Comportamiento
Organizacional

Comportamiento Organizacional

La carrera de Comportamiento Organizacional es el primer programa en Latinoamérica que busca entender y mejorar el comportamiento en las organizaciones, combinando diferentes disciplinas, para liderar cambios y transformaciones a través de la ciencia aplicada y datos.

8 semestres

Presencial - Virtual

16.215.000 COP / USD 3.692 aprox.

Información sobre el programa

En la carrera de Comportamiento Organizacional los estudiantes adquieren competencias esenciales como diagnóstico organizacional, gestión del cambio, análisis de datos y liderazgo, con una sólida base ética y un enfoque global. Nuestros graduados estarán preparados para desempeñarse como especialistas en desarrollo organizacional, consultores en cambio organizacional o analistas de cultura organizacional, tanto en el ámbito nacional como internacional. 

Además, el programa se destaca por su enfoque en el aprendizaje experiencial, el uso avanzado de la ciencia de datos aplicada y las oportunidades de internacionalización a través de experiencias COIL (Collaborative Online International Learning). 

INSCRIPCIÓN:

Inscripciones abiertas para 2025-2

ADMISIÓN:

Una semana después del proceso de entrevista

8 Semestres - 137 Créditos

El valor de la matrícula por semestre para 2025:

$16.216.000 / USD 3.814 aprox.

El valor de la inscripción:

$130.000 pesos / USD 32 aprox.

Código SNIES:

117265. Esta carrera está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

  • Título que otorga: Profesional en Comportamiento Organizacional.

  • Registro Calificado Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional: Resolución No. 015765 del 17 de Septiembre de 2024

Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Pregrado descargando el folleto

