre, cálido y amable.
    • Por la asesoría académica personalizada que ofrecen profesores de las más altas calidades humanas.
    • Por el programa de internacionalización, que incluye el bilingüismo, trilingüismo, opciones de intercambio y doble titulación en el exterior.
    • Por contar con el acceso a uno de los mejores campus universitarios en Colombia, ideal para la vida académica: biblioteca, clínica propia, aulas y laboratorios de alta tecnología, red inalámbrica, salas especializadas de práctica e instalaciones deportivas.

    NUESTRO EQUIPO

    Profesores y directivos del programa

    NUESTRO EQUIPO

    Profesores y directivos del programa

    El equipo de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes. Encontrarás tanto el equipo directivo como el equipo profesoral y administrativo.

    FACULTAD

    Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas

    FACULTAD

    Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas

    La Escuela Internacional busca ser un referente nacional e internacional de una escuela internacional con impacto en contextos académicos y empresariales.

    Eleva tu perfil profesional

    Doctorado en Administración de Organizaciones

    Presencial

    3 años - 90 Créditos

    Inscríbete

    Maestría en Gerencia de Negocios de la Hospitalidad

    Presencial

    3 Semestres - 49 Créditos - ingreso semestral en enero y julio.

    Inscríbete

    Maestría en Gerencia de Inversión

    Presencial

    3 Semestres - 49 Créditos - ingreso semestral en enero y julio.

    Inscríbete

    Maestría en Gerencia de la Innovación

    Presencial

    3 Semestres - 49 Créditos - ingreso semestral en enero y julio.

    Inscríbete

    Maestría en Gerencia de Operaciones

    Presencial

    3 Semestres - 49 Créditos - ingreso semestral en enero y julio.

    Inscríbete

    Pregrados Relacionados

    Administración de Empresas

    Presencial

    9 Semestres - 180 Créditos

    Inscríbete

    Economía y Finanzas Internacionales

    Presencial

    9 Semestres - 166 Créditos

    Inscríbete

    Gastronomía

    Presencial

    8 semestres - 161 créditos

    Inscríbete

    Administración de Mercadeo y Logística Internacionales

    Presencial

    9 Semestres - 181 Créditos

    Inscríbete

    Administración & Servicio

    Presencial

    9 Semestres - 181 Créditos

    Inscríbete

    CONTACTO

    ¡Estamos para servir más y mejor!

    Llámanos

    Celular/WhatsApp: +57 310 212 7445

    Escríbenos