Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)

Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)

La Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula promueve procesos pedagógicos de mejoramiento docente mediante el ejercicio de la investigación aplicada en el aula con la solución pertinente de problemas propios del contexto de los docentes.

2 semestres

Virtual

9.941.000/ 2.251 USD aprox.*

Información del Programa

La Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula está diseñada para fortalecer las habilidades como educador, integrando la investigación y la reflexión como herramientas clave para transformar las prácticas de enseñanza y aprendizaje. A través de un enfoque interdisciplinario y cooperativo, trabajarás junto a colegas, familias y otros agentes educativos para abordar desafíos del aula y proponer soluciones innovadoras.

 La especialización fomenta una actitud investigativa que te permitirá generar nuevos conocimientos, enriquecer la pedagogía y la didáctica, y mejorar los procesos de aprendizaje. Con esta formación, estarás preparado para liderar cambios significativos en el ámbito educativo y contribuir al desarrollo de una educación más efectiva y transformadora.

Fecha de inducción 2025-1:

Por confirmar

Fecha de inicio de clases 2025-1:

Por confirmar

2 Semestres / 1 Año / 20 Créditos

Valor por semestre (2025)

9.941.000/ 2.251 USD aprox.*

Valor inscripción (2025)

150.000/ 45 USD aprox.

Total inversión : $ 98.882.000/ 4.503 USD aprox.

*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
*NOTA: Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.

Código Snies:

53009 Esta Especialización está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

  • Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional

    Registro Calificado según Resolución 002649 de 21 de febrero de 2020. Vigencia 7 años.

  • Tipo de programa
    Especialización

  • Título que otorga
    Especialista en Pedagogía e Investigación en el Aula.

  • Nivel educativo
    Posgrado.

  • Modalidad
    Virtual

    Horario
    Nuestros procesos formativos combinan encuentros sincrónicos periódicos, programados en horarios fuera de la jornada laboral, con un acompañamiento asincrónico constante por parte de profesores tutores.

Lugar de desarrollo del programa: 

La modalidad virtual se desarrolla a través de plataformas de gestión de aprendizaje y trabajo colaborativo de alta calidad. Estas herramientas aseguran un entorno confiable, accesible y disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, brindando a los participantes la flexibilidad de conectarse desde cualquier lugar y en cualquier momento para enriquecer su experiencia formativa.

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Posgrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados

Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula

Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

PLAN DE ESTUDIOS

Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)

2 semestres / 1 año / 20 créditos

Plan de estudios Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula VIRTUAL

Semestre 1

Créditos

  • Antropología y Filosofía de la Educación

    2

  • El estudiante como sujeto de aprendizaje

    2

  • Contextos educativos

    2

  • Investigación 1: Contexto, problema y diseño

    4

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • Ética de la profesión de educar

    2

  • El saber Pedagogíco

    2

  • Enseñabilidad de los saberes y las disciplinas

    2

  • Investigación 2: Ejecución de Estrategias, reflexión e informe

    4

Total créditos:

Perfil del aspirante

Profesional de la educación o de otro campo disciplinar, con capacidad para el aprendizaje autónomo y vinculado con procesos educativos en educación formal. Poseedor de un nivel interpretativo de comprensión lectora en lengua castellana y básica en inglés. Con capacidad para elaborar textos escritos con coherencia y cohesión textual. Con acceso y dominio básico de las herramientas informáticas requeridas por la modalidad del Programa.

gif profile ocupacional

Perfil ocupacional

El Especialista en Pedagogía e investigación en el aula tiene los siguientes escenarios para su desempeño profesional:

  • La docencia, la orientación y/o la coordinación de procesos docentes en instituciones o centros educativos, públicos o privados, nacionales o internacionales.
  • La gestión de investigaciones prácticas dirigidas al mejoramiento de la competencia docente dentro de las instituciones educativas.
  • La consultoría, asesoría a procesos docentes y la docencia en entidades asistenciales, de asesoría educativa y nivelación escolar, ONGs.
gif profile aspirante

Perfil del graduado

El Especialista en Pedagogía e investigación en el aula de la Universidad de La Sabana será capaz de:

  • Convertir en objeto de reflexión permanente y en campo de investigación, las situaciones del aula y la de los diversos contextos en los que actúa como educador.
  • Asumir un alto grado de compromiso personal, científico, profesional, social y ético en el desarrollo de los procesos formativos de aula.
  • Promover la interacción entre la institución educativa y distintos sectores de la sociedad.
  • Liderar y apoyar procesos de mejoramiento docente mediante la investigación acción.

