Especialización en Gerencia Comercial con énfasis en Ventas - Bucaramanga
Profundiza en el conocimiento de estrategias comerciales y utiliza herramientas para diseñar e implementar planes estratégicos de ventas. Es crucial que los gerentes comerciales trabajen y estudien continuamente para descubrir nuevas formas de elaborar estrategias comerciales y dirigir y motivar a sus fuerzas de ventas.
2 semestres
Presencial
12.187.000 COP / 3.105 USD aprox.
Información del programa
La Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas presenta la especialización en Gerencia Comercial, programa inscrito en el campo de la formación gerencial de la Universidad.

La especialización en Gerencia Comercial busca desarrollar las competencias de liderazgo y conocer las diferentes fuerzas conductuales, tecnológicas y administrativas que afectan la formulación, aplicación, evaluación y control de la gerencia comercial; con el fin de poner a disposición del mercado aquellos productos o servicios que se ajusten a las necesidades del mismo, adaptando el esfuerzo de ventas al ambiente de la compañía e integrándolo con los demás elementos de la estrategia de marketing.
Especialista en Gerencia Comercial
Marzo 28 de 2025
2 Semestres / 24 Créditos
El valor de la matrícula por semestre para 2024:
12.187.000 COP / 3.105 USD aprox.
El valor de la inscripción:
150.000 COP / 31 USD aprox.
Total Inversión: $24.374.000 COP / 6.211 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD.
Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el vigente para ese ciclo.
91330 Esta Especialización está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional
-
Registro Calificado según Resolución 01997 del 13 de febrero de 2018. Vigencia por 7 años.
-
MODALIDAD: Presencial
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA: Especialización
NIVEL EDUCATIVO: Posgrado
Este programa se dicta en la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Cra 19 Nº 36 -20 Piso 2, con el siguiente horario: Viernes de 5:00 p.m. a 9:30 p.m. Sábados de 8.00 a.m. a 12:30 p.m.

Perfil del aspirante
Profesionales de cualquier disciplina, con experiencia mínima de dos años en labores relacionadas con el área de ventas o mercadeo.

Perfil ocupacional
Estará en capacidad de desempeñarse como:
- Gerente comercial, gerente de compras, gerente de logística comercial, gerente de marca, gerente de producto, director de estudio de mercados, director o gerente de investigación comercial, director o coordinador de promoción y publicidad.
- Asesor y ejecutor de planes y programas de dirección comercial, planes de monitoreo del entorno y analista de competencia, planes y programas de renovación de la cartera de productos-mercados y , planes de comunicación orientados hacia la distribución.
- Creador y gestor de nuevos proyectos de negocio para empresas nuevas o existentes.

Perfil del especialista
- Organizar la comercialización de los productos, gestionando el conjunto de tareas que se inscriben en el proceso logístico a nivel nacional e internacional.
- Analizar el entorno, las oportunidades, los hábitos de compra, medición de nichos potenciales, rentables y productivos con base en las investigaciones de mercado para diseñar y orientar estrategias competitivas.
- Comunicar eficientemente la propuesta comercial al mercado para posicionar la marca y cumplir con los objetivos propuestos.
- Redireccionar los procesos comerciales, con una visión estratégica y flexible que implique un mejoramiento continuo de las operaciones de base, logrando la velocidad de respuesta necesaria para hacer frente a los cambios del entorno.

