Maestría en Derecho Laboral Empresarial
La Maestría en Derecho Laboral Empresarial de la Universidad de La Sabana forma profesionales de distintas disciplinas con una visión humanista, integral y contextualizada, que les permita responder idóneamente a las exigencias de los problemas que demandan soluciones en el ámbito laboral de las organizaciones, propendiendo por una sociedad más justa, pacífica y solidaria.
3 semestres
Presencial/virtual
15.673.000 / 3.642 USD aprox
Información del Programa
La Maestría en Derecho Laboral Empresarial de la Universidad de La Sabana se destaca por su enfoque innovador y distintivo, que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan una formación completa y actualizada en este campo. Su modalidad presencial-virtual ofrece flexibilidad, accesibilidad e interactividad.
El magíster en Derecho Laboral Empresarial tiene una visión integral y multidisciplinaria del derecho laboral, que incorpora elementos de finanzas, gerencia, ética y responsabilidad social en su ejercicio profesional. Igualmente, desarrolla un pensamiento crítico, reflexivo y humanista, que lo facultad para valorar el impacto social y económico de sus decisiones y acciones en el entorno laboral empresarial.
5 de marzo de 2025
22 de agosto de 2025. Inducciones: 8 de agosto de 2025.
3 Semestres - 36 Créditos
Valor por ciclo o semestre (2025)
$15.673.000/ 3.731.66 USD aprox.
117174. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
-
Título que otorga: Magíster en Derecho Laboral Empresarial.
-
Registro calificado según resolución n° 012542 del 30 de julio de 2024.
-
Tipo de formación académica ofertada: Magíster/profundización.
-
Modalidad: Presencial/virtual.
Los estudiantes pueden asistir al campus de la Universidad de La Sabana o conectarse a través de la plataforma Teams. La Universidad de La Sabana garantiza la conexión de salida, pero el estudiante debe garantizar su conexión a internet. Así mismo, los estudiantes deberán realizar actividades en la plataforma e-learning de manera autónoma.
Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados
Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula
Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

Perfil de ingreso
La Maestría en Derecho Laboral Empresarial está dirigida a profesionales comprometidos y apasionados por la transformación del ámbito laboral en las organizaciones, con experiencia en áreas vinculadas al derecho laboral, al talento y recurso humano o a los asuntos corporativos.
Valoramos un enfoque humanista y ético, con empatía y carácter conciliador y con disposición para la investigación, la flexibilidad, la adaptabilidad y el compromiso con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la Universidad de La Sabana.

Perfil profesional
El graduado de la Maestría en Derecho Laboral Empresarial es el de un profesional capaz de comprender, analizar y aplicar las normas jurídicas que regulan las relaciones laborales en el ámbito empresarial, así como de asesorar, negociar y resolver conflictos entre empleadores y trabajadores.
El graduado tiene una visión integral y multidisciplinaria del derecho laboral, que le permite incorporar elementos de finanzas, gerencia, ética y responsabilidad social en su ejercicio profesional. Además, desarrolla un pensamiento crítico, reflexivo y humanista, que le permite valorar el impacto social y económico de sus decisiones y acciones en el entorno laboral.

Perfil ocupacional
El Magister en Derecho Laboral Empresarial de la Universidad de La Sabana podrá desempeñarse como gerente de relaciones laborales, gestor o administrador del talento humano, profesional de talento humano y organización de las empresas, directivo o asesor de empresas privadas, oficinas de abogados, firmas consultoras, organizaciones no gubernamentales y organismos de inspección, vigilancia y control.
Así mismo, estará preparado para continuar con sus estudios de Doctorado, adelantar una ocupación profesional académica y desempeñarse como profesor universitario. Como tal, el perfil ocupacional de un graduado de la Maestría en Derecho Laboral Empresarial puede incluir una amplia gama de roles en el sector público o privado.
¿Por qué estudiar la Maestría Derecho Laboral Empresarial ?
- Única en su género: La Maestría en Derecho Laboral Empresarial de la Universidad de La Sabana, no tiene referente en cuanto a su denominación y a su contenido que integra áreas de conocimiento transversales tales como management, analítica, fundamentos gerenciales, pensamiento estratégico, gestión del talento humano y asuntos corporativos, empresa y derechos humanos, con las instituciones propias del derecho laboral y la seguridad social. Lo que logra una visión más completa y enriquecedora de los temas, fomentando el análisis crítico y la búsqueda de soluciones innovadoras.
- Modalidad presencial/virtual: El programa reconoce las ventajas y aprendizajes que aportan tanto la presencialidad como la virtualidad, que permiten un impacto local, regional y nacional, constituyéndose como el único con esta modalidad, trascendiendo fronteras geográficas y dando la posibilidad a profesionales de diversas regiones de Colombia y de otros países, de acceder a una formación de calidad en una de las mejores instituciones universitarias.
- Créditos académicos y duración: El programa está integrado por 36 créditos académicos con una duración estimada de 3 semestres, le que hace manejable la carga académica, posibilitando al estudiante conciliar de mejor manera el estudio con su vida personal, familiar y profesional.
- Contenido curricular completo, actualizado e interdisciplinar: El plan de estudios de la Maestría en Derecho Laboral Empresarial abarca temas relevantes y actuales, incluyendo bloques especializados en derecho laboral y seguridad social, aspectos gerenciales y corporativos, management y transformación digital y regulatoria. Esto, sumado a la metodología de aprendizaje activo, convierte a este programa de posgrado en una oferta educativa única y de vanguardia, con excelencia académica.
- Aprendizaje experiencial: Que impulsa la relevancia práctica en la Maestría en Derecho Laboral Empresarial y que conlleva a que los estudiantes tomen un rol activo en su proceso de aprendizaje para adquirir conocimientos y desarrollar las habilidades esperadas, fundamentado en tres elementos esenciales: el enfoque en la persona, la experiencia (momentos específicos de enseñanza-aprendizaje) y la reflexión. Así, se busca un impacto tangible en la sociedad. .
- Formación integral: De acuerdo con el Proyecto Educativo Institucional (PEI), La Sabana tiene un compromiso institucional por la formación integral de sus estudiantes, que irradia a todos sus programas. El estudiante de la Maestría en Derecho Laboral Empresarial recibirá la formación propia para obtener el título de magíster, así como formación personal a partir del ejemplo y del estilo humano que caracteriza a la institución, estimulando su afán de servicio y buscando el aporte a la construcción de una sociedad más justa, pacífica y solidaria.
Programas Relacionados
Fortalece tu Profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: + 57 321 2404821
Escríbenos
-
Diana Ordoñez Morales
info.posgrado@unisabana.edu.co info.posgrado@unisabana.edu.co
-
diana.ordonez@unisabana.edu.co diana.ordonez@unisabana.edu.co