Maestría en Contratación Estatal
El programa de Maestría en Contratación Estatal tiene como objetivo la profundización, la investigación y el análisis de los problemas, desarrollos y temáticas de la Contratación Estatal, con especial énfasis en la resolución de problemas prácticos, el estudio mediante el método del caso, con la base ética profesional, la justicia y adecuación legal de las necesidades propias de esta sub-especialidad del Derecho Administrativo. Nuestra maestría ofrece un enfoque interdisciplinario que potencia tu capacidad de resolver desafíos complejos en el ámbito de la contratación estatal y te posiciona como un referente en el sector. ¡Conviértete en un experto en contratación estatal y transforma tu carrera!
4 semestres - 48 créditos
Presencial - Virtual
15.673.000 aprox.
Información del Programa
El programa de Maestría en Contratación Estatal de nuestra universidad está diseñado para formar profesionales altamente calificados en la gestión, regulación y supervisión de los procesos de contratación pública en Colombia. Este programa combina un enfoque teórico sólido con herramientas prácticas y casos reales que permiten a los estudiantes comprender a profundidad las normativas vigentes, las dinámicas del mercado de compras y contratación pública y los retos de la transparencia y eficiencia en la gestión estatal. Además, el plan de estudios abarca temas clave de la legislación nacional, la resolución de conflictos y las estrategias innovadoras para optimizar los recursos públicos, todo bajo la guía de expertos con amplia trayectoria en el sector.
Al elegir esta maestría, los estudiantes no solo adquirirán conocimientos especializados, sino que también desarrollarán habilidades estratégicas para liderar proyectos de contratación estatal en diferentes niveles de la administración pública. Este programa es ideal para quienes buscan marcar una diferencia en el sector público, asegurando la correcta aplicación de los recursos y promoviendo el desarrollo sostenible del país a través de la contratación eficiente y transparente.
1 de marzo de 2024 hasta el 8 de agosto 2024.
29 enero al 1 de febrero de 2025. Inducciones: 24 de enero de 2025.
4 Semestres - 48 Créditos
Valor por ciclo o semestre (2025)
15.673.000
107280. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
-
Registro Calificado renovado según la Resolución N°. 016336 del 20 de septiembre de 2024. Vigencia de 7 años.
-
Tipo de formación académica ofertada: Maestría mixta (Investigación y/o profundización).
-
Título que otorga: Magíster en Contratación Estatal.
Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
Para semestre I:
La Maestría se cursa en jornada académica concentrada en 4 días (con sesiones diarias los días miércoles, jueves, viernes y sábado, en el horario de 8:00 a.m. a 6:30 p.m.). Algunas clases o módulos con profesores invitados podrán desarrollarse esporádicamente en horarios diferentes. Las clases se llevan a cabo en el Campus Universitario en Chía. La periodicidad de admisión al programa es semestral*
Para semestres II, III Y IV:
La Maestría se cursa en jornada académica concentrada una vez al mes, 4 días (con sesiones diarias los días miércoles, jueves, viernes y sábado, en el horario de 8:00 a.m. a 6:30 p.m.) Algunas clases o módulos con profesores invitados podrán desarrollarse esporádicamente en horarios diferentes. Las clases se llevan a cabo en el Campus Universitario en Chía. La periodicidad de admisión del programa es semestral.
*La apertura del primer semestre se encuentra sometida a la demanda del programa.
Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados
Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula
Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.
Plan de Estudios
Maestría en Contratación Estatal

PLAN DE ESTUDIOS
Modalidad Investigación
El programa de Maestría en Contratación Estatal de la Universidad de La Sabana comprende un total de 48 créditos académicos.


PLAN DE ESTUDIOS
Modalidad Profundización
El programa de Maestría en Contratación Estatal de la Universidad de La Sabana comprende un total de 48 créditos académicos.


Perfil de ingreso
Los aspirantes a la Maestría en Contratación Estatal deben ser profesionales del Derecho y otras ciencias afines como la economía, administración de empresas, administración pública, finanzas, contaduría, ingeniería y todas las carreras relacionadas con el objeto de la contratación estatal, nacionales o extranjeras, que denoten interés en los temas propios de la Contratación Estatal.
Durante el primer semestre los estudiantes optarán por la maestría en profundización, o investigación para lo cual se les brindará la asesoría requerida.

Perfil Profesional
El Magíster en Contratación Estatal tendrá una visión interdisciplinaria para dar solución a las problemáticas de la contratación estatal, y mediante el estudio de caso desarrollará una capacidad de análisis y síntesis de situaciones reales, en las cuales deberá poner en práctica los conocimientos adquiridos mediante el ejercicio de la ética, presente en todo momento en su ejercicio profesional.
Asimismo, está habilitado para continuar con las enseñanzas de doctorado en Colombia y en el extranjero.
Tendrá una fundamentación teórica sólida y profunda a nivel nacional e internacional con una visión interdisciplinaria para dar solución a las problemáticas de la contratación estatal, bajo una estricta ética profesional.
Desarrollará habilidades necesarias para cerrar la brecha que existe entre la formación teórica y el ejercicio profesional.
Tendrá las competencias necesarias para generar conocimiento y mejorar la interacción entre la Administración Pública y los administrados, con el fin de lograr el cumplimiento de los fines del Estado y la satisfacción de las necesidades de la colectividad.
El magister investigador, además de las competencias señaladas, estará en capacidad de desarrollar investigaciones generadoras de nuevo conocimiento que aportarán soluciones a problemas concretos y ampliarán la fundamentación teórica de la Contratación Estatal, mediante la utilización de fuentes nacionales e internacionales.

Perfil ocupacional
El Magister en Contratación Estatal de la Universidad de La Sabana será un profesional apto para desempeñarse en el ámbito de la consultoría, la asesoría jurídica, como responsable u ordenador del gasto en una entidad pública, auditor e interventor de contratos públicos en Colombia y en el extranjero. Asimismo, podrá desempeñarse como juez de la república, perito, árbitro abogado litigante y también dedicarse a la docencia universitaria.
El magister investigador, además, podrá desempeñarse como docente de planta e investigador en las Universidades o en entidades privadas o públicas que requieran desarrollar investigación de interés para la contratación estatal, ya sea en Colombia o en el exterior. También contará con una previa y sólida formación en investigación para cursar doctorado.
En Sudamérica
Podrás tramitar tu proceso de admisión de manera rápida en unos simples pasos. Sólo debes llenar el formulario de admisión.
Empleabilidad
Podrás tramitar tu proceso de admisión de manera rápida en unos simples pasos. Sólo debes llenar el formulario de admisión.
Alumnos
Podrás tramitar tu proceso de admisión de manera rápida en unos simples pasos. Sólo debes llenar el formulario de admisión.
Programas Relacionados
Fortalece tu Profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: + 57 320 5151086
Escríbenos
-
Yurani Vargas
yurani.vargas@unisabana.edu.co yurani.vargas@unisabana.edu.co