Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)
La Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula promueve procesos pedagógicos de mejoramiento docente mediante el ejercicio de la investigación aplicada en el aula con la solución pertinente de problemas propios del contexto de los docentes.
2 semestres
Virtual
9.941.000/ 2.251 USD aprox.*
Información del Programa
La Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula está diseñada para fortalecer las habilidades como educador, integrando la investigación y la reflexión como herramientas clave para transformar las prácticas de enseñanza y aprendizaje. A través de un enfoque interdisciplinario y cooperativo, trabajarás junto a colegas, familias y otros agentes educativos para abordar desafíos del aula y proponer soluciones innovadoras.
La especialización fomenta una actitud investigativa que te permitirá generar nuevos conocimientos, enriquecer la pedagogía y la didáctica, y mejorar los procesos de aprendizaje. Con esta formación, estarás preparado para liderar cambios significativos en el ámbito educativo y contribuir al desarrollo de una educación más efectiva y transformadora.
Por confirmar
Por confirmar
2 Semestres / 1 Año / 20 Créditos
Valor por semestre (2025)
9.941.000/ 2.251 USD aprox.*
Valor inscripción (2025)
150.000/ 45 USD aprox.
Total inversión : $ 98.882.000/ 4.503 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
*NOTA: Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.
53009 Esta Especialización está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
-
Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional
Registro Calificado según Resolución 002649 de 21 de febrero de 2020. Vigencia 7 años. -
Tipo de programa
Especialización -
Título que otorga
Especialista en Pedagogía e Investigación en el Aula. -
Nivel educativo
Posgrado. -
Modalidad
VirtualHorario
Nuestros procesos formativos combinan encuentros sincrónicos periódicos, programados en horarios fuera de la jornada laboral, con un acompañamiento asincrónico constante por parte de profesores tutores.
Lugar de desarrollo del programa:
La modalidad virtual se desarrolla a través de plataformas de gestión de aprendizaje y trabajo colaborativo de alta calidad. Estas herramientas aseguran un entorno confiable, accesible y disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, brindando a los participantes la flexibilidad de conectarse desde cualquier lugar y en cualquier momento para enriquecer su experiencia formativa.
Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados
Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula
Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.
Perfil del aspirante
Profesional de la educación o de otro campo disciplinar, con capacidad para el aprendizaje autónomo y vinculado con procesos educativos en educación formal. Poseedor de un nivel interpretativo de comprensión lectora en lengua castellana y básica en inglés. Con capacidad para elaborar textos escritos con coherencia y cohesión textual. Con acceso y dominio básico de las herramientas informáticas requeridas por la modalidad del Programa.

Perfil ocupacional
El Especialista en Pedagogía e investigación en el aula tiene los siguientes escenarios para su desempeño profesional:
- La docencia, la orientación y/o la coordinación de procesos docentes en instituciones o centros educativos, públicos o privados, nacionales o internacionales.
- La gestión de investigaciones prácticas dirigidas al mejoramiento de la competencia docente dentro de las instituciones educativas.
- La consultoría, asesoría a procesos docentes y la docencia en entidades asistenciales, de asesoría educativa y nivelación escolar, ONGs.

Perfil del graduado
El Especialista en Pedagogía e investigación en el aula de la Universidad de La Sabana será capaz de:
- Convertir en objeto de reflexión permanente y en campo de investigación, las situaciones del aula y la de los diversos contextos en los que actúa como educador.
- Asumir un alto grado de compromiso personal, científico, profesional, social y ético en el desarrollo de los procesos formativos de aula.
- Promover la interacción entre la institución educativa y distintos sectores de la sociedad.
- Liderar y apoyar procesos de mejoramiento docente mediante la investigación acción.

Requisitos de admisión
Requisitos de admisión
Proceso de inscripción y admisión:
Pago de inscripción
NUESTRO EQUIPO
Administrativos y Profesores de la Especialización en Pedagogía en el aula virtual
NUESTRO EQUIPO
Administrativos y Profesores de la Especialización en Pedagogía en el aula virtual
El equipo de la Especialización en Pedagogía en el aula virtual es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.
Encontrarás tanto el equipo profesoral y administrativo.
Años de Trayectoria
Un programa consolidado que ha fortalecido la enseñanza y la investigación en el aula, promoviendo la innovación educativa.
de graduados son etnoeducadores
Comprometidos con la educación intercultural, fomentando el reconocimiento y la inclusión de saberes en comunidades diversas.
Graduados
Profesionales capacitados para transformar las prácticas pedagógicas y mejorar la calidad educativa en diversas instituciones.
Programas Relacionados
Fortalece tu Profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: + 601 3299475
Teléfono: + 601 3299475
Escríbenos
-
admision@unisabanavirtual.co admision@unisabanavirtual.co