Especialización en Derecho Comercial

Especialización en Derecho Comercial

La Especialización en Derecho Comercial de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana, busca formar abogados especialistas que conozcan las principales tendencias y debates del derecho comercial nacional e internacional, así como el estudio de las formas de la organización empresarial, sus responsabilidades y las diferentes modificaciones estructurales de las sociedades para el desarrollo y el fortalecimiento de empresas en sus respectivos mercados.

2 semestres - 22 créditos

Presencial

13.507.000 aprox.

Información del Programa

La Especialización en Derecho Comercial de la Universidad de La Sabana es un programa de alta calidad académica diseñado para formar especialistas en Derecho con un enfoque integral y humanista. Este programa ofrece una formación actualizada en las principales tendencias del derecho comercial, tanto a nivel nacional como internacional, abordando los retos de un mundo globalizado y digital.

A través de un enfoque práctico y multidisciplinario, los estudiantes desarrollan competencias clave para analizar, resolver y proponer soluciones jurídicas innovadoras, éticas y efectivas, adaptadas a las necesidades del empresario, la empresa y el mercado.

La especialización prepara a sus egresados para liderar con confianza en escenarios empresariales dinámicos, promoviendo la justicia y el interés general.

Fechas de inducciones:

7 de febrero del 2025.

Fechas de inicio de clases:

14 de febrero del 2025.

2 Semestres - 22 Créditos

Valor por ciclo o semestre (2025)

13.507.000 aprox.

Código SNIES:

52332. Esta Especialización está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional

  • Registro calificado según Resolución No. 16037 del 18 de diciembre de 2019. Vigencia 7 años.

  • Tipo de formación académica ofertada: Especialización.

  • Título que otorga: Especialista en Derecho Comercial.

Lugar de desarrollo del programa: Presencial en el Campus del Puente del Común, Chía. Viernes: 3:30 p.m. a 8:00 p.m. Sábados: 7:30 a.m. a 12:00 p.m.

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Posgrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados

Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula

Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

PLAN DE ESTUDIOS

Especialización en Derecho Comercial

2 Semestres (1 año)

Semestre 1

Créditos

  • Derecho de la Competencia y del Consumo

    2

  • Formas de la Organización Empresarial

    2

  • Economia Internacional

    2

  • Compraventa Internacional de Mercaderias

    1

  • Insolvencia Empresarial e Insolvencia Transfronteriza

    2

  • Seminario Temas Selectos I

    1

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • Absorción, Fusión, Escisión y Adquisición de Empresas

    2

  • Ética y Responsabilidad Social Empresarial

    1

  • Arbitraje Comercial Nacional e Internacional

    2

  • Propiedad Industrial e Intelectual

    2

  • Derecho Bancario, Bursátil y Seguros

    2

  • Seminario de Temas Selectos Il

    2

  • Seminario de Investigación

    1

Total créditos:

gif profile aspirante

Perfil del aspirante

Profesionales del derecho con habilidades personales y sociales para la interacción y el trabajo con grupos. Con cualidades y actitudes de líder, dinámico, creativo, analítico, unificador, responsable, ético, generador de ideas. Interesado en profundizar en el estudio de derecho comercial, sea por su experiencia profesional previa o por su proyección futura.

gif profile

Perfil del graduado

Especialistas íntegros e integrales, lo cual se logra con el conocimiento sobre las temáticas a estudiar, ya que quienes cumplen funciones relacionadas con el derecho comercial podrán adquirir un dominio de los aspectos legales tanto en el derecho nacional como comparado. Y de igual modo, podrán hacer que los empresarios conozcan cómo debe desarrollarse su actividad y cuáles son los derechos y obligaciones que les corresponde. En el desarrollo de la malla curricular, el estudiante adquirirá suficientes herramientas que le permitirán llevar a cabo exitosamente su ejercicio profesional, resolver los problemas a los que se vea enfrentado, abordar posibles cambios legales y jurisprudenciales y asumir una posición crítica.

gif profile ocupacional

Perfil ocupacional

El especialista en Derecho Comercial podrá desempeñarse como abogado de empresas, firmas consultoras, funcionario de entidades administrativas gubernamentales relacionadas con aspectos del derecho mercantil, como superintendencias. Igualmente podrá desempeñarse en litigio ante la jurisdicción ordinaria y/o tribunales de arbitramento.

¿Por qué estudiar la Especialización en Derecho Comercial?

    Busca formar especialistas abogados que conozcan las principales tendencias y debates del Derecho Comercial nacional e internacional, así como las formas de organización empresarial para el desarrollo y fortalecimiento de empresas en sus respectivos mercados, contribuyendo con legítimas soluciones a sus múltiples y complejos problemas y a la construcción de una sociedad justa, pacífica y solidaria.

    1. Calidad académica. La Universidad es reconocida en el entorno por ofrecer una formación de alto nivel, que aborda los retos y discusiones actuales del derecho comercial nacional e internacional, a partir de una postura adaptada a la globalización de los negocios.
    2. Visión integral y humanista. Nuestro propósito es la formación integral, a partir de combinar aspectos legales y sociales, promoviendo la ética y la responsabilidad en un entorno globalizado y digital.
    3. Aprendizaje experiencial con impacto tangible. Nuestros futuros especialistas desarrollan habilidades para resolver problemas reales con soluciones jurídicas innovadoras y justas.
    4. Adaptación al entorno competitivo. El programa prepara especialistas para responder a las necesidades jurídicas de empresas y mercados dinámicos.
    5. Enfoque global y digital. El programa capacita para liderar en un mercado interconectado, utilizando herramientas modernas y una perspectiva internacional.

    Nuestro Equipo

    Nuestros profesores del Posgrado Especialización

    Nuestro Equipo

    Nuestros profesores del Posgrado Especialización

    El equipo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.

    Encontrarás el equipo profesoral.

    Becas Posgrado

    El Programa de Becas y Ayudas Económicas de la Universidad de La Sabana pretende reconocer y premiar la excelencia académica en sus estudiantes.

    Financiación

    Planes de financiación para tu carrera.

    Bienestar

    Conoce Bienestar

    Campus Life

    Conoce nuestro Campus Life

    Biblioteca

    Conoce nuestra Biblioteca

    Alumni Sabana

    Alumni Sabana

    Programas Relacionados

    Doctorado en Derecho

    Presencial

    8 Semestres - 88 créditos

    Conoce más del programa

    Especialización en Contratación Estatal - Ibagué

    Presencial