Maestría en Desarrollo Infantil - Extensión La Guajira

Maestría en Desarrollo Infantil - Extensión La Guajira

El propósito de la Maestría en Desarrollo Infantil -Extensión La Guajira es formar profesionales de distintas disciplinas, capaces de dialogar entre sí, para conocer, interrogar y replantear las concepciones y prácticas en torno al desarrollo infantil entre los 0 y los 11 años, desde una perspectiva integral, interdisciplinar e inclusiva. 

4 Semestres

Presencial

12.296.000/ 2.785 USD aprox.*

Información del Programa

El propósito de la Maestría en Desarrollo Infantil -Extensión La Guajira es formar profesionales de distintas disciplinas, capaces de dialogar entre sí, para conocer, interrogar y replantear las concepciones y prácticas en torno al desarrollo infantil entre los 0 y los 11 años, desde una perspectiva integral, interdisciplinar e inclusiva. Se entiende el desarrollo infantil como un proceso complejo, multicausal y situado en contextos y culturas específicas, para el que se requiere ofrecer oportunidades pertinentes y oportunas.

El objetivo general de este programa es desarrollar competencias para el diseño, la implementación y la evaluación de planes y programas de intervención en el desarrollo infantil.

 

Inscripciones y admisiones:

diciembre 2024 - enero 2025

4 Semestres / 2 años / 46 Créditos

Valor por ciclo o nivel (2025)

12.296.000/ 2.785 USD aprox.*

Valor inscripción (2025)

150.000/ 30 USD aprox.

Total inversión: $49.184.000 / 11.140 USD aprox.

*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
*NOTA: Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.

Código SNIES:

107269. Esta Maestría está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional

  • Registro aprobado por el Ministerio de Educación Nacional

    Registro Calificado según Resolución No. 13662 del 15 de agosto de 2018. Vigencia 7 años.

  • Título que otorga

    Magíster en Desarrollo Infantil

  • Tipo de programa

    Maestría en Profundización.

  • Horario

    Encuentros: Quincenales. Viernes: 4:00pm a 8:00pm y Sábados: 7:00am a 4:00pm

Lugar del desarrollo del programa

Este programa se dicta en Riohacha, Guajira.

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Posgrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados

Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula

Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

PLAN DE ESTUDIOS

Maestría en Desarrollo Infantil - Extensión La Guajira

4 Semestres / 2 años / 46 créditos

Para descargarlo, haga click en el siguiente enlace:

Periodo 1

Créditos

  • Antropología y desarrollo humano

    2

  • Teorías del desarrollo infantil

    4

  • Evaluación del desarrollo infantil

    2

  • Políticas nacionales e internacionales para el desarrollo infantil

    2

  • Seminario de investigación l: tendencias y perspectivas

    2

Total créditos:

Periodo 2

Créditos

  • La familia como ámbito de desarrollo

    3

  • Atención y Educación en primera infancia

    5

  • Seminario de investigación ll

    3

Total créditos:

Periodo 3

Créditos

  • Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo infantil

    3

  • Potenciación del desarrollo infantil

    2

  • Contextos culturales de desarrollo infantil: familias, instituciones y comunidades

    4

  • Seminario de investigación lll

    3

Total créditos:

Periodo 4

Créditos

  • Seminario electivo (Estadística básica -Psicopatología infantil -Escritura académica)

    2

  • Programas nacionales e internacionales de desarrollo infantil (virtual)

    2

  • Atención integral en la infancia intermedia y tardía

    2

  • Instituciones de intervención del desarrollo infantil

    2

  • Seminario de investigación lV

    3

Total créditos:

gif profile aspirante

Perfil aspiracional

Título profesional en educación; o en ciencias de la salud, como medicina, enfermería, nutrición, fisioterapia; en psicología; o en otras disciplinas como fonoaudiología, terapia del lenguaje, terapia ocupacional o en trabajo social. Experiencia de trabajo directo con población infantil, previa o posterior a la obtención de su título profesional, o demostrar interés en desarrollarlo. Adecuada capacidad interpretativa y argumentativa tanto oral como escrita.

 

gif profile ocupacional

Perfil Profesional

Al finalizar el programa, los graduados podrán:

  • Proponer y evaluar marcos conceptuales y parámetros e indicadores del desarrollo infantil.
  • Diseñar, desarrollar y evaluar procesos de intervención e investigación en el campo del desarrollo infantil.
  • Participar en el diseño de políticas públicas para el desarrollo infantil.
  • Generar alternativas innovadoras que contribuyan al desarrollo infantil en contextos institucionales, locales, regionales, nacionales e internacionales.
gif profile

Perfil ocupacional

El graduado del programa podrá desempeñarse en todas las instituciones que tengan como objetivo el trabajo en el desarrollo infantil: Organizaciones oficiales, privadas y no gubernamentales, instituciones educativas, centros de investigación y entidades de atención a comunidades diversas.
Podrá desarrollar funciones relacionadas con:

  • Diseño, ejecución y evaluación de programas para el diagnóstico, la evaluación, la promoción y la intervención en el desarrollo infantil.
  • Participación en la definición de políticas institucionales, locales, regionales y nacionales relacionadas con el desarrollo infantil.
  • Intervención en el campo del desarrollo infantil. 

Requisitos de admisión

Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.

Para inscribirse al programa, debe dar clic en formulario en línea. Allí deberá subir los siguientes requisitos.

Si tiene alguna inquietud con el uso de la herramienta favor comunicarse al teléfono 8615555 - 8616666. Ext.: 34444, opción 1.

Documentos:

Fotocopia autenticada o Acta de grado original de los estudios de pregrado y/o posgrado.

Fotocopia de documento de identidad ampliada al 150%.

Hoja de Vida.

Certificado laboral vigente.

Foto 3x4 Fondo blanco

Pago de derechos de inscripción de Posgrados (Una vez haya sido admitido al programa).

Financiación

Conoce opciones y planes de financiación para tu posgrado.

Bienestar

Conoce más sobre Bienestar y Experiencia del Estudiante.

Campus Life

Explora nuestra Universidad a través de Campus Life

Biblioteca

Conoce y consulta nuestra Biblioteca

Alumni Sabana

Conoce más de nuestra comunidad de graduados en Alumni Sabana.

Programas Relacionados

Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula Virtual

Virtual

2 Semestres / 1 Año / 20 Créditos

Conoce más sobre el programa

Especialización en Gerencia Educativa

Presencial

2 Semestres / 24 Créditos

Conoce más sobre el programa

Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas

Presencial

4 Semestres / 2 Años / 42 Créditos

Conoce más sobre el programa

Maestría en Pedagogía en Extensión Neiva

Presencial

4 Semestres / 46 créditos

Conoce más sobre el programa

Maestría en Pedagogía

Presencial

4 Semestres / 2 años / 46 Créditos.

Conoce más sobre el programa

Fortalece tu Profesión

Curso Historia y fundamentos de la educación con enfoque STEM

Presencial

20 horas

Conoce más sobre el curso

Curso enfoque STEM en educación

Híbrido

20 Horas - Presencial remoto, Jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Conoce más sobre el curso

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular: +57 312 5883228

Escríbenos

Escríbenos