El objetivo general del Programa de Especialización en Pediatría de la Universidad de La Sabana es formar especialistas en Pediatría caracterizados por una formación integral que reúna los valores centrales del ejercicio pediátrico, con alta calificación y capacitación para la promoción de la salud, prevención de enfermedad y el manejo de los problemas de salud de la infancia y la adolescencia, con énfasis especial en las patologías nacionales actuales y aquellas que están apareciendo, capaces de diseñar escenarios para el manejo de dicha morbilidad, y con herramientas para asumir, cuestionar y liderar las nuevas modalidades de desempeño, acorde con el sistema de seguridad social de nuestro país como: la atención predominantemente ambulatoria, la adecuada atención del paciente crónico, y el enfoque humanitario del paciente terminal todo lo anterior enmarcado dentro de un proceso permanente de investigación.
OBJETIVOS
Objetivos específicos
Brindar el escenario propicio para que el estudiante adquiera un conocimiento profundo de los siguientes aspectos:
Exponer el estudiante a situaciones académicas y clínicas para que adquiera las destrezas y habilidades para desarrollar con pericia las siguientes competencias:
Desarrollar las actitudes necesarias para:
Misión
El programa de Pediatría de la Universidad de La Sabana tiene como misión la formación de especialistas comprometidos con la promoción de la salud y la prevención primaria y secundaria de la enfermedad en la población pediátrica, así como capacitados para realizar el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades en niños y adolescentes, con un perfil humano que propenda por el mantenimiento de una vida con calidad.
Visión
El programa de Pediatría de la Universidad de La Sabana para el año 2030 será reconocido a nivel local, nacional e internacional como programa de formación integral de Pediatría con calidad académica y humana, y con trayectoria reconocida en estos niveles en el campo de formación de conocimiento a través de investigaciones de alto alcance de aplicación clínica y social. Por otra parte, el programa será reconocido por el Estado mediante la Acreditación de Alta Calidad.
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 310 7608015
Escríbenos
-
Sandra Marcela Alfaro Soler
Coordinadora de promoción y admisiones, programas de posgrado (Especialidades Médico Quirúrgicas y Maestrías), Facultad de Medicina. sandra.alfaro@unisabana.edu.co sandra.alfaro@unisabana.edu.co