  • United States+1
  • United Kingdom+44
  • Afghanistan (‫افغانستان‬‎)+93
  • Albania (Shqipëri)+355
  • Algeria (‫الجزائر‬‎)+213
  • American Samoa+1
  • Andorra+376
  • Angola+244
  • Anguilla+1
  • Antigua and Barbuda+1
  • Argentina+54
  • Armenia (Հայաստան)+374
  • Aruba+297
  • Ascension Island+247
  • Australia+61
  • Austria (Österreich)+43
  • Azerbaijan (Azərbaycan)+994
  • Bahamas+1
  • Bahrain (‫البحرين‬‎)+973
  • Bangladesh (বাংলাদেশ)+880
  • Barbados+1
  • Belarus (Беларусь)+375
  • Belgium (België)+32
  • Belize+501
  • Benin (Bénin)+229
  • Bermuda+1
  • Bhutan (འབྲུག)+975
  • Bolivia+591
  • Bosnia and Herzegovina (Босна и Херцеговина)+387
  • Botswana+267
  • Brazil (Brasil)+55
  • British Indian Ocean Territory+246
  • British Virgin Islands+1
  • Brunei+673
  • Bulgaria (България)+359
  • Burkina Faso+226
  • Burundi (Uburundi)+257
  • Cambodia (កម្ពុជា)+855
  • Cameroon (Cameroun)+237
  • Canada+1
  • Cape Verde (Kabu Verdi)+238
  • Caribbean Netherlands+599
  • Cayman Islands+1
  • Central African Republic (République centrafricaine)+236
  • Chad (Tchad)+235
  • Chile+56
  • China (中国)+86
  • Christmas Island+61
  • Cocos (Keeling) Islands+61
  • Colombia+57
  • Comoros (‫جزر القمر‬‎)+269
  • Congo (DRC) (Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo)+243
  • Congo (Republic) (Congo-Brazzaville)+242
  • Cook Islands+682
  • Costa Rica+506
  • Côte d’Ivoire+225
  • Croatia (Hrvatska)+385
  • Cuba+53
  • Curaçao+599
  • Cyprus (Κύπρος)+357
  • Czech Republic (Česká republika)+420
  • Denmark (Danmark)+45
  • Djibouti+253
  • Dominica+1
  • Dominican Republic (República Dominicana)+1
  • Ecuador+593
  • Egypt (‫مصر‬‎)+20
  • El Salvador+503
  • Equatorial Guinea (Guinea Ecuatorial)+240
  • Eritrea+291
  • Estonia (Eesti)+372
  • Eswatini+268
  • Ethiopia+251
  • Falkland Islands (Islas Malvinas)+500
  • Faroe Islands (Føroyar)+298
  • Fiji+679
  • Finland (Suomi)+358
  • France+33
  • French Guiana (Guyane française)+594
  • French Polynesia (Polynésie française)+689
  • Gabon+241
  • Gambia+220
  • Georgia (საქართველო)+995
  • Germany (Deutschland)+49
  • Ghana (Gaana)+233
  • Gibraltar+350
  • Greece (Ελλάδα)+30
  • Greenland (Kalaallit Nunaat)+299
  • Grenada+1
  • Guadeloupe+590
  • Guam+1
  • Guatemala+502
  • Guernsey+44
  • Guinea (Guinée)+224
  • Guinea-Bissau (Guiné Bissau)+245
  • Guyana+592
  • Haiti+509
  • Honduras+504
  • Hong Kong (香港)+852
  • Hungary (Magyarország)+36
  • Iceland (Ísland)+354
  • India (भारत)+91
  • Indonesia+62
  • Iran (‫ایران‬‎)+98
  • Iraq (‫العراق‬‎)+964
  • Ireland+353
  • Isle of Man+44
  • Israel (‫ישראל‬‎)+972
  • Italy (Italia)+39
  • Jamaica+1
  • Japan (日本)+81
  • Jersey+44
  • Jordan (‫الأردن‬‎)+962
  • Kazakhstan (Казахстан)+7
  • Kenya+254
  • Kiribati+686
  • Kosovo+383
  • Kuwait (‫الكويت‬‎)+965
  • Kyrgyzstan (Кыргызстан)+996
  • Laos (ລາວ)+856
  • Latvia (Latvija)+371
  • Lebanon (‫لبنان‬‎)+961
  • Lesotho+266
  • Liberia+231
  • Libya (‫ليبيا‬‎)+218
  • Liechtenstein+423
  • Lithuania (Lietuva)+370
  • Luxembourg+352
  • Macau (澳門)+853
  • North Macedonia (Македонија)+389
  • Madagascar (Madagasikara)+261
  • Malawi+265
  • Malaysia+60
  • Maldives+960
  • Mali+223
  • Malta+356
  • Marshall Islands+692
  • Martinique+596
  • Mauritania (‫موريتانيا‬‎)+222
  • Mauritius (Moris)+230
  • Mayotte+262
  • Mexico (México)+52
  • Micronesia+691
  • Moldova (Republica Moldova)+373
  • Monaco+377
  • Mongolia (Монгол)+976
  • Montenegro (Crna Gora)+382
  • Montserrat+1
  • Morocco (‫المغرب‬‎)+212
  • Mozambique (Moçambique)+258
  • Myanmar (Burma) (မြန်မာ)+95
  • Namibia (Namibië)+264
  • Nauru+674
  • Nepal (नेपाल)+977
  • Netherlands (Nederland)+31
  • New Caledonia (Nouvelle-Calédonie)+687
  • New Zealand+64
  • Nicaragua+505
  • Niger (Nijar)+227
  • Nigeria+234
  • Niue+683
  • Norfolk Island+672
  • North Korea (조선 민주주의 인민 공화국)+850
  • Northern Mariana Islands+1
  • Norway (Norge)+47
  • Oman (‫عُمان‬‎)+968
  • Pakistan (‫پاکستان‬‎)+92
  • Palau+680
  • Palestine (‫فلسطين‬‎)+970
  • Panama (Panamá)+507
  • Papua New Guinea+675
  • Paraguay+595
  • Peru (Perú)+51
  • Philippines+63
  • Poland (Polska)+48
  • Portugal+351
  • Puerto Rico+1
  • Qatar (‫قطر‬‎)+974
  • Réunion (La Réunion)+262
  • Romania (România)+40
  • Russia (Россия)+7
  • Rwanda+250
  • Saint Barthélemy+590
  • Saint Helena+290
  • Saint Kitts and Nevis+1
  • Saint Lucia+1
  • Saint Martin (Saint-Martin (partie française))+590
  • Saint Pierre and Miquelon (Saint-Pierre-et-Miquelon)+508
  • Saint Vincent and the Grenadines+1
  • Samoa+685
  • San Marino+378
  • São Tomé and Príncipe (São Tomé e Príncipe)+239
  • Saudi Arabia (‫المملكة العربية السعودية‬‎)+966
  • Senegal (Sénégal)+221
  • Serbia (Србија)+381
  • Seychelles+248
  • Sierra Leone+232
  • Singapore+65
  • Sint Maarten+1
  • Slovakia (Slovensko)+421
  • Slovenia (Slovenija)+386
  • Solomon Islands+677
  • Somalia (Soomaaliya)+252
  • South Africa+27
  • South Korea (대한민국)+82
  • South Sudan (‫جنوب السودان‬‎)+211
  • Spain (España)+34
  • Sri Lanka (ශ්‍රී ලංකාව)+94
  • Sudan (‫السودان‬‎)+249
  • Suriname+597
  • Svalbard and Jan Mayen+47
  • Sweden (Sverige)+46
  • Switzerland (Schweiz)+41
  • Syria (‫سوريا‬‎)+963
  • Taiwan (台灣)+886
  • Tajikistan+992
  • Tanzania+255
  • Thailand (ไทย)+66
  • Timor-Leste+670
  • Togo+228
  • Tokelau+690
  • Tonga+676
  • Trinidad and Tobago+1
  • Tunisia (‫تونس‬‎)+216
  • Turkey (Türkiye)+90
  • Turkmenistan+993
  • Turks and Caicos Islands+1
  • Tuvalu+688
  • U.S. Virgin Islands+1
  • Uganda+256
  • Ukraine (Україна)+380
  • United Arab Emirates (‫الإمارات العربية المتحدة‬‎)+971
  • United Kingdom+44
  • United States+1
  • Uruguay+598
  • Uzbekistan (Oʻzbekiston)+998
  • Vanuatu+678
  • Vatican City (Città del Vaticano)+39
  • Venezuela+58
  • Vietnam (Việt Nam)+84
  • Wallis and Futuna (Wallis-et-Futuna)+681
  • Western Sahara (‫الصحراء الغربية‬‎)+212
  • Yemen (‫اليمن‬‎)+967
  • Zambia+260
  • Zimbabwe+263
  • Åland Islands+358

