Especialización en Gerencia
del Desarrollo Sostenible
en las Organizaciones
La Especialización en Gerencia del Desarrollo Sostenible en las Organizaciones es un programa de posgrado innovador y multidisciplinario diseñado para formar líderes capacitados en integrar prácticas sostenibles dentro del ámbito empresarial.
2 semestres
Presencial y virtual (híbrida).
16.557.000 COP / 3.769 USD aprox.
Información del programa
La especialización aborda la creciente demanda de estrategias que no solo busquen la rentabilidad económica, sino que también promuevan la responsabilidad social y ambiental.
A lo largo de los módulos, los participantes adquirirán conocimientos avanzados en gestión sostenible, normativa ambiental, responsabilidad social corporativa, y estrategias de innovación verde. Mediante un enfoque teórico-práctico, los estudiantes desarrollarán habilidades para implementar y gestionar proyectos sostenibles que generen un impacto positivo en sus organizaciones y en la sociedad. El programa combina clases presencias con virtuales, qué integran actividades magistrales, talleres prácticos y estudios de caso, garantizando una formación integral y aplicable a diversos sectores.
Marzo 15 de 2025
2 semestres - 24 créditos
Valor de la matrícula por semestre para 2025:
16.557.000 COP / 3.769 USD aprox.
El valor de la inscripción:
150.000 COP / 38 USD aprox.
Total Inversión:
$ 33.114.000 COP / 7.539 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD. Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el vigente para ese ciclo
116433 Esta Especialización está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional
-
Registro Calificado según Resolución N° 023667 del 5 de diciembre de 2023. Vigencia por 7 años.
-
TÍTULO QUE OTORGA: Especialista en Gerencia del Desarrollo Sostenible en las Organizaciones
-
MODALIDAD
Presencial -
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA
Especialización -
NIVEL EDUCATIVO
Posgrado
Este programa se dicta en Chía, presencial, en el Campus del Puente del Común, en el siguiente horario: Viernes 3:30 p.m. a 8:00 p.m. Sábado 7:00 a.m. a 11:30 a.m.
Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados
Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula
Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

Perfil del aspirante
Profesionales de ambos géneros, con un promedio de edad superior a 25 años. Los aspirantes generalmente cuentan con antecedentes educativos sólidos en áreas como administración de empresas, economía, ingeniería, ciencias ambientales, y otras disciplinas afines. Se requiere que posean al menos un título de pregrado y, preferiblemente, experiencia laboral de mínimo dos años en posiciones relacionadas con la gestión empresarial, la sostenibilidad, responsabilidad social corporativa o el desarrollo de proyectos.
La Especialización en Gerencia del Desarrollo Sostenible en las Organizaciones está dirigida a:
- Cargos y ficios: Gerentes, directores de sostenibilidad, responsables de áreas de responsabilidad social corporativa, consultores en sostenibilidad, líderes de proyectos sostenibles.
- Empresas: Empresas multinacionales, pequeñas y medianas empresas (PyMEs), organizaciones no gubernamentales (ONGs), consultoras ambientales, entidades gubernamentales.
- Profesiones: Administradores de empresas, economistas, ingenieros ambientales, ingenieros industriales, biólogos, sociólogos, abogados especializados en derecho ambiental, profesionales de ciencias sociales y ambientales.
- Sectores Económicos: Industria manufacturera, sector energético, sector agrícola, sector de servicios, construcción e infraestructura, transporte y logística, sector financiero, entidades gubernamentales y ONGs.

Perfil profesional
Al graduarse de nuestra Especialización en Gerencia del Desarrollo Sostenible en las Organizaciones, los participantes estarán equipados con las habilidades y el conocimiento necesarios para:
- Liderar la integración de prácticas sostenibles en diversas industrias.
- Diseñar y ejecutar estrategias efectivas de responsabilidad social corporativa.
- Desarrollar y gestionar proyectos que promuevan la sostenibilidad ambiental y social.
- Identificar y aprovechar oportunidades de negocio que favorezcan el desarrollo sostenible.
- Utilizar herramientas y metodologías innovadoras para la toma de decisiones eficientes y sostenibles.

