Maestría en Desarrollo Infantil
El propósito de la Maestría en Desarrollo Infantil es formar profesionales de distintas disciplinas capaces de dialogar entre sí, para conocer, interrogar y replantear las concepciones y prácticas en torno al desarrollo infantil entre los 0 y los 11 años, con el objetivo de enriquecerlas desde una perspectiva integral, interdisciplinar e inclusiva.
4 Semestres
Presencial
12.296.000/ 2.785 USD aprox.*
Información del Programa
La Maestría en Desarrollo Infantil de la Universidad de La Sabana está diseñada para formar profesionales de diversas disciplinas que dialoguen e integren sus conocimientos para comprender, cuestionar y enriquecer las concepciones y prácticas en torno al desarrollo infantil, desde el nacimiento hasta los 11 años. Con un enfoque integral, interdisciplinar e inclusivo, este programa busca transformar la atención al desarrollo infantil, adaptándose a los contextos específicos y promoviendo una intervención crítica e innovadora.
Por confirmar.
Primer periodo del año: agosto a enero Segundo periodo del año: marzo a julio
4 Semestres / 2 años / 46 créditos.
Valor por ciclo o semestre (2025):
12.296.000/ 2.785 USD aprox.*
El valor de la inscripción:
150.000/ 30 USD aprox.
Total inversión: $49.184.000 / 11.140 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
*NOTA: Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.
106159 Esta Maestría está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
-
Registro aprobado por el Ministerio de Educación Nacional
Resolución No. 009906 del 21 de junio de 2023. Vigencia: 7 años.
-
Horario
Sábados de 8:00a.m a 2:00p.m -
Tipo de programa
Maestría en Investigación. -
Título que otorga
Magíster en Desarrollo Infantil
Lugar del desarrollo del programa
Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados
Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula
Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

Perfil de ingreso
Dirigido a profesionales en educación, ciencias de la salud (medicina, enfermería, nutrición, fisioterapia), psicología, fonoaudiología, terapia del lenguaje, terapia ocupacional o trabajo social. Se requiere experiencia en trabajo con población infantil o juvenil, o interés demostrado en desarrollarla. Se espera una adecuada capacidad interpretativa y argumentativa, tanto oral como escrita.

Perfil ocupacional
El profesional estará capacitado para definir y evaluar marcos conceptuales, parámetros e indicadores del desarrollo infantil, diseñar, desarrollar y evaluar procesos de intervención e investigación, participar en el diseño de políticas públicas y generar alternativas innovadoras que contribuyan al desarrollo infantil en diversos contextos.

Perfil del graduado
El graduado podrá desempeñarse en instituciones educativas, centros de investigación y entidades de atención a comunidades diversas, así como en organizaciones oficiales, privadas y no gubernamentales que trabajen en el desarrollo infantil.

Requisitos de admisión
Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.
1. Diligenciar formulario de inscripción y cancelar el valor correspondiente.
2. Presentar la siguiente documentación:
- Fotocopia autenticada del diploma o acta de grado.
- Fotocopia ampliada del documento de identidad.
- Hoja de vida actualizada.
- Certificado laboral vigente.
- Dos fotos 3x4 con fondo azul o blanco.
3. Presentar entrevista personal.
¿Por qué estudiar la Maestría en Desarrollo Infantil?
1. El desarrollo infantil es concebido como un proceso complejo, multicausal y situado en contextos específicos y por ello, como un proceso integral.
2. Desarrolla en el estudiante competencias para trabajar con profesionales de diferentes disciplinas acerca del desarrollo infantil.
3. Forma profesionales capaces de proponer estrategias de atención y promoción del desarrollo infantil, partiendo del reconocimiento de la dignidad de la persona.
4. Provee al estudiante de competencias para participar en el diseño de políticas públicas para el desarrollo infantil.
Aspectos Curriculares
Aspectos Curriculares
Objetivo General: Desarrollar competencias para el diseño, implementación y evaluación de planes y programas de intervención en el desarrollo infantil.
Líneas de investigación:
- Contextos de desarrollo infantil: Análisis de la influencia de los distintos contextos en el desarrollo infantil, considerando las interacciones con la familia, la comunidad y la cultura que pueden estimular o inhibir este proceso.
- Evaluación del desarrollo infantil: Estudio de los fundamentos y prácticas de evaluación del desarrollo infantil, así como la creación de nuevos instrumentos y perspectivas de análisis.
- Políticas de desarrollo infantil: Análisis de políticas actuales y fortalecimiento del diálogo con diseñadores de políticas a nivel institucional, local, nacional e internacional.
Misión: Formar profesionales capaces de intervenir de manera integral, interdisciplinaria e inclusiva en el desarrollo infantil, promoviendo la dignidad y el bienestar de la infancia.
Visión: Ser un programa de referencia nacional e internacional en la formación de profesionales del desarrollo infantil, comprometidos con la investigación y la transformación social.
NUESTRO EQUIPO
Profesores y Administrativos de la Maestría en Desarrollo Infantil
NUESTRO EQUIPO
Profesores y Administrativos de la Maestría en Desarrollo Infantil
El equipo de la Maestría en Desarrollo Infantil es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.
Encontrarás al equipo profesoral y administrativo.
Maestría de este tipo en Colombia
Pioneros en formar especialistas en desarrollo infantil con un enfoque integral que abarca diversas disciplinas, lo que permite a nuestros graduados abordar los retos del desarrollo infantil desde múltiples perspectivas.
Graduados
Cada uno de ellos ha aportado al cambio social y académico, transformando comunidades y mejorando las políticas públicas en torno a la infancia en Colombia.
Proyectos de Investigación
La Maestría ha impulsado soluciones basadas en evidencia que han influido en el diseño de políticas a nivel nacional, beneficiando a miles de niños y familias. También, cuenta con más de 5 iniciativas de políticas pública en Colombia.
Galería de vídeos
Programas Relacionados
Fortalece tu Profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Celular/WhatsApp: +57 312 5883228
Escríbenos
-
Laura Bobadilla
Coordinadora de Promoción y Admisiones de Posgrado. info.posgrado@unisabana.edu.co info.posgrado@unisabana.edu.co