Los campos marcados con (*) son obligatorios

imagen-fondo

Talleres teórico-prácticos

Sé un científico del comportamiento por un día

¿Te interesa conocer que hacen los científicos del comportamiento?
¡Este es el espacio perfecto para ti! Inscríbete en el taller de científico del comportamiento por un día, donde conocerás acerca de la carrera de Comportamiento Organizacional, los campos de acción, nuestro plan de estudios, oportunidades de internacionalización y las alternativas de becas y financiación.

PLAN DE ESTUDIOS

Comportamiento Organizacional

8 Semestres (4 años)

gif profile aspirante

Competencias

El profesional en Comportamiento Organizacional desarrollará ompetencias clave de:

  • Diagnóstico
  • Apropiación de la tecnología
  • Diseño
  • Gestión y Administración
  • Investigación
  • Actuar ético
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación
gif profile ocupacional

Perfil ocupacional

El graduado de la carrera Comportamiento Organizacional de la Universidad de La Sabana podrá desarrollar su actividad profesional en organizaciones públicas, privadas y mixtas de los diferentes sectores de la economía nacional e internacional.
Podrá ejercer como directivo, líder, profesional, consultor de departamentos internos especializados que lideran los procesos de cambio, transformación y desarrollo organizacional, y emprendedor en diferentes sectores económicos.
De igual forma, podrá desempeñarse en centros de investigación, asociaciones, agremiaciones y cualquier tipo de institución que adelanten cambios y transformaciones orientadas a aumentar la efectividad organizacional.

