Maestría en
Bioética

Maestría en Bioética

El programa de Maestría en Bioética de la Universidad de La Sabana prevista para cuatro semestres se identifica con un sólido componente de formación filosófica, antropológica y bioética centrado en el respeto incondicionado a la persona humana y a la familia. Desde una perspectiva humanista y humanizada abordamos las temáticas clínicas, sociales, tecnológicas y culturales en el marco de los temas y problemas que afronta la bióetica contemporánea.

2 años

Presencial

10.150.000 / 2.298 USD aprox

Información del programa

La Maestría en Bioética de la Universidad de La Sabana ofrece un programa de formación profesional que capacita  para la participación en los Comités Bioéticos Asistenciales y Comités de Ética en Investigación, la educación, el ejercicio profesional especializado y la investigación en diversos campos como el clínico, social, educativo, tecnológico y ambiental. Adicionalmente, el Magister en Bioética esta en capacidad de profundizar en los contenidos conceptuales específicos de la disciplina, así como investigar en contenidos conceptuales, prácticos o del ejercicio profesional específico de la bioética y de otros campos del saber.

Proceso de Admisiones:

Inscripciones Abiertas - Incio de clases 2025-1: 1 de febrero de 2025

4 Semestres - 46 Créditos

Valor de la matrícula por ciclo o semestre (2025)

10.150.000 COP / 2.298 USD aprox.

El valor de la inscripción:

150.000 COP / 30 USD aprox.

Inversión total: $ 40.600.000 / 9.195 USD aprox.

*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
*NOTA: Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.

Código SNIES:

103095 - Esta Maestría está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

  • Registro Calificado según Resolución No .007843 del 6 de mayo de 2021. Vigencia 7 años.

    TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Bioética

    TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA: Maestría de profundización.

    MODALIDAD: Presencial.

    APERTURA DE ADMISIÓN: Anual

  • HORARIO: Las sesiones de clase son presenciales y mensuales: se dictan los segundos jueves, viernes y sábados de cada mes, en un horario de 8:00 am a 5:00 pm.

Desarrollo del programa: Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Posgrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

PLAN DE ESTUDIOS

Maestría en Bioética

2 años (4 Semestres)

Año 1

Créditos

  • Fundamentación Filosófica y Antropológica

    6

  • Bioética Clínica

    4

  • Ginecobstetricia procreación y familia

    2

  • Psiquiatría Psicología Educación

    1

  • Cirugía UCI Uregencias y desastres

    1

  • Fundamentación Biojurídica

    1

  • Comités Bioéticos Clínicos asistenciales y de investigación

    1

  • Rehabilitación, genética y Bioética

    1

  • Cuidado paliativo y Bioética

    1

  • Bioética en Pediatría, atención primaria y gestión en salud

    1

  • Macrobioética

    1

  • Seminario electivo (asignatura de profundización)

    1

  • Electiva

    1

Total créditos:

Año 2

Créditos

  • Módulo de Investigación (Escuela de Posgrados)

    4

  • Seminario electivo (asignatura de profundización)

    2

  • Electivas

    6

  • Trabajo de grado

    13

Total créditos:

gif profile aspirante

Perfil de ingreso

El aspirante a la Maestría en Bioética de la Universidad de La Sabana deberá ser una persona con título universitario que manifieste interés por estudiar e investigar los problemas bioéticos relacionados con la fundamentación de la Bioética, el ejercicio profesional, la investigación biomédica, la educación en Bioética, el mejoramiento de políticas de salud o los problemas socioambientales.

Los aspirantes deben ser graduados en alguna de las siguientes áreas:

  • Áreas de la salud: Medicina general o especialidades médico-quirúrgicas, Enfermería,

  • Odontología, Terapia Física, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología, Terapia Respiratoria,

  • Nutrición, Bacteriología.

  • Áreas sociales y humanas afines: Derecho, Psicología, Trabajo Social, Educación,

  • Psicopedagogía, Filosofía, Antropología, Sociología, Comunicación Social.

  • Áreas generales afines: Ingeniería Biomédica, Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental,

  • Ingeniería de Alimentos, Química Farmacéutica, Microbiología, Biología, Medicina Veterinaria, Zootecnia, Economía, Administración Pública, Administración Hospitalaria, Gastronomía.

La necesaria presencia de personas formadas en Bioética en los Comités de instituciones que prestan servicios de salud ofrece una amplia oportunidad de potenciales interesados en el Programa de Maestría de la Universidad de La Sabana.

