Especialización en
Gestión de la Ciberseguridad
Esta especialización busca formar especialistas que comprendan los fundamentos de la ciberseguridad, con capacidad para gestionar riesgos y diseñar estrategias de protección digital para las organizaciones.
2 Semestres
Virtual
$32.200.000 COP (USD 7.412 aprox)
Especialista en Gestión de la Ciberseguridad
La Especialización en Gestión de la Ciberseguridad, en modalidad 100% virtual, es un programa diseñado para la creación de estrategias orientadas a la protección digital de la información en las organizaciones. Utiliza herramientas innovadoras que gestionan riesgos y ofrecen soluciones adaptadas a los modelos de negocio, garantizando una perspectiva integral y responsable.
12 de mayo (la fecha puede variar)
Una semana después del proceso de entrevista
2 Semestres - 24 Créditos
El valor de la matrícula por semestre para 2025:
$16.100.000 COP / USD 3.706 aprox.
El valor de la inscripción:
$150.000 COP / USD 34 aprox.
Total Inversión:
$ 32.200.000 COP / 7.412 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD. Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el vigente para ese ciclo.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD.
117393 Este programa está sujeto a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
-
Registro Calificado según Resolución N° 019180 de 29 de octubre de 2024. Vigencia por 7 años.
-
TÍTULO QUE OTORGA: Especialista en Gestión de la Ciberseguridad
-
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA: Especialización
-
NIVEL EDUCATIVO: Posgrado
-
MODALIDAD: Virtual
Virtual

Perfil del aspirante
El egresado será un profesional capaz de:
- Liderar equipos interdisciplinarios en proyectos de ciberseguridad.
- Diseñar estrategias que integren objetivos tecnológicos con metas empresariales.
- Evaluar y mitigar riesgos digitales, incluyendo amenazas humanas y técnicas.
- Gestionar la continuidad operativa y responder eficazmente ante crisis.
- Aplicar tendencias tecnológicas como IA para mejorar la seguridad organizacional.

Perfil de ingreso
El perfil de ingreso ideal está orientado a profesionales que posean una base sólida en ciencias empresariales, tecnologías de la información o campos relacionados, junto con un interés marcado en las prácticas y estrategias de ciberseguridad. Los candidatos deberían tener habilidades analíticas y de pensamiento crítico, así como una comprensión básica de los desafíos y tendencias actuales en ciberseguridad. Se valora la experiencia profesional en entornos empresariales o tecnológicos, aunque no es estrictamente necesaria. Los aspirantes deben contar con una capacidad para el trabajo colaborativo, buenas habilidades de comunicación y un fuerte compromiso ético.

Perfil ocupacional
El Especialista en Gestión de la Ciberseguridad de la Universidad de La Sabana podrá asumir cargos o realizar actividades como directivo, ejecutor, consultor o asesor en empresas del sector público, privado o del tercer sector de carácter nacional o internacional, con un propósito claro hacia la gestión de la seguridad informática en la organización.

Admisiones e Inscripciones
Consigne en cualquier oficina de BANCOLOMBIA cuenta PATE No. 20777 en el formato de recaudo empresarial, el valor de la inscripción ($150.000) a nombre de la Universidad de La Sabana. Debe escribir su documento de identidad en el espacio de REFERENCIA, nombres y apellidos completos y su número telefónico, con el fin de que su pago se pueda registrar en el sistema financiero. También puede realizar el pago en línea por medio del sistema PSE.
Ingrese al formulario de inscripción, cree su usuario y contraseña.
Ingrese a:
Diligencie el formulario de inscripción. Los datos marcados con (*) son obligatorios.
Fotocopia ampliada de la libreta militar (Hombres).
Adjunte la documentación solicitada:
Dos cartas de presentación y/o recomendación académica.
Si el formulario es aceptado por el sistema, le arrojará varias opciones para presentarse a entrevista y/o prueba, de las cuales usted deberá seleccionar solo una. Después el sistema le mostrará (lugar, fecha y hora) donde usted debe presentarse para realizar la entrevista y/o prueba.
Requisitos de Admisión
¿Por qué estudiar la Especialización en Gestión de la Ciberseguridad - Virtual?
En un entorno global cada vez más digitalizado, la ciberseguridad ha emergido como una disciplina esencial para proteger la información, los sistemas y las infraestructuras críticas de las organizaciones. Las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, lo que requiere profesionales altamente capacitados para identificar, mitigar y responder de manera efectiva a los riesgos.
La Especialización en Gestión de la Ciberseguridad está diseñada para formar líderes estratégicos capaces de gestionar y proteger los activos digitales de las organizaciones, mientras promueven la innovación y la resiliencia en el entorno corporativo. Este programa combina conocimiento técnico y estratégico, brindando las herramientas necesarias para comprender las complejidades de la ciberseguridad en diversos contextos organizacionales.
El programa se oferta en modalidad 100% virtual, permitiendo a los estudiantes acceder a contenidos innovadores, recursos interactivos y clases en línea desde cualquier lugar, adaptándose a las necesidades de los profesionales actuales. La metodología virtual fomenta la flexibilidad, la interacción con expertos internacionales y la construcción de una red global de contactos.
NUESTRO EQUIPO
Directivos y profesores de la Especialización en Gestión de la Ciberseguridad
NUESTRO EQUIPO
Directivos y profesores de la Especialización en Gestión de la Ciberseguridad
El equipo de la Especialización en Gestión de la Ciberseguridad por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.
Encontrarás tanto el equipo directivo como el equipo profesoral.
años de experiencia
Contribuyendo en temas de gestión y gerencia a la construcción de una mejor sociedad y a la proyección de la identidad institucional, tanto en el nivel de posgrados como de educación continua.
WORLD CLASS ACCREDITED
Acreditación Internacional en el nivel de 5 estrellas recibida en 2019 y renovada en 2024, certificando que los programas del Instituto Forum se acoplan a su misión y a lo que el mercado y sociedad requieren.
Alumnos
Aportando experiencia práctica y actualizada, conectando la teoría con la realidad laboral y preparando mejor a los estudiantes para los desafíos del mercado.
Programas Relacionados
Fortalece tu Profesión
No se encontraron resultados
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 3232255509
Teléfono: (601) 8615555
Escríbenos
-
Jonathan Martínez
Gestor de Servicios jhonatan.martinez1@unisabana.edu.co jhonatan.martinez1@unisabana.edu.co