gif profile profesional

Perfil profesional

El Profesional en Comportamiento Organizacional de la Universidad de La Sabana estará en capacidad de diseñar, guiar y evaluar acciones de cambio y transformación innovadoras orientadas a asegurar la sostenibilidad organizacional. El profesional, a través del uso reflexivo de la ciencia de datos, estará en capacidad de gestionar las acciones dirigidas a alinear personas y estructuras con los objetivos y metas de la organización.
Adicionalmente, es un profesional ético, con un amplio sentido humano y alto compromiso social buscando siempre el desarrollo organizacional, el bienestar de las personas y el crecimiento económico de la sociedad.
Nuestro egresado, se caracterizará por su visión global y su capacidad de trabajar en equipo en todos los sectores sociales y económicos a nivel nacional e internacional.

Nuestras instalaciones

Co-working

Co-working

Diseñado para impulsar y fomentar la co-creación, este espacio integra a personas con diferentes aptitudes para colaborar en diversas áreas de un mismo proyecto. Es el punto de partida para las ideas que requieren sinergia y trabajo en equipo.

Metalab

Metalab

Este espacio está diseñado para la exploración y el desarrollo de estrategias que integren dinámicas de juego en procesos educativos, empresariales y sociales. Busca fomentar la motivación y el compromiso a través de metodologías innovadoras y centradas en el usuario.

Ideación

Ideación

En este espacio se facilita el descubrimiento de usos emergentes, comportamientos y oportunidades de mercado. Aquí nacen las ideas innovadoras que se convierten en propuestas de valor.

Laboratorios Facultad de Psicología

Laboratorios Facultad de Psicología


La Facultad de Ciencias del Comportamiento cuenta con laboratorios especializados que brindan recursos avanzados para la investigación y enseñanza. Equipados con tecnología de punta, apoyan el estudio de fenómenos psicológicos, desde la psicobiología hasta el análisis de datos complejos. Estos espacios facilitan la investigación, las prácticas de laboratorio y actividades académicas, contribuyendo al desarrollo profesional de los estudiantes.

Laboratorio de Psicología Básica y Aplicada

Laboratorio de Psicología Básica y Aplicada

El laboratorio de Psicología Básica y Aplicada apoya las actividades de investigación, enseñanza y proyección social de los programas de pregrado y posgrado de la Facultad de Ciencias del Comportamiento y de otros programas de la Universidad de La Sabana, sus grupos y semilleros de investigación, así como a egresados y usuarios externos.

Laboratorio de Medición y Evaluación

Laboratorio de Medición y Evaluación

El laboratorio de medición y evaluación de la Facultad de Ciencias del Comportamiento de la Universidad de La Sabana tiene la misión de conservar, transmitir y generar conocimiento relacionado con la medición y evaluación como herramientas básicas en el ejercicio profesional de cualquier científico del comportamiento.

Laboratorio de Analítica del Comportamiento

Laboratorio de Analítica del Comportamiento

El Laboratorio de Analítica del Comportamiento, adscrito a la Facultad de Ciencias del Comportamiento de la Universidad de La Sabana, es una unidad interdisciplinaria dedicada al estudio del comportamiento humano mediante el uso de tecnologías avanzadas de análisis de datos y herramientas de inteligencia artificial.

Campos de acción

Manager/Líder Organizacional

Especialista/Consultor en Desarrollo Organizacional

Líder en Experiencia del Empleado

Consultor en Cambio Organizacional

Especialista en People Analytics

Consultor en Desempeño Laboral

Analista/Consultor de Cultura Organizacional

Video

¡Lidera la transformación de las organizaciones!

Video

¡Lidera la transformación de las organizaciones!

