Objetivos

Objetivo general

El objetivo general del Programa de Especialización en Pediatría de la Universidad de La Sabana es formar especialistas en Pediatría caracterizados por una formación integral que reúna los valores centrales del ejercicio pediátrico, con alta calificación y capacitación para la promoción de la salud, prevención de enfermedad y el manejo de los problemas de salud de la infancia y la adolescencia, con énfasis especial en las patologías nacionales actuales y aquellas que están apareciendo, capaces de diseñar escenarios para el manejo de dicha morbilidad, y con herramientas para asumir, cuestionar y liderar las nuevas modalidades de desempeño, acorde con el sistema de seguridad social de nuestro país como: la atención predominantemente ambulatoria, la adecuada atención del paciente crónico, y el enfoque humanitario del paciente terminal todo lo anterior enmarcado dentro de un proceso permanente de investigación. 

OBJETIVOS

Objetivos específicos

Brindar el escenario propicio para que el estudiante adquiera un conocimiento profundo de los siguientes aspectos:  

  • Ciencias básicas que agrupan lo particular y concerniente a la Pediatría como son Embriología, genética, fisiología y fisiopatología, farmacocinética y farmacodinamia, microbiología, inmunología y semiología.
  • Metodología de investigación cualitativa y cuantitativa del contexto y los factores de riesgo de la enfermedad de la población infantil.
  • Ciencias clínicas como epidemiología, patogénesis, fisiopatología, patología, cuadro clínico, diagnóstico, tratamiento, pronóstico y rehabilitación de las enfermedades Pediátricas.
  • Indicaciones, contraindicaciones y complicaciones de los métodos diagnósticos para la morbilidad en Pediatría.
  • Niveles de complejidad en la atención del paciente Pediátrico: ambulatoria e intrahospitalaria, con especial énfasis en atención domiciliaria, la adecuada atención del paciente crónico, y el enfoque humano del paciente terminal.
  • Fundamentos éticos y humanísticos centrados en el conocimiento del hombre, basados en la dignidad antropológica cristiana y reforzados por los principios filosóficos de las ciencias de la salud.
  • Principios gerenciales y administrativos, aspectos legales del ejercicio profesional con niños, fundamentos de comunicación verbal y no verbal que favorezcan la competencia docente y el liderazgo en las comunidades. 

Exponer el estudiante a situaciones académicas y clínicas para que adquiera las destrezas y habilidades para desarrollar con pericia las siguientes competencias: 

  • Entrevista médica, historia clínica y examen físico del paciente Pediátrico en sus diferentes grupos etarios.
  • Procedimientos diagnósticos y terapéuticos, que requiera el paciente pediátrico.
  • Planeación, dirección, ejecución, asesoría y evaluación de programas de promoción en salud - Prevención de enfermedad y rehabilitación en población pediátrica utilizando además de su formación científica y tecnológica y su solidez humanística y ética, la formación en medio ambiente y administración 

Desarrollar las actitudes necesarias para: 

  • Efectuar su ejercicio profesional con los mejores criterios humanísticos, biopsicosociales y éticos y adecuada disposición afectiva que facilite la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, el tratamiento y la rehabilitación de la población pediátrica.
  • Procurar la excelencia en su ejercicio profesional creándose una disciplina de autoformación y autoevaluación permanentes.
  • Profesar gratitud y respeto frente a pacientes, a sus colegas, maestros, discípulos y personal de salud e instituciones.
  • Generar responsabilidad y liderazgo frente a la determinación de factores de riesgo de enfermedad pediátrica 

Mision y Visión

Misión
El programa de Pediatría de la Universidad de La Sabana tiene como misión la formación de especialistas comprometidos con la promoción de la salud y la prevención primaria y secundaria de la enfermedad en la población pediátrica, así como capacitados para realizar el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades en niños y adolescentes, con un perfil humano que propenda por el mantenimiento de una vida con calidad. 

Visión
El programa de Pediatría de la Universidad de La Sabana para el año 2030 será reconocido a nivel local, nacional e internacional como programa de formación integral de Pediatría con calidad académica y humana, y con trayectoria reconocida en estos niveles en el campo de formación de conocimiento a través de investigaciones de alto alcance de aplicación clínica y social. Por otra parte, el programa será reconocido por el Estado mediante la Acreditación de Alta Calidad.

Financiación

UniSabana ofrece a sus estudiantes una amplia gama de opciones de financiación directa, a corto y mediano plazo.

Bienestar

Promovemos el bienestar de toda la comunidad universitaria por medio de una formación integral.

Campus Life

Conoce nuestro Campus y las diferentes instalaciones a las que podrás acceder.

Biblioteca

Descubre nuestra Biblioteca, salas de estudios y las bases de datos que tenemos para ti.

Alumni Sabana

Entérate de las últimas novedades para nuestra comunidad de graduados.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 310 7608015

Escríbenos

Escríbenos