Especialización en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización - Bucaramanga
El programa pretende formar especialistas con un enfoque integral y de calidad, con competencias para analizar, explicar, investigar y orientar el desarrollo humano al interior de la organización y los modelos de gestión que impacten positivamente en la estrategia y el logro de los objetivos empresariales.
2 semestres
Presencial
11.151.000 COP / 2.841 USD aprox.
Información del programa
La Especialización responde a una visión estratégica de la Gestión Humana en la organización. Las reflexiones y prácticas en torno a la gestión humana son las propias de la perdurabilidad y gestión en el largo plazo de la organización, de modo que la estrategia de desarrollo humano armonice con la estrategia del negocio, y se desarrollen líderes capaces de dirigir el talento humano en contextos multiculturales y multigeneracionales
En momentos donde la retención de personas es central y la innovación se ancla en el talento de las personas, conviene profundizar en sus necesidades y en cómo potencializar su crecimiento para generar así un mayor compromiso hacia las organizaciones en donde se desempeñan. Es así como la Especialización en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización se enfoca en generar modelos de desarrollo organizacional a partir de la gestión de equipos de alto desempeño que garanticen el desarrollo de estrategias empresariales en un mercado competitivo.
Junio 27 de 2025.
2 Semestres / 24 Créditos
El valor de la matrícula por semestre para 2025:
11.151.000 COP / 2.841 USD aprox.
El valor de la inscripción:
150.000 COP / 31 USD aprox.
Total Inversión: $22.302.000 COP / 5.683 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD. Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el vigente para ese ciclo.
53820. Esta Especialización está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional
-
Registro Calificado según Resolución 015609 de 18 de diciembre de 2019. Vigencia por 7 años.
TÍTULO QUE OTORGA: Especialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización.
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA: Especialización presencial.
NIVEL EDUCATIVO: Posgrado.
Este programa se dicta en la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Cra 19 Nº 36 -20 Piso 2, con el siguiente horario: Viernes de 5:00 p.m. a 9:30 p.m. Sábados de 8.00 a.m. a 12:30 m.

Perfil del aspirante
El aspirante a la Especialización en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización ha de ser un profesional con proyección gerencial, de carácter independiente (consultor) o vinculado a una organización, empresa o institución de carácter público o privado, en áreas relacionadas con el desarrollo humano, gestión humana, gestión con grupos de trabajo y con una experiencia profesional de por lo menos dos años.
A su vez, demostrar interés por las personas y apertura hacia los temas de desarrollo y estrategia que le permitan una visión amplia y objetiva de su gestión. Igualmente, debe demostrar respeto por la vida, la dignidad y la privacidad de la persona, la familia y la comunidad.

Perfil ocupacional
El profesional graduado de este programa estará en capacidad de desempeñarse como: gerente de desarrollo humano, gerente de gestión humana, asesor, negociador, consultor, gestor de planes, programas y proyectos de desarrollo humano. Será un Líder en procesos de desarrollo integral de las personas, en escenarios organizacionales tanto del sector privado como del sector público.

Perfil profesional
Nuestro especialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización estará en capacidad de:
- Formular y direccionar la estrategia de desarrollo humano, a partir de la comprensión integral dela persona, y en consonancia con el plan estratégico de la compañía.
- Facilitar a nivel organizacional y para las diferentes áreas del negocio, el despliegue de las potencialidades de las personas, de modo que puedan desarrollarse y aportar un mayor valor a su trabajo.
- Gerenciar la cultura y el cambio organizacional, a luz del enfoque de desarrollo humano, para fortalecer el compromiso y sentido de pertenencia de las personas, y la perdurabilidad de las compañías.
- Gerenciar el área de talento humano de organizaciones públicas o privadas.
- Liderar procesos centrados en el desarrollo integral de las personas.
- Organizar y gestionar planes, programas y proyectos de desarrollo humano en las organizaciones.Desarrollar proyectos de consultoría con énfasis en los proyectos de desarrollo humano.