Proceso de Inscripción y Admisión
Consigne en cualquier oficina de BANCOLOMBIA cuenta PATE No. 20777 en el formato de recaudo empresarial, el valor de la inscripción ($150.000) a nombre de la Universidad de La Sabana. Debe escribir su documento de identidad en el espacio de REFERENCIA, nombres y apellidos completos y su número telefónico, con el fin de que su pago se pueda registrar en el sistema financiero. También puede realizar el pago en línea por medio del sistema PSE.
Ingrese al formulario de inscripción, cree su usuario y contraseña.
Ingrese a:
- Formulario solicitud admisión.
- Formulario en línea.Haga clic en Posgrado.
Diligencie el formulario de inscripción. Los datos marcados con (*) son obligatorios.
Adjunte la documentación solicitada:
- Hoja de vida actualizada.
- Copia del documento de identidad ampliada al 150%.
- Copia del título de estudios de pregrado (acta o diploma).
- Recibo de pago de los derechos de inscripción.
- Una referencia personal.
- Una foto 3x4 fondo blanco.
Si el formulario es aceptado por el sistema, le arrojará varias opciones para presentarse a entrevista y/o prueba, de las cuales usted deberá seleccionar solo una. Después el sistema le mostrará (lugar, fecha y hora) donde usted debe presentarse para realizar la entrevista y/o prueba.
Requisitos de Admisión
- Haber aprobado la entrevista con el Director del Programa y haber cumplido con todos los pasos del proceso de inscripción.
- Tener dos años mínimos de experiencia laboral certificada.
- En el tiempo establecido por la unidad académica, se le informará el resultado de su proceso de admisión.Si tiene dudas o inquietudes puede comunicarse al 8615555 ext: 14101.
¿Por qué estudiar la especialización en Gerencia Comercial?
El nuevo milenio exige hoy gerentes comerciales que estén en capacidad de comprender y desarrollar la función comercial en una empresa y articularla con las otras áreas funcionales de la organización, ampliando la visión de la gerencia comercial a nivel corporativo, operativo y táctico, logrando la comprensión del proceso administrativo de la gerencia comercial y su papel aglutinador en los esfuerzos de mercadeo, ventas y experiencia del cliente.
Con la especialización el estudiante podrá adquirir las habilidades necesarias para comprender la dimensión gerencial aplicada al área de ventas, desarrollando habilidades en técnicas de ventas actuales, entendiendo cómo hacer de sus fuerzas de ventas más competitivas y desarrollando habilidades para encontrar el tamaño adecuado de las mismas.
Así mismo, podrá estructurar estrategias de ventas, diferenciando claramente entre una estrategia de marketing y una de ventas, que si bien son complementarias es importante saber que la estrategia de ventas es el cómo de la estrategia corporativa y de mercadeo de la compañía. Con todo esto podrá desarrollar esquemas rápidos de análisis y de implementación de las estrategias de ventas y sus tácticas, controlando y midiendo financieramente la estrategia de ventas y proyectar los ingresos desde modelos matemáticos de proyecciones de ventas.
NUESTRO EQUIPO
Directivos y Profesores de la Especialización en Gerencia Comercial con énfasis en Ventas - Bucaramanga
NUESTRO EQUIPO
Directivos y Profesores de la Especialización en Gerencia Comercial con énfasis en Ventas - Bucaramanga
El equipo de la Especialización en Gerencia Comercial con énfasis en Ventas - Bucaramanga es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.
Encontrarás tanto el equipo directivo como el equipo profesoral.
Años de experiencia
Contribuyendo en temas de gestión y gerencia a la construcción de una mejor sociedad y a la proyección de la identidad institucional, tanto en el nivel de posgrados como de educación continua.
WORLD CLASS ACCREDITED
Acreditación Internacional en el nivel de 5 estrellas recibida en 2019 y renovada en 2024, certificando que los programas del Instituto Forum se acoplan a su misión y a lo que el mercado y sociedad requieren.
Docentes del sector productivo
Aportando experiencia práctica y actualizada, conectando la teoría con la realidad laboral y preparando mejor a los estudiantes para los desafíos del mercado.
Programas relacionados
Fortalece tu profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 3232255526
Teléfonos fijos: (601) 8615555 Ext: 14507
Escríbenos
-
Mitzi Jimena Arévalo - Informes en Bogotá
Consultor de desarrollo profesional info.posgrado@unisabana.edu.co info.posgrado@unisabana.edu.co
-
forum.eicea@unisabana.edu.co forum.eicea@unisabana.edu.co
-
programas.forum@unisabana.edu.co programas.forum@unisabana.edu.co
-
Contacto Cámara de Comercio
Informes en Bucaramanga Celular/WhatsApp: 3153487527 Celular/WhatsApp: 3153487527
-
Teléfonos fijos: (607) 6527000 Ext: 788 Teléfonos fijos: (607) 6527000 Ext: 788
-
formacionespecializada@camaradirecta.com formacionespecializada@camaradirecta.com