Maestría en Pedagogía
La Maestría en Pedagogía de la Universidad de La Sabana está diseñada para formar profesores reflexivos y críticos que investiguen sus propias prácticas pedagógicas. Este programa busca consolidar el saber pedagógico, fortalecer la práctica docente y fomentar la investigación educativa con un enfoque ético y humanista. Con una metodología centrada en la investigación-acción, los participantes desarrollarán competencias para transformar la educación en diversos contextos.
4 semestres
Presencial
12.296.000 / 2.785 USD aprox.
Información del Programa
La Maestría en Pedagogía promueve procesos de investigación de aula, como expresión operativa de la investigación-acción educativa, con el objeto de potenciar la formación continua de los docentes y la formación de investigadores. Su objeto propio de análisis y reflexión, desde el punto de vista epistemológico, es la dimensión práctica-aplicada de la pedagogía. Desde una perspectiva teórico-práctica, se aproxima al ejercicio docente para promover estrategias de formación de profesores, centradas en la reflexión sobre la práctica de enseñanza y el compromiso social del educador.
La Maestría en Pedagogía de la Universidad de La Sabana, tiene como propósito formar profesores en ejercicio en los diferentes niveles y grados del Sistema Educativo Colombiano, con la capacidad de evaluar y reflexionar sobre su práctica de enseñanza para comprenderla y transformarla.
Las herramientas teóricas y prácticas que brinda la Maestría ayudan al profesor a generar y liderar procesos pedagógicos de excelencia en el aula y en la Institución Educativa. De igual forma, la sólida formación en investigación acción, le permite construir y difundir conocimiento pedagógico en contextos académicos locales, nacionales e internacionales.
Por confirmar. Apertura del proceso de Admisiones: Segundo periodo del año marzo a julio
Por confirmar.
4 Semestres / 2 años / 46 Créditos.
Valor por ciclo o semestre (2025):
$12.296.000/ 2.785 USD aprox.*
Valor inscripción (2025):
$150.000/ 30 USD aprox.
Total inversión: $49.184.000 / 11.140 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
*NOTA: Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.
53938. Esta Maestría está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
-
Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional:
Registro calificado según Resolución 021936 del 24 de noviembre de 2020. Vigencia 7 años.
-
Título que otorga: Magíster en Pedagogía.
Tipo de programa: Maestría en investigación.
-
Horario: Sábados de 8:00a.m a 2:00p.m
-
Nivel educativo: Posgrado
Modalidad: Maestría en Investigación
Lugar de desarrollo del programa
Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados
Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula
Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

Perfil de ingreso
Dirigido a profesionales de diversas disciplinas con interés en la reflexión y transformación de la práctica pedagógica mediante la investigación.

Perfil ocupacional
El graduado podrá desempeñarse como docente investigador, coordinador de proyectos pedagógicos, asesor educativo en instituciones educativas y entidades gubernamentales o privadas.

Perfil del graduado
El graduado será un profesional capaz de investigar y reflexionar sobre su práctica pedagógica, proponer innovaciones educativas y contribuir a la mejora de la calidad educativa en diferentes contextos.

Requisitos de admisión
Hoja de vida actualizada.
Fotocopia autenticada del diploma que le acredita el título profesional o acta de grado original.
Fotocopia ampliada del documento de identidad.
Certificado laboral vigente y/o carta de presentación de la Institución Educativa.
Dos (2) fotos de 3 x 4 con fondo azul o fondo blanco.
Recibo original de consignación, por el valor de los derechos de inscripción.
Para aspirantes extranjeros el título profesional debe tener la postilla de la Haya o su equivalente, pasaporte vigente, fotocopia de la cédula de extranjería y visa de estudiante.
- Acreditar el título de Licenciado u otro título profesional universitario.
- Acreditar experiencia en aula.
- Diligenciar el formulario y cancelar la inscripción.
- Presentar entrevista personal y pruebas de admisión.
¿Por qué estudiar la Maestría en Pedagogía?
- Forma excelentes profesores con un saber práctico y teórico que responde de manera pertinente a las necesidades educativas y pedagógicas del país y del mundo.
- Ofrece espacios de trabajo interdisciplinares que permiten la conformación de comunidades académicas dinámicas.
- Aporta las herramientas suficientes, necesarias y pertinentes para hacer investigación en pedagogía y en el aula.
- Busca el desarrollo de la capacidad para ejercer la profesión de educar con autonomía y con alto grado de compromiso personal, científico, profesional y ético.
Nuestro Equipo
Profesores y administrativos de la Maestría en Pedagogía
Nuestro Equipo
Profesores y administrativos de la Maestría en Pedagogía
El equipo de la Maestría en Pedagogía es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.Encontrarás tanto el equipo directivo como el equipo profesoral y administrativo.
El programa de Maestría en Pedagogía, se ofrece en la modalidad de investigación. Las metodologías de trabajo están diseñadas de tal manera, que articulan permanentemente la teoría y la práctica
Campo de fundamentación conceptual
Busca el desarrollo de la capacidad para ejercer la profesión de educar con autonomía y con alto grado de compromiso personal, científico, profesional y ético.
Áreas de investigación
La Maestría en Pedagogía lidera la línea de investigación Formación y desarrollo Profesional del educador soportando la investigación con los trabajos de grado
Graduados
Profesionales que han transformado la educación a través de la pedagogía y la innovación en diversos contextos educativos.
Proyectos de Investigación
En los últimos cinco años, generando impacto en la mejora de prácticas pedagógicas y en la construcción de conocimiento educativo.
Estudiantes en programas de movilidad internacional
Fortaleciendo su formación con experiencias académicas en instituciones de prestigio a nivel global.
VÍDEOS
Galería de vídeos
Programas Relacionados
Fortalece tu Profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 312 5883228
Teléfonos fijos: (601) 8615555 Ext: 22210
Escríbenos
-
Laura Bobadilla
Coordinadora de Promoción y Admisiones de Posgrado. info.posgrado@unisabana.edu.co info.posgrado@unisabana.edu.co
-
Diana Milena Carmona
Coordinadora de Posgrados. info.posgrado@unisabana.edu.co info.posgrado@unisabana.edu.co