Proceso de Inscripción y Admisión
Consigne en cualquier oficina de BANCOLOMBIA cuenta PATE No. 20777 en el formato de recaudo empresarial, el valor de la inscripción ($150.000) a nombre de la Universidad de La Sabana. Debe escribir su documento de identidad en el espacio de REFERENCIA, nombres y apellidos completos y su número telefónico, con el fin de que su pago se pueda registrar en el sistema financiero. También puede realizar el pago en línea por medio del sistema PSE.
Ingrese al formulario de inscripción, cree su usuario y contraseña.
Ingrese a:
- Formulario solicitud admisión.
- Formulario en línea.Haga clic en Posgrado.
Diligencie el formulario de inscripción. Los datos marcados con (*) son obligatorios.
Adjunte la documentación solicitada:
- Hoja de vida actualizada.
- Copia del documento de identidad ampliada al 150%.
- Copia del título de estudios de pregrado (acta o diploma).
- Recibo de pago de los derechos de inscripción.
- Una referencia personal.
- Una foto 3x4 fondo blanco.
Si el formulario es aceptado por el sistema, le arrojará varias opciones para presentarse a entrevista y/o prueba, de las cuales usted deberá seleccionar solo una. Después el sistema le mostrará (lugar, fecha y hora) donde usted debe presentarse para realizar la entrevista y/o prueba.
Requisitos de Admisión
- Haber aprobado la entrevista con el Director del Programa y haber cumplido con todos los pasos del proceso de inscripción.
- Tener dos años mínimos de experiencia laboral certificada.
- En el tiempo establecido por la unidad académica, se le informará el resultado de su proceso de admisión.Si tiene dudas o inquietudes puede comunicarse al 8615555 ext: 14101.
¿Por qué estudiar la Especialización en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización?
- El principal rasgo distintivo del programa se ha centrado en la formación de profesionales con proyección gerencial que líderen procesos con grupos de colaboradores de una misma organización o se desempeñen en el área de talento humano.
- Esta especialización se centra en el desarrollo humano, es decir en la persona, la comprensión del ser humano en su integralidad, como parte de la organización. Esto implica ir más allá del desarrollo de talento. Se trata de conocer y brindar los elementos para su crecimiento, socio – emocional y ético-moral, que redunde en el bienestar de sus familias y la sociedad, y brinde sólidas bases al crecimiento de la organización.
- La especialización responde a una visión estratégica de la organización. Las reflexiones y prácticas en torno a la gestión humana son las propias de la perdurabilidad y gestión en el largo plazo de la organización, de modo que la estrategia de desarrollo humano armonice con la estrategia del negocio, y se desarrollen líderes capaces de dirigir el talento humano en contextos multiculturales y multigeneracionales.
- La especialización cuenta con estrategias de flexibilización curricular comprendidas en el desarrollo de la asignatura Electiva, con la cual los estudiantes fortalecen y complementan sus conocimientos en áreas específicas del programa y que son útiles para su perfil profesional y ocupacional.
- La especialización cuenta con una asignatura virtual "Tendencias actuales para el desarrollo humano" en la cual se realiza un análisis de la organización permitiendo el desarrollo del aprendizaje en un ambiente innovador.En la especialización los estudiantes realizan un proyecto aplicado que tiene como objetivo: “Diseñar la propuesta para el desarrollo de los integrantes de su organización, con el fin de lograr una transferencia efectiva de conocimiento".
NUESTRO EQUIPO
Directivos y Profesores de la Especialización en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización Bucaramanga
NUESTRO EQUIPO
Directivos y Profesores de la Especialización en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización Bucaramanga
El equipo de la Especialización en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización Bucaramanga es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.
Encontrarás tanto el equipo directivo como el equipo profesoral.
años de experiencia
Contribuyendo en temas de gestión y gerencia a la construcción de una mejor sociedad y a la proyección de la identidad institucional, tanto en el nivel de posgrados como de educación continua.
WORLD CLASS ACCREDITED
Acreditación Internacional en el nivel de 5 estrellas recibida en 2019 y renovada en 2024, certificando que los programas del Instituto Forum se acoplan a su misión y a lo que el mercado y sociedad requieren.
DOCENTES DEL SECTOR PRODUCTIVO
Aportando experiencia práctica y actualizada, conectando la teoría con la realidad laboral y preparando mejor a los estudiantes para los desafíos del mercado.
Especialización en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización
Especialización en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización
Busca formar especialistas con capacidades para analizar, explicar, investigar y orientar los comportamientos humanos en las organizaciones, la psicología organizacional, las teorías de desarrollo humano en la organización y los modelos de gestión.
Programas relacionados
Fortalece tu profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 3232255526
Teléfonos fijos: (601) 8615555 Ext: 14507
Escríbenos
-
Mitzi Jimena Arévalo
Consultor de desarrollo profesional - Informes en Bogotá info.posgrado@unisabana.edu.co info.posgrado@unisabana.edu.co
-
forum.eicea@unisabana.edu.co forum.eicea@unisabana.edu.co
-
info.posgrado@unisabana.edu.co info.posgrado@unisabana.edu.co
-
Contacto Cámara de Comercio
Informes en Bucaramanga Celular/Whatsapp: 3153487527
-
Teléfonos fijos: (601) 6527000 Ext: 788
-
formacionespecializada@camaradirecta.com formacionespecializada@camaradirecta.com