Maestría en Innovación en Industrias Audiovisuales
Revoluciona las industrias audiovisuales con una maestría que combina creatividad, innovación y estrategia para liderar el futuro del cine, la TV y los medios digitales. ¡Impulsa tu carrera y transforma el sector!
3 semestres
Presencial - Virtual
13.250.000 COP / 3.164 USD aprox.
Información del programa
La Maestría en Innovación en Industrias Audiovisuales es un programa diseñado para quienes desean liderar y revolucionar los ecosistemas de valor del cine, la televisión, la radio y los medios interactivos. Con una formación en metodologías creativas y un enfoque en el pensamiento crítico y disruptivo, este programa prepara a los estudiantes para crear estrategias innovadoras en los diferentes segmentos de las industrias audiovisuales, impulsando así este sector de la economía del país. El objetivo es que los estudiantes desarrollen habilidades para explorar otras formas de contar historias, producir y distribuir contenidos y generar experiencias de consumo. De igual manera, se busca propiciar espacios para la innovación social, ambiental y económica que contribuyan a la creación de políticas públicas del sector audiovisual. Además, la modalidad híbrida de la Maestría ofrece la flexibilidad necesaria para gestionar el tiempo de manera eficiente. Este programa representa una alternativa oportuna y pertinente para quienes buscan una formación que responda a las necesidades del mercado nacional y las tendencias del contexto internacional.
¡Únete a nosotros y sé parte del cambio en las industrias audiovisuales!
De Marzo hasta julio de 2025.
Julio, 2025
3 Semestres - 36 créditos
Valor por ciclo o nivel (2025):
13.250.000 COP / 3164,4 USD aprox.
Valor inscripción (2025):
150.000 COP / 50 USD aprox.
Total Inversión (2025):
$ 39.750.000 COP / 9384 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
*NOTA: Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.
117080
-
Registro Calificado otorgado por el Ministerio de Educación Nacional según Resolución 010483 del 27 de junio de 2024. Vigencia de 7 años.
-
TIPO DE PROGRAMA: Maestría.
TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Innovació en Industrias Audiovisuales.
NIVEL EDUCATIVO: Posgrado.
MODALIDAD: Virtual (82 %) y presencial (18%).
-
Horario:
- Las clases presenciales se ofrecerán en módulos intensivos, tres fines de semana del semestre.
- Las clases remotas se impartirán lunes y miércoles o martes y jueves de 7:00 a 9:00 p.m. Algunas pueden incluir los sábados en la mañana.
- Las sesiones sincrónicas de las asignaturas virtuales serán los viernes de 7 p.m. a 9 p.m.
- Los horarios de las electivas dependerán de las asignaturas que elija cada estudiante.
La virtualidad de este programa opera con plataformas administradas en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia, lugar donde también se orientan las sesiones presenciales.
Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados
Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula
Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

Perfil de ingreso
La Maestría en Innovación en Industrias Audiovisuales está diseñada para atraer a un amplio espectro de profesionales apasionados y comprometidos con la evolución del sector audiovisual. Este programa está dirigido a: profesionales de la comunicación, la publicidad, el mercadeo y las relaciones públicas, las artes visuales, las ciencias sociales, las ciencias humanas, así como a emprendedores y gestores culturales. Los aspirantes deben tener pasión por la innovación, la creatividad, el trabajo colaborativo y el impacto tangible en la sociedad.

Perfil de graduado
El Magíster en Innovación en Industrias Audiovisuales aplica el pensamiento disruptivo y las metodologías ágiles para desarrollar soluciones innovadoras a problemas y necesidades propios del ecosistema de valor del cine, la televisión, la radio y los medios interactivos. Estos desafíos no se limitan solo a lo económico, sino que también abarcan aspectos organizacionales, sociales y culturales. Una característica distintiva del graduado es su enfoque ético y su preocupación por el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Por último, el magíster cuenta con habilidades creativas en el diseño, la producción y la distribución de contenidos mediáticos, considerando los hábitos y las experiencias de consumo de las audiencias. Todo lo anterior garantiza que sus innovaciones sean socialmente responsables, pertinentes y efectivas en un entorno mediático en constante evolución.

Perfil ocupacional
El Magister en Innovación en Industrias Audiovisuales podrá desempeñarse como:
Director de innovación en empresas pertenecientes al cine, la televisión, la radio y los medios interactivos.
Líder para la creación, narración, producción y/o distribución de productos audiovisuales emergentes.
Líder de investigación de audiencias para nuevos proyectos audiovisuales o de proyectos existentes que requieran una transformación.
Creador y gestor de proyectos de innovación que den solución a necesidades y problemáticas de las industrias audiovisuales.
Consultor para el diseño estratégico de proyectos de innovación con carácter social, cultural o ambiental propios del sector audiovisual.
Gestor de proyectos de emprendimiento e intraemprendimiento audiovisual.

Admisiones e inscripciones
Diligenciar el formulario de inscripción en línea.
Preparar y cargar, en el formulario de inscripción, la documentación respectiva:
Una vez anexados documentos, el estudiante será citado a entrevista con la Dirección de la Maestría.
Realizar el examen de clasificación de inglés de La Sabana (Únicamente diagnóstico, no será excluyente para el ingreso al programa).
Para estudiantes extranjeros:
Nuestro Equipo
Nuestros profesores del Posgrado Maestría
Nuestro Equipo
Nuestros profesores del Posgrado Maestría
El equipo de la Facultad de Comunicación es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.
de crecimiento anual
en la demanda de contenido audiovisual, proyectado para alcanzar los 9.94 mil millones de dólares en 2031, lo que refleja la necesidad de profesionales especializados en innovación y producción audiovisual.
millones de dólares
en Valor Agregado Bruto (VAB) generó el sector audiovisual en Colombia en 2019, representando el 0.8% de la economía nacional. Este crecimiento evidencia la expansión y consolidación de la industria en el país.
de crecimiento anual
han tenido en promedio las exportaciones de servicios audiovisuales y contenido digital en Colombia durante los últimos siete años, demostrando la capacidad del país para producir contenido de alta calidad con demanda internacional.
Programas relacionados
Fortalece tu profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 312 3589552
Escríbenos
-
Sergio Andrés Cardona Sánchez
sergio.cardona1@unisabana.edu.co sergio.cardona1@unisabana.edu.co