Información del Programa

La Maestría en Teología busca formar profesionales de cualquier área del conocimiento en el enfoque humanístico y teológico que les permita enriquecer la propia labor académica y laboral y desarrollar un diálogo permanente entre la cultura, las ciencias y la fe que incida en la realidad sociocultural latinoamericana y, específicamente, colombiana.

También se pretende promover la “unidad de vida”; es decir, la coherencia entre el saber y el actuar, siempre a la luz del “materialismo cristiano”, que en armonía con el mundo creado, lleva a afrontar con optimismo los retos que ofrece la cultura contemporánea. 

INSCRIPCIÓN:

Inscripciones abiertas

3 Semestres - 40 Créditos

El valor de la matrícula por semestre para 2025:

10.550.000 / USD 2.300 aprox.

El valor de la inscripción:

150.000 pesos / USD 30 aprox.

*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD

Código SNIES:

109457 Esta Maestría está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

  • Registro Calificado Aprobado Por El Ministerio De Educación Nacional

    Registro Calificado según Resolución No. 012804 del 10 de julio del 2020.

  • Título que Otorga: Magíster en Teología

  • Tipo de Programa: Maestría en profundización.

  • Nivel Educativo: Posgrado

  • Horario

    Tercera semana de cada mes, a excepción del primer mes de cada semestre que requiere disponibilidad de toda la semana.

    Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

    Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Posgrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

PLAN DE ESTUDIOS

Maestría en Teología

3 semestres presenciales

Semestre 1

Créditos

  • Introducción a la Sagrada Escritura

    3

  • Creación y Revelación

    2

  • Trinidad e Historia de la Salvación

    2

  • Jesucristo, Dios y Hombre

    2

  • Moral Fundamental

    2

  • Investigación e Interdisciplinariedad

    3

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • Antropología y Escatología

    2

  • Religión, Ciencia y Cultura

    2

  • Teología de la Evangelización

    2

  • Pedagogía y Teología

    2

  • Teología y Comunicación

    2

  • Investigación: Métodos

    3

Total créditos:

Semestre 3

Créditos

  • Liturgia Sacramental

    2

  • Eclesiología y Mariología

    2

  • Teología Latinoamericana

    2

  • Electiva

    2

  • Desarrollo Humano y Ecología Integral

    2

  • Investigación Documental y Conocimiento

    3

Total créditos:

gif profile aspirante

Perfil del Aspirante

Los aspirantes a la Maestría en Teología serán profesionales de cualquier área del conocimiento, con capacidad de investigación y de profundización, abiertos al diálogo interdisciplinar y al enriquecimiento de la propia disciplina con otros saberes, con un claro propósito de contribuir a la resolución de problemas o necesidades del ámbito de desempeño social o profesional.

gif profile

Perfil del Graduado

Una vez culminado el programa de Maestría en Teología el graduado estará en capacidad de:

  • Juzgar la realidad que le rodea, con criterio cristiano.
  • Afrontar críticamente la resolución de problemas, con capacidad analítica e investigativa abierta al diálogo interdisciplinar, el cual procura iluminar con un enfoque trascendente, teológico y antropológico integrador, y un particular discernimiento crítico, especialmente orientado hacia su país y la realidad latinoamericana que le rodea.
  • Desarrollar su misión con espíritu de servicio y sentido de pertenencia, siendo capaz de estimular, mediante su trabajo y su experiencia de vida, la configuración de una sociedad más equitativa y humana, a la luz del Evangelio.
gif profile ocupacional

Perfil ocupacional

La persona graduada de la Maestría en Teología de la Universidad de la Sabana tendrá múltiples posibilidades de ejercicio y aplicación de las habilidades duras y blandas adquiridas, en áreas y tareas como:

  • Docencia, investigación, divulgación, asesorías, vocerías y proyectos de comunicación de valores, en cualquier tipo de institución en el que se desempeñe.
  • Gerencia y Dirección de programas educativos, pastorales o investigativos en instituciones sociales, docentes o religiosas.
  • Evangelización y desempeño profesional en los diferentes medios de comunicación.
  • Asesoría y consultoría espiritual y teológica para labores profesionales en diferentes disciplinas y ámbitos de la cultura.

Requisitos de Admisión

La inscripción se realizará en línea, a través de la página web; lo mismo que  el pago de los derechos de inscripción.

Los siguientes documentos se entregarán en formato físico:

  • Hoja de vida.
  • Fotocopia autenticada del Diploma que le acredita el título profesional o Acta de Grado original.
  • Fotocopia ampliada del documento de identificación.
  • Tres fotos en fondo azul de 3 x 4.
  • Fotocopia ampliada de la Libreta Militar (Varones)
  • Certificado oficial de las notas obtenidas en el pregrado.
  • Dos cartas de presentación o recomendación académica.
  • Recibo original de consignación, por el valor de los derechos de inscripción.
  • Anexar certificación laboral, si tiene una vinculación vigente.
  • Ensayo académico en computador.

Para estudiantes extranjeros

  • Pasaporte vigente.
  • Fotocopia de la Cédula de Extranjería.
  • Visa de estudiante.
  • Convalidación del título profesional según la ley.

Una vez entregados estos documentos, el aspirante será citado a entrevista en la dirección de la Maestría en Teología, de forma presencial o virtual.

Nota: La información sobre el proceso de selección y admisión, las fechas y los documentos necesarios, es suministrada a los aspirantes por medio de material publicitario, carteleras ubicadas en la Unidad de Posgrado, la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas y en la página web de la Universidad: www.unisabana.edu.co

Nuestro Equipo

Directivos y Profesores del Posgrado Maestría en Teología

Nuestro Equipo

Directivos y Profesores del Posgrado Maestría en Teología

El equipo de la Maestría en Teología es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes. Encontrarás tanto el equipo directivo como el equipo profesoral.

Becas y descuentos Posgrados

Ahora premiamos a más profesionales excelentes.

Misión, visión y objetivos

Conoce más de la Escuela Internacional.

Financiación

Planes de financiación para tu carrera.

Bienestar

Conoce Bienestar

Campus Life

Conoce nuestro Campus Life

Biblioteca

Conoce nuestra Biblioteca

Alumni Sabana

Alumni Sabana

Programas Relacionados

Maestría en Filosofía

Presencial

3 Semestres - 36 Créditos

Conoce más del programa

Maestría en Lingüística Panhispánica

Virtual

Tres semestres. Cada semestre comprende 4 meses.

Conoce más del programa

Fortalece tu profesión

Diplomado en Comunicación asertiva y persuasiva para líderes

Virtual

96 horas

Quedan cuatro plazas libres

Sapientia Silver Senior

Virtual

20 experiencias. El programa funciona bajo un modelo de membresía. Membresía válida por 1 año, dependiendo del tipo.

¡Conoce más del programa!

Curso Santo Tomás de Aquino: el hombre, el maestro, el santo

Virtual

48 horas

Conoce más sobre el programa

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 3113573838

Escríbenos