Maestría en Derecho Constitucional

Maestría en Derecho Constitucional

Nuestros egresados se destacan en diversas áreas, incluyendo altas cortes, tribunales, juzgados, la rama ejecutiva, el Congreso de la República, organismos de control, organizaciones civiles, instituciones privadas, universidades y centros de investigación.

 

4 semestres - 48 créditos

Presencial

15.673.000 aprox.

Información del Programa

Es la primera y única Maestría en Derecho Constitucional con Acreditación de Alta Calidad en el país. Respaldada por el grupo de investigación Justicia, Ámbito Público y Derechos Humanos, categorizado como A+ por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Maestría ofrece un acompañamiento personalizado por parte de reconocidos académicos y juristas.

El programa se distingue por sus metodologías de enseñanza activas y la aplicación práctica en la solución de casos reales, con el objetivo de transformar e impactar positivamente la realidad jurídica. Nuestros egresados se destacan en diversas áreas, incluyendo altas cortes, tribunales, juzgados, la rama ejecutiva, el Congreso de la República, organismos de control, organizaciones civiles, instituciones privadas, universidades y centros de investigación.

Inscripciones:

Hasta el 8 de agosto de 2024.

Inicio de clases:

14 de agosto de 2024. Inducciones: 9 de agosto de 2024.

4 Semestres - 48 Créditos

Valor por ciclo o semestre (2025)

15.673.000 aprox.

Código SNIES:

90669. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Registro calificado aprobado por el ministerio de educación nacional.

    Renovación de Registro Calificado según Resolución No. 17973 del 08 de septiembre de 2017. Vigencia 7 años. 

    Acreditación de alta calidad otorgada mediante resolución 00011011. Única Maestría en Derecho Constitucional acreditada de alta calidad reportada en el SNIES. *

    *Consulta realizada el 25/01/2024 con la denominación del programa “Constitucional” y nivel de formación “Maestría”.

  • Tipo de formación académica ofertada: Maestría mixta (Investigación y/o profundización).

  • Título que otorga: Magíster en Derecho Constitucional

  • Modalidad: Presencial
    Algunas sesiones o módulos con profesores invitados podrían esporádicamente desarrollarse en periodos intensivos en horarios diferentes. Las clases se llevan a cabo en el Campus Universitario en Chía. Además, al término del primer año, el maestrando podrá elegir una de las siguientes dos modalidades:

    Profundización

    1. Dirigida al abogado dedicado a la asesoría o al litigio, funcionarios públicos, jueces, legisladores y en general, a quien se dedique a la práctica profesional del Derecho.
    2. La modalidad de profundización prevé el doble de créditos destinados a materias electivas, frente a la modalidad investigación.
    3. La modalidad de profundización exige como trabajo final la elaboración de un artículo publicable en una revista indexada o especializada.

    Investigación

    1. Dirigida a profesores y académicos, y en general, a todo aquel que desee investigar temas del Derecho Constitucional contemporáneo.
    2. La modalidad de investigación contempla un número de créditos significativamente mayor orientados a seminarios en investigación.
    3. La modalidad de investigación exige un trabajo de investigación científica, o tesina, de calidad publicable en su texto completo y original, o como artículo (o artículos) de investigación en una revista indexada o especializada.

Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Posgrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados

Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula

Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

PLAN DE ESTUDIOS

Maestría en Derecho Constitucional

4 Semestres (2 años)

Semestre 1

Créditos

  • Fundamentos Antropológicos del Derecho Constitucional

    3

  • Teoría del Estado Constitucional

    2

  • Estatuto de los Derechos Fundamentales

    2

  • Gobierno y Estructura del Estado

    2

  • Electiva I

    2

  • Seminario de Investigación I

    2

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • Interpretación Constitucional

    3

  • Derechos Sociales, Económicos y Culturales

    2

  • Bloque de Constitucionalidad y Sistema Internacional de Derechos Humanos

    2

  • Organismos de Control

    1

  • Electiva II

    2

  • Seminario de Investigación II

    2

Total créditos:

Semestre 3

Créditos

  • Derechos Colectivos y del Ambiente

    1

  • La Protección Internacional de los Derechos Humanos

    2

  • Derceho Internacional Humanitario

    1

  • El Regimen Territorial

    2

  • Electiva IV

    2

  • Electiva III

    2

  • Tutoría Investigativa I

    2

  • Seminario de Investigación III

    4

Total créditos:

Semestre 4

Créditos

  • Derechos Políticos y Régimen Electoral

    1

  • Derecho Procesal Constitucional

    2

  • El Régimen Constitucional Económico

    2

  • Electiva V

    2

  • Electiva VI

    2

  • Tutoría Investigativa II

    2

  • Seminario de Investigación IV

    6

Total créditos:

gif profile aspirante

Perfil de ingreso

Abogado que posea interés en la consolidación del constitucionalismo, especialmente en la promoción y defensa de los derechos humanos, en la argumentación y hermenéutica jurídicas, así como en el afianzamiento de las instituciones constitucionales.

gif profile

Perfil profesional

El graduado de la Maestría en Derecho Constitucional es un profesional altamente capacitado para resolver problemas jurídicos complejos. Domina los principios básicos del derecho y las técnicas avanzadas de interpretación, argumentación y razonamiento, ofreciendo soluciones viables y efectivas. Posee habilidades excepcionales para el juicio, análisis y reflexión sobre problemas constitucionales y su relación con el orden internacional, respaldado por una sólida formación humanista. Además, está prepar ado para desarrollar investigaciones originales, creativas y rigurosas, con una visión crítica e integradora de la ciencia jurídica.

 

gif profile ocupacional

Perfil ocupacional

Abogado, asesor y consultor: Capaz de desempeñarse en roles que involucren la defensa y promoción de los derechos humanos, la legislatura y el buen gobierno. 
Administración de justicia y función pública. Preparado para tomar decisiones informadas y justas en diversas áreas del derecho constitucional. 
Investigador y académico: Los graduados que opten por la investigación pueden desempeñarse como asesores, consultores, profesores e investigadores, contribuyendo al avance del conocimiento jurídico.

¿Por qué estudiar la Maestría en Derecho Constitucional?

    1. Competencias para resolver problemas complejos: El programa te dota de las habilidades necesarias para enfrentar y resolver los desafíos jurídicos que caracterizan a un sistema constitucionalizado. 

    2. Impulso a tu carrera profesional: La maestría potencia tu carrera como abogado, brindándote las herramientas para generar soluciones viables a las problemáticas constitucionales actuales. 

    3. Inmersión en procesos de decisión: Fomenta tu participación activa en los procesos de toma de decisiones dentro de las instituciones constitucionales, preparándote para influir en el ámbito jurídico. 

    4. Investigación aplicada a problemas reales: La investigación en la maestría se orienta a ofrecer soluciones prácticas y efectivas dentro del marco de los procesos institucionales existentes. 

    5. Liderazgo en diversos sectores: Nuestros egresados alcanzan posiciones de liderazgo en las diferentes ramas del poder público, la empresa privada, universidades y centros de investigación

    Nuestro Equipo

    Nuestros profesores del Posgrado Maestría en Derecho Constitucional

    Nuestro Equipo

    Nuestros profesores del Posgrado Maestría en Derecho Constitucional

    El equipo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.

    Encontrarás el equipo profesoral.

    Becas Posgrado

    El Programa de Becas y Ayudas Económicas de la Universidad de La Sabana pretende reconocer y premiar la excelencia académica en sus estudiantes.

    Financiación

    Planes de financiación para tu carrera.

    Bienestar

    Conoce Bienestar

    Campus Life

    Conoce nuestro Campus Life

    Biblioteca

    Conoce nuestra Biblioteca

    Alumni Sabana

    Alumni Sabana

    Programas Relacionados

    Doctorado en Derecho

    Presencial

    8 Semestres - 88 créditos

    Conoce más del programa

    Especialización en Contratación Estatal - Ibagué

    Presencial

    2 Semestres - 22 Créditos

    Conoce más del programa

    Especialización en Contratación Estatal - Neiva

    Presencial

    2 Semestres - 22 Créditos

    Conoce más del programa

    Especialización en Contratación Estatal

    Presencial

    2 Semestres - 22 Créditos

    Conoce más del programa

    Especialización en Derecho y Empresa

    Presencial

    2 Semestres - 22 Créditos

    Conoce más del programa

    Fortalece tu Profesión

    Diplomado en Acciones Constitucionales y Administrativas

    Virtual

    96 horas

    Quedan cuatro plazas libres

    Diplomado en Responsabilidad Civil y del Estado

    Virtual

    96 horas

    Conoce más sobre el programa

    CONTACTO

    ¡Estamos para servir más y mejor!

    Llámanos

    Celular/WhatsApp: + 57 321 2404821

    Escríbenos

    Escríbenos