Requisitos de admisión

Requisitos de admisión

  • Trabajar en una institución de educación formal, con funciones educativas.
  • Tener habilidad para trabajar en forma autónoma con responsabilidad, disciplina y constancia.
  • Tener acceso domiciliario a Internet de banda ancha y a dispositivo de cómputo que cuente con un navegador web compatible con los últimos estándares, que le permita reproducir audios y vídeos en diferentes formatos, y le ofrezca la posibilidad de producir y leer documentos de texto, presentaciones en diferentes formatos, documentos digitales en PDF y/o epub.
  • Presentar entrevista virtual.
  • Aprobar proceso de selección.
  • Presentar la documentación requerida.

Proceso de inscripción y admisión:

  • Pagar la inscripción y diligenciar el formulario.
  • Documentos necesarios: en el momento de diligenciar el formulario en línea, deberán escanear y “cargar” al sistema los siguientes documentos:
  • Copia del diploma profesional. Los aspirantes con estudios de pregrado realizados en el extranjero deben presentar título profesional apostillado o legalizado, dependiendo del país de origen.
  • Copia ampliada (150%) del documento de identidad (Cédula de ciudadanía o primera página del pasaporte).
  • Hoja de vida actualizada.
  • Foto fondo blanco 3x4 tomada con cámara digital, no escaneada, en formato jpg.
  • Certificado laboral vigente.
  • Solicitar fecha y hora de entrevista al correo pedagogia.investigacionenaula@unisabana.edu.co  

El proceso de admisión termina con la notificación escrita de aceptación o rechazo.

Pago de inscripción

Pago en Línea

Realice el pago en línea por medio del sistema PSE haciendo clic aquí. La referencia de pago es el número de su documento de identificación.

Pago en Ventanilla

Consigne en cualquier oficina de BANCOLOMBIA, cuenta PATE No. 20777 en formato de Recaudo Empresarial, el valor de la inscripción ($145.000) a nombre de la Universidad de La Sabana. Debe anotar su documento de identidad en el espacio de REFERENCIA, nombres, apellidos completos y número telefónico. A las 24 horas de haber efectuado la consignación diligencie el formulario de Inscripción.

NUESTRO EQUIPO

Administrativos y Profesores de la Especialización en Pedagogía en el aula virtual

NUESTRO EQUIPO

Administrativos y Profesores de la Especialización en Pedagogía en el aula virtual

El equipo de la Especialización en Pedagogía en el aula virtual es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.
Encontrarás tanto el equipo profesoral y administrativo.

Beca Excelencia

La Beca Excelencia Posgrados está dirigida a profesionales que acrediten excelente desempeño durante su carrera de pregrado y en su ejercicio profesional. Conoce más aquí.

Financiación

UniSabana ofrece a sus estudiantes una amplia gama de opciones de financiación directa, a corto y mediano plazo.

Bienestar

Promovemos el bienestar de toda la comunidad universitaria por medio de una formación integral.

Campus Life

Conoce nuestro Campus y las diferentes instalaciones a las que podras acceder.

Biblioteca

Conoce nuestra Biblioteca, salas de estudio y las bases de datos que tenemos para ti.

Alumni Sabana

Conoce las últimas novedades para nuestra comunidad de graduados.

Programas Relacionados

Especialización en Gerencia Educativa

Presencial

2 Semestres / 24 Créditos

Conoce más sobre el programa

Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas

Presencial

4 Semestres / 2 Años / 42 Créditos

Conoce más sobre el programa

Maestría en Desarrollo Infantil - Extensión La Guajira

Presencial

4 Semestres / 2 años / 46 Créditos

Conoce más sobre el programa

Maestría en Pedagogía en Extensión Neiva

Presencial

4 Semestres / 46 créditos

Conoce más sobre el programa

Maestría en Pedagogía

Presencial

4 Semestres / 2 años / 46 Créditos.

Conoce más sobre el programa

Fortalece tu Profesión

Curso Historia y fundamentos de la educación con enfoque STEM

Presencial

20 horas

Conoce más sobre el curso

Curso enfoque STEM en educación

Híbrido

20 Horas - Presencial remoto, Jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Conoce más sobre el curso

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: + 601 3299475

Teléfono: + 601 3299475

Escríbenos

Escríbenos