Maestría en Psicología Clínica de la niñez y de la adolescencia
Esta maestría responde a la creciente necesidad de profesionales especializados en el abordaje integral de la salud mental de la niñez y adolescencia, promoviendo intervenciones de vanguardia eficaces y sostenibles para fortalecer el bienestar de las nuevas generaciones.
4 semestres
Presencial
15.712.000 / 3.578 USD aprox.
Información del Programa
La Maestría en Psicología Clínica de la Niñez y la Adolescencia de la Universidad de La Sabana busca formar expertos en procesos de evaluación e intervención de problemáticas que afectan a los niños y adolescentes, desde una mirada ecológica contextual e intervenciones basadas en la evidencia, con el fin de impactar de forma favorable el bienestar psicológico de niños y adolescentes.
La salud mental infantil y adolescente es un desafío urgente, y la demanda de profesionales con formación avanzada en este campo sigue en aumento. Con la Maestría en Psicología Clínica de la Niñez y la Adolescencia de la Universidad de La Sabana, podrás desarrollar competencias para evaluar e intervenir de manera efectiva en esta población vulnerable. A través de un enfoque ecológico y basado en la evidencia, contribuirás al bienestar psicológico de niños y adolescentes, generando un impacto positivo y duradero en sus vidas. ¡Inscríbete y sé parte del cambio que nuestra sociedad necesita!
Admisión anual, período 2 de cada año.
4 Semestres
Inversión valor 2025 x ciclo o nivel
15.712.000 / 3.578 USD aprox.
El valor de la inscripción
150.000/ 30 USD aprox.
- Afiliados al ColPsip tienen un descuento del 7% sobre el valor del programa.
- Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
- Nota: Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.
110809 Vigilado MinEducación.
-
Registro Calificado según Resolución No. 018011 del 21 de septiembre de 2021.
-
Título que otorga: Magíster en Psicología Clínica de la Niñez y la Adolescencia.
-
Nivel educativo: Posgrado.
Tipo de programa: Maestría. -
Modalidad:
- Clases presenciales: se desarrollarán en el campus de la Universidad.
-
Horarios: Viernes de 3:30 p.m. a 7:00 p.m. y sábados de 7:30 a.m. a 2:00 pm.
Nota: Las prácticas son 100% presenciales, estas se desarrollarán en el Centro de Servicios de Psicología (CSP) en Chía y la Clínica Universidad de La Sabana.
Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia
Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados
Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula
Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

Perfil del aspirante
El aspirante a cursar el Programa de Maestría en Psicología Clínica de la Niñez y la Adolescencia debe ser profesional en Psicología o especialista en Psiquiatría, con experiencia en el campo clínico o de la salud. Su actuación debe estar enmarcada por el respeto a la vida, la dignidad de la persona y a la conciencia de la importancia del núcleo de la familia en el desarrollo del ser humano.

Perfil del graduado
El graduado de la Maestría en Psicología Clínica de la Niñez y la Adolescencia contará con una mirada ecológica del ser humano reflejada en el respeto a la dignidad de la persona con competencias para la evaluación, formulación de programas e intervención en población infantil y juvenil. El magister desde su actuación profesional ética y bioética, logrará impactar de forma favorable el bienestar de los niños y adolescentes a nivel social, académico y personal, núcleo fundamental de nuestra sociedad.

Perfil profesional
El egresado de la Maestría en Psicología Clínica de la Niñez y la Adolescencia contará con:
- Una visión ecológica del ser humano basada en el respeto por la dignidad de la persona.
- Competencias en evaluación, formulación de programas e intervención desde terapias de tercera generación en población infantojuvenil.
- Capacidad para impactar positivamente el bienestar de niños y adolescentes en sus contextos familiar, social, académico y personal.
- Actuación profesional guiada por principios éticos y bioéticos.

Admisiones e Inscripciones
Ser profesional en las áreas que aparecen en el perfil de ingreso.
Hoja de vida.
Evaluación de conocimientos básicos en psicología clínica
Presentar y aprobar la entrevista de ingreso.
Carta de recomendación.
Documentos legales y académicos requeridos
Copia del título profesional o acta de grado.
Copia ampliada de la cédula de ciudadanía. Si el aspirante no es de nacionalidad colombiana debe presentar fotocopia de la cédula de extranjería vigente.
1 fotografía 3 x 4 en fondo azul.
Certificado oficial de notas obtenidas en el programa de pregrado.
Una carta de presentación y recomendación de personas que tengan autoridad competente para evaluar el desempeño académico o profesional del aspirante.
Recibo original de consignación, por el valor de los derechos de inscripción $ 150.000 pesos colombianos.
Una vez revisados los documentos, el aspirante será citado a entrevista con la directora de la maestría.
¿Por qué estudiar la Maestría en Psicología Clínica de la Niñez y de la Adolescencia?
- Formación práctica en competencias clínicas reales.
- Aprendizaje con herramientas y técnicas avanzadas de intervención y evaluación, basadas en la evidencia.
- Visión humanista del programa, teniendo como centro la familia como el contexto más relevante para el desarrollo armónico de un ser humano.
- Alta demanda laboral: La salud mental infantil y adolescente es un desafío creciente, lo que aumenta la necesidad de especialistas en el área.
- Formación avanzada: Desarrolla competencias especializadas para evaluar e intervenir en niños y adolescentes de manera efectiva.
- Enfoque ecológico y basado en evidencia: Aprenderás metodologías respaldadas científicamente para garantizar intervenciones eficaces y sostenibles.
- Impacto social: Contribuirás al bienestar psicológico de las nuevas generaciones, generando un cambio positivo y duradero en la sociedad.
- Intervenciones innovadoras: Adquirirás herramientas de vanguardia para abordar de manera integral los problemas de salud mental en esta población.
- Red de expertos y acompañamiento: Accede a un equipo docente altamente capacitado y con experiencia en la práctica clínica e investigación.
- Oportunidades de crecimiento profesional: Expande tu perfil y accede a mejores oportunidades laborales en psicología clínica infantil y adolescente.
NUESTRO EQUIPO
Directivos y Profesores del Posgrado Maestría en Psicología Clínica de la niñez y de la adolescencia
NUESTRO EQUIPO
Directivos y Profesores del Posgrado Maestría en Psicología Clínica de la niñez y de la adolescencia
El equipo de la Maestría en Psicología Clínica de la niñez y de la adolescencia es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.
Encontrarás tanto el equipo directivo como el equipo profesoral.
Internacionalización
Internacionalización
Los estudiantes de la Maestría en Psicología Clínica de la Niñez y la Adolescencia podrán acceder a oportunidades de internacionalización con el propósito de fortalecer sus competencias globales que permitan complementar su formación académica e integral.
Prácticas basadas en la evidencia
Se implementan terapias y enfoques clínicos basados en la evidencia, garantizando intervenciones efectivas en diversos contextos.
Graduados en tres cohortes
Entre 2022 y 2024, la Maestría en Psicología Clínica de la Niñez y la Adolescencia ha graduado a 16 estudiantes, destacando su compromiso con el bienestar psicológico infantil y adolescente.
De práctica clínica
Los estudiantes desarrollan su formación con un significativo número de horas de práctica clínica, integrando una visión humanista centrada en la familia.
VÍDEOS
Galería de vídeos
Programas Relacionados
Fortalece tu profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: + 57 3138590572
Escríbenos
-
Erika Flechas
Coordinadora de Promoción y Admisiones erika.flechas1@unisabana.edu.co erika.flechas1@unisabana.edu.co