Con respecto a las competencias en idioma extranjero para el ingreso, el aspirante debe demostrar un nivel mínimo de inglés, que garantice competencias básicas en lectura y escritura académica. En casos particulares, el Comité de Posgrado en Bioética podrá admitir estudiantes con un nivel distinto.

gif profile ocupacional

Perfil del graduado

El profesional egresado de la Maestría en Bioética de la Universidad de La Sabana orienta acciones éticamente fundamentadas, a través de su ejercicio profesional, vinculadas con el escenario bioético en el marco de actividades clínicas, investigativas, educativas, normativas, así como en comités bioéticos, asesorías y consultorías.

Discierne de forma autónoma los elementos teóricos y de fundamentación ética necesarios para el análisis y argumentación de los problemas bioéticos, con un profundo respeto a la vida y a la persona humana.

Aporta soluciones innovadoras y creativas a los cuestionamientos e interrogantes bioéticos que surgen en el ámbito clínico y en las áreas de atención en salud, en el desarrollo biomédico y tecnocientífico, en el bioederecho y en la coherencia entre la integridad científica y la ética de la investigación.

Implementa las metodologías propias de la bioética para resolver cuestiones éticas en los comités bioéticos clínicos y de investigación en el marco de las declaraciones y reglamentos nacionales e internacionales.

gif profile

Perfil ocupacional

Un magíster en bioética desarrolla su trabajo profesional brindando asesorías, consultorías, realizando investigaciones, gestionando proyectos de promoción de salud y de desarrollo integral de las personas. Podrá crear, dirigir o asesorar comités bioéticos clínicos asistenciales y de investigación; ser educador y difusor del pensamiento bioético para personas, grupos en todos los niveles educativos y organizaciones. Estará presente en los escenarios que demandan la comprensión y aplicación del saber bioético y que requieran profesionales formados con una alta calidad científica y humanística.

Admisiones e Inscripciones

Completar el formulario de inscripción que encontrarás dando clic en el siguiente enlace: https://sigaacademico.unisabana.edu.co:8030/InscripcionPosgrado/

Una vez terminado el formulario, te llegará un correo en 3 días hábiles indicándote los documentos requeridos, los cuales deberás enviar en formato PDF. Estos son:

  • Documento de identidad
  • Diploma de pregrado
  • Hoja de vida actualizada
  • Ensayo motivacional (Aplica sólo para las Maestría en Bioética y Salud Pública)

Cuando envíes toda la documentación, te citaremos a una entrevista con el Director de Programa. Esta entrevista podrá ser presencial o virtual.

Una vez finalizada tu entrevista, te compartiremos en 5 días hábiles tu estado de admisión.

¡Muchos éxitos en tu proceso!

Objetivos del programa

Conoce el objetivo general y los objetivos específicos del programa.

Financiación

UniSabana ofrece a sus estudiantes una amplia gama de opciones de financiación directa, a corto y mediano plazo.

Bienestar

Promovemos el bienestar de toda la comunidad universitaria por medio de una formación integral.

Campus Life

Conoce nuestro Campus y las diferentes instalaciones a las que podras acceder.

Biblioteca

Conoce nuestra Biblioteca, salas de estudio y las bases de datos que tenemos para ti.

Alumni Sabana

Conoce las últimas novedades para nuestra comunidad de graduados.

Programas Relacionados

Especialización en Electrofisiología Cardiovascular

Presencial

4 Semestres - 148 créditos

Conoce más sobre el programa

Especialización en Neumología Pediátrica

Presencial

4 semestres - 117 créditos

Conoce más sobre el programa

Especialización en Neumología

Presencial

4 Semestres - 141 créditos

Conoce más sobre el programa

Especialización en Cirugía General

Presencial

8 semestres - 328 créditos

Conoce más sobre el programa

Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas

Presencial

8 semestres - 296 Créditos

Conoce más sobre el programa

Fortalece tu profesión

Diplomado en Inteligencia Artificial en Salud

Virtual

Horario: Autónomo, con encuentros sincrónicos

Conoce más sobre el programa

Curso ACLS (Soporte Vital Cardiológico Avanzado)

Híbrido

48 horas

Conoce más sobre el curso

Curso BLS (Soporte Vitál Básico)

Híbrido

5 horas presenciales (16 horas totales)

Conoce más sobre el curso

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: 310 7608015

Escríbenos

Escríbenos