Proceso de admisión e inscripción
Consigne en cualquier oficina de BANCOLOMBIA cuenta PATE No. 20777 en el formato de recaudo empresarial, el valor de la inscripción ($150.000) a nombre de la Universidad de La Sabana. Debe escribir su documento de identidad en el espacio de REFERENCIA, nombres y apellidos completos y su número telefónico, con el fin de que su pago se pueda registrar en el sistema financiero. También puede realizar el pago en línea por medio del sistema PSE.
Ingrese al formulario de inscripción, cree su usuario y contraseña.
Ingrese a:
- Formulario solicitud admisión.
- Formulario en línea.
- Haga clic en Posgrado.
Diligencie el formulario de inscripción. Los datos marcados con (*) son obligatorios.
Adjunte la documentación solicitada:
- Hoja de vida actualizada.
- Copia del documento de identidad ampliada al 150%.
- Copia del título de estudios de pregrado (acta o diploma).
- Recibo de pago de los derechos de inscripción.
- Una referencia personal.
- Una foto 3x4 fondo blanco.
Si el formulario es aceptado por el sistema, le arrojará varias opciones para presentarse a entrevista y/o prueba, de las cuales usted deberá seleccionar solo una. Después el sistema le mostrará (lugar, fecha y hora) donde usted debe presentarse para realizar la entrevista y/o prueba.
Requisitos de Admisión
1. Haber aprobado la entrevista con el Director del Programa y haber cumplido con todos los pasos del proceso de inscripción.
2. Tener dos años mínimos de experiencia laboral certificada.
En el tiempo establecido por la unidad académica, se le informará el resultado de su proceso de admisión.
Si tiene dudas o inquietudes puede comunicarse al 8615555, Ext: 14101.
¿Por qué estudiar la Especialización en Gerencia del Desarrollo Sostenible en las Organizaciones?
- Este programa aborda la creciente demanda de estrategias que no solo busquen la rentabilidad económica, sino que también promuevan la responsabilidad social y ambiental. A lo largo de los módulos, los participantes adquirirán conocimientos avanzados en gestión sostenible, normativa ambiental, responsabilidad social corporativa, y estrategias de innovación verde. Mediante un enfoque teórico-práctico, los estudiantes desarrollarán habilidades para implementar y gestionar proyectos sostenibles que generen un impacto positivo en sus organizaciones y en la sociedad.
- Modalidad presencial – virtual: Una de las ventajas destacadas de la Especialización en Gerencia del Desarrollo Sostenible en las Organizaciones es su modalidad híbrida, que combina un 54% de clases presenciales con un 46% de actividades virtuales. Esta estructura ofrece a los estudiantes la flexibilidad de gestionar su tiempo y recursos de manera eficiente, permitiéndoles equilibrar sus responsabilidades profesionales y personales.
- Metodologías ágiles: Adoptamos enfoques ágiles para la enseñanza, fomentando la colaboración, la adaptabilidad y la resolución de problemas en tiempo real, habilidades cruciales para el éxito en el mundo empresarial actual.
Nuestra especialización se destaca por su enfoque integral y práctico, que combina el conocimiento teórico con la experiencia práctica. Aquí están algunos de los puntos destacados que hacen que nuestro programa sea único:
- Enseñanza y aprendizaje de excelencia: Contamos con un equipo de profesores expertos y líderes en la industria, quienes aportarán sus conocimientos y experiencia para brindar una educación de calidad.
- Modalidad presencial – virtual: Una de las ventajas destacadas de la Especialización en Gerencia del Desarrollo Sostenible en las Organizaciones es su modalidad híbrida, que combina un 54% de clases presenciales con un 46% de actividades virtuales. Esta estructura ofrece a los estudiantes la flexibilidad de gestionar su tiempo y recursos de manera eficiente, permitiéndoles equilibrar sus responsabilidades profesionales y personales. Las sesiones presenciales facilitan el networking y el aprendizaje colaborativo, mientras que la componente virtual brinda acceso a una variedad de recursos en línea y la comodidad de estudiar desde cualquier lugar. Esta combinación asegura una formación integral y adaptada a las necesidades actuales del mercado laboral.
- Contenido innovador: Nuestro plan de estudios está diseñado para abordar todos los aspectos clave de la sostenibilidad y su aplicabilidad real en diversas instituciones.
- Metodologías ágiles: Adoptamos enfoques ágiles para la enseñanza, fomentando la colaboración, la adaptabilidad y la resolución de problemas en tiempo real, habilidades cruciales para el éxito en el mundo empresarial actual.
- Casos rácticos: Nuestro programa incluye casos reales y proyectos prácticos que permitirán a los estudiantes aplicar lo aprendido en situaciones del mundo real y fortalecer sus habilidades en la integración de la sostenibilidad a la estrategia de negocio.
- Apalancamiento en el CEIS: Nuestro programa contará con el soporte y apoyo permanente del CEIS- Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de La Sabana, de manera que desde allí se puedan impulsar las ideas de negocio para hacerlas realidad.
NUESTRO EQUIPO
Directivos y profesores de la Especialización en Gerencia del Desarrollo Sostenible de las Organizaciones
NUESTRO EQUIPO
Directivos y profesores de la Especialización en Gerencia del Desarrollo Sostenible de las Organizaciones
El equipo de la Especialización en Gerencia del Desarrollo Sostenible de las Organizaciones es reconocido por calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.
Encontrarás tanto al equipo Directivo como al equipo Profesoral.
Misión y propósitos
Misión y propósitos
Capacitar a los profesionales para integrar prácticas sostenibles en la gestión organizacional, promoviendo el desarrollo económico, social y ambientalmente responsable. A través de un enfoque multidisciplinario y práctico, los participantes aprenderán a diseñar, implementar y gestionar estrategias y proyectos sostenibles que impulsen la competitividad y el crecimiento sostenible de sus organizaciones, contribuyendo así al desarrollo integral del país.
AÑOS DE EXPERIENCIA
Contribuyendo en temas de gestión y gerencia a la construcción de una mejor sociedad y a la proyección de la identidad institucional, tanto en el nivel de posgrados como de educación continua.
WORLD CLASS ACCREDITED
Acreditación Internacional en el nivel de 5 estrellas recibida en 2019 y renovada en 2024, certificando que los programas del Instituto Forum se acoplan a su misión y a lo que el mercado y sociedad requieren.
DOCENTES DEL SECTOR PRODUCTIVO
Aportando experiencia práctica y actualizada, conectando la teoría con la realidad laboral y preparando mejor a los estudiantes para los desafíos del mercado.
Programas relacionados
Fortalece tu profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 323 2210394
Teléfono: (601) 8615555 Ext: 14208. Línea nacional: 01 8000 11 6363
Escríbenos
-
Luis Felipe Charcas
Gestor de Servicios. info.posgrado@unisabana.edu.co programas.forum@unisabana. info.posgrado@unisabana.edu.co programas.forum@unisabana.