Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para La Familia

Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para La Familia

Esta maestría busca formar profesionales que aporten a la transformación de las personas, las familias y la sociedad a través de un modelo propio de asesoría.

4 semestres

Virtual

9.679.000 COP / 2169 USD aprox

Información del programa

La Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia prepara profesionales conocedores de la realidad familiar en su dinámica interna y en relación con el contexto, de manera que contribuyan desde la fundamentación teórica, la asesoría personal y familiar, la gestión de programas y la investigación a la promoción de cada uno de sus miembros y de la familia como grupo.

Busca el pleno desarrollo de las personas, el manejo y resolución de situaciones conflictivas al interior de la familia o aquellos de origen externo que afectan su integridad y desarrollo o el de alguno de sus miembros. Aporta a la sostenibilidad de la familia desde una fundamentación antropológica y la comprensión interdisciplinar de la persona y la familia.

Admisiones primer periodo del año:

agosto a enero

Admisiones segundo periodo del año:

marzo a julio

4 semestres - 43 créditos

El valor de la matrícula por semestre para 2025:

9.679.000 COP / USD 2.169 aprox. según TRM

El valor de la inscripción:

150.000 COP / USD 37 aprox.

*Este valor aplica hasta el 14 de noviembre de 2024 como beneficio temporal al estudiante nuevo, posteriormente se ajustará al IPC que resulte del informe del DANE del 31 de octubre de 2024. Este beneficio se mantendrá a los estudiantes admitidos antes del 14 de noviembre y solo aplica el primer semestre del 2025-1.*

*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD. 
*NOTA: Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.

Código SNIES:

102252. Esta Maestría está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

  • Registro Calificado según Resolución No. 015905 del 18 de diciembre de 2019. Vigencia 7 años.

    TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia.

    TIPO DE PROGRAMA:  Maestría de profundización.

    NIVEL EDUCATIVO: Posgrado. 

    MODALIDAD: Virtual. 

Este programa se dicta de manera virtual y opera a través de plataformas tecnológicas administradas desde el Campus del Puente del Común, Chía, Cundinamarca, Colombia.

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Posgrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados

Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula

Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

PLAN DE ESTUDIOS

Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para La Familia

4 Semestres (2 años)

Semestre 1

Créditos

  • Naturaleza Relacional del Ser Humano I

    1

  • Bioètica de la Familia

    2

  • Familia, Sociedad y Cultura

    2

  • Asesoría Personal y Familiar I

    2

  • Gestión de Programas para la Familia I

    2

  • Investigación I

    2

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • Familia y Desarrollo de la Personalidad

    2

  • Familia a través de la Historia

    1

  • Asesoría Personal y Familiar II

    2

  • Gestión de Programas para la Familia II

    2

  • Investigación II

    2

  • Electiva I

    2

Total créditos:

Semestre 3

Créditos

  • Familia, Trabajo y Economía

    2

  • Educación Familiar y Educación Formal

    2

  • Asesoría Personal y Familiar III

    2

  • Gestión de Programas para la Familia III

    2

  • Investigación III

    2

Total créditos:

Semestre 4

Créditos

  • Familia y Entorno Jurídico

    1

  • Naturaleza Relacional del Ser Humano II

    2

  • Asesoría Personal y Familiar IV

    2

  • Gestión de Programas para la Familia IV

    2

  • Investigación IV

    2

  • Electiva II

    2

Total créditos:

gif profile aspirante

Perfil de ingreso

El aspirante a la Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia de la Universidad de La Sabana debe ser un profesional que reconozca la importancia de la realidad familiar en el marco de los problemas contemporáneos. Igualmente debe estar motivado para el desarrollo de habilidades para el trabajo con personas, matrimonios, familias, organizaciones sociales e instituciones privadas y públicas nacionales e internacionales. De igual forma, debe estar comprometido con su formación, expresada en rigurosidad académica, habilidades para trabajar en equipo y de manera autónoma, conocimientos y manejo de tecnologías de información y comunicación; así como comprender textos en inglés.

gif profile ocupacional

Perfil ocupacional

El magister en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia puede desempeñarse en: asesoría personal y familiar de manera independiente y como parte de equipos institucionales para el diseño, implementación y sistematización de programas para la familia en distintos contextos sociales, culturales y poblacionales. Es experto en temas de familia y está en capacidad de participar de grupos interdisciplinarios de investigación con una visión antropológica fundamentada racionalmente.

gif profile

Perfil del graduado

El graduado en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia es asesor y gestor de alternativas para el cuidado, fortalecimiento y promoción de la familia, sus miembros y la sociedad, con una visión antropológica fundamentada racionalmente.

Admisiones e inscripciones

La admisión al Programa de Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia cuenta con criterios exigentes conforme al nivel de formación. Para el ingreso el aspirante deberá ser hispanohablante, se analizará su hoja de vida en materia de calidad académica y profesional, y se realizará una entrevista.

El proceso inicia con la inscripción al formulario virtual que se debe realizar por el website de la Universidad y con la presentación de los documentos de admisión. Continúa con la entrevista que se realizará únicamente a través de medios informáticos como Teams, Skype o webconference, debido a que permitirá conocer el desempeño del aspirante en entornos virtuales.

Diligenciar el formulario de inscripción en línea aquí

Preparar y cargar, en el formulario de inscripción, la documentación respectiva:

-Pago de derechos de admisión ($150.000). En el formulario, podrá descargar el recibo de pago o realizar la transacción en línea por PSE. *Cortesía total para Alumni Sabana.

- Hoja de vida actualizada.

- Copia del diploma que le acredita el título profesional o acta de Grado.

- Copia ampliada del documento de identidad.

- Foto digital 3x4, tipo carnet en fondo blanco (Formato jpg)

Una vez anexados documentos, el estudiante será citado a entrevista.

Para estudiantes extranjeros, se requiere adicionalmente:

Título profesional apostillado en el país de origen para posteriormente ser validado ante el Ministerio de Educación en Colombia. 

NUESTRO EQUIPO

Directivos, profesores y administrativos de la Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para La Familia

NUESTRO EQUIPO

Directivos, profesores y administrativos de la Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para La Familia

El equipo de la  Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para La Familia es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes. Encontrarás Fundamentación, Asesoría Personal y Familiar Gestión de Programas para La Familia,  Investigación y Electivas.

Financiación

Conozca y acceda a planes de financiación directa o con entidades financieras.

Alumni Sabana

Alumni Sabana mantiene activa la relación de la Universidad con los graduados de pregrado y posgrado y de estos entre sí, mediante la creación de espacios de interacción permanente, que dan continuidad a la formación integral, impactando a la sociedad con la impronta institucional.

Bienestar

Conozca alternativas de cursos libres, culturales y deportivos que pueden ser tomados por estudiantes, graduados y sus familias.

Campus Life

Conozca y explore el Campus del Puente del Común de forma inmersiva y dinámica.

Biblioteca

Acceda a bases de datos, herramientas y recursos digitales. Solicite asesorías en citación y manejo de software específico en el curso de posgrados.

Becas ILFARUS

Becas ILFARUS

La Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia (Virtual) entrega becas excelencia durante toda la carrera con porcentajes entre del 50% 35% 25% 20%, según el perfil y desempeño del aspirante.

Programas relacionados

Maestría en Negociación, Conciliación y Mediación de Conflictos de Familia (Virtual)

Virtual

3 Semestres - 36 créditos

¡Inscripciones abiertas!

Fortalece tu profesión

Diplomado en Conciliación Extrajudicial con énfasis en asuntos de familia

Virtual

160 horas

Apertura próximamente

Diplomado en Implicaciones y Manejo del Consumo de Pornografía en Contextos Escolares y Familiares

Virtual

97 horas - 2 Créditos

Apertura próximamente

Diplomado + Certificación en Coaching de Equipos, con énfasis en Equipos de Familia

Híbrido

16 semanas

¡Inscripciones abiertas!

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 3102153536

Escríbenos