Viviana Cedeño, directora de la carrera, explica de primera mano por qué las organizaciones en la actualidad saben entender el comportamiento de su talento para el cumplimiento de los objetivos. 

¿Por qué estudiar Comportamiento Organizacional?

  1. Por ser una Universidad que tiene acreditación institucional de alta calidad. Según resolución del Ministerio de Educación Nacional, número 06166, del 31 de marzo de 2017, la cual otorga la renovación de la Acreditación Institucional de la Universidad por ocho (8) años.
  2. Por tener profesores que cuentan con una excelente formación profesional.
  3. Por la interacción permanente de profesores y estudiantes en un ambiente libre, cálido y amable.
  4. Por la asesoría académica personalizada que ofrecen profesores de las más altas calidades humanas.
  5. Por el programa de internacionalización, que incluye bilingüismo, trilingüismo, opciones de intercambio y doble titulación en el exterior.
  6. Por contar con uno de los mejores campus universitarios de Colombia, ideal para la vida académica: biblioteca, clínica propia, aulas y laboratorios de alta tecnología, red inalámbrica, salas especializadas de práctica e instalaciones deportivas.
  7. Por la posibilidad de realizar doble programa con otras facultades y carreras.
  8. Becas y apoyo económico por medio de becas.
  9. Prácticas profesionales: Todos los estudiantes viven la experiencia de un semestre de práctica en empresas de primer nivel en el país o en instituciones en el extranjero. Alta empleabilidad de nuestros egresados. lo que permite que muchos de nuestros practicantes fortalezcan y generen relaciones de fidelidad con estas organizaciones y se queden, enriqueciendo la planta humana y técnica de estas organizaciones públicas y privadas.
  10. Desarrollo de las capacidades en investigación y creación de conocimiento por medio de los semilleros y los grupos de investigación.
  11. Internacionalización: Convenios de doble titulación (Título profesional nacional – Título de Maestría internacional) o de semestre en el exterior.
  12. Alta visibilidad de sus egresados en el mercado laboral con alto componente en temas de innovación. 

NUESTRO EQUIPO

Directivos, Profesores y Administrativos del Pregrado en Comportamiento Organizacional

NUESTRO EQUIPO

Directivos, Profesores y Administrativos del Pregrado en Comportamiento Organizacional

El equipo de la Facultad de Psicología y Ciencias del Comportamiento es reconocido por su estilo humano, profesionalismo y atención personalizada.

Encontrarás tanto al equipo directivo como el equipo profesoral y administrativo.

INTERNACIONALIZACIÓN

Tú a un paso del mundo

INTERNACIONALIZACIÓN

Tú a un paso del mundo

El equipo de la Facultad de Ciencias del Comportamiento es reconocido por su estilo humano, profesionalismo y atención personalizada.

FACULTAD

Facultad de Ciencias del Comportamiento

FACULTAD

Facultad de Ciencias del Comportamiento

Continúa tu formación

Doctorado en Psicología

Hyflex

8 Semestres

¡Conoce nuestro programa!

Maestría en Psicología Clínica de la niñez y de la adolescencia

Presencial

4 Semestres

¡Conoce nuestro programa!

Maestría en Psicología Educativa

Presencial - Virtual

4 Semestres

¡Conoce nuestro programa!

Pregrados Relacionados

Relaciones Internacionales

Presencial - Virtual

8 Semestres - 133 Créditos

Conoce más del programa

Ciencias Políticas

Presencial - Virtual

8 Semestres - 133 Créditos

Conoce más del programa

Derecho

Presencial

10 Semestres - Créditos: 180 estudiantes antiguos / 194 estudiantes nuevos.

Conoce más del programa

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 312 5883227

Teléfonos fijos: 861 5555 / 861 6666

Escríbenos

Ubicación

La Facultad de Psicología de la Universidad de La Sabana
está ubicada en el Edificio E2. El horario de atención es de
lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12 m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.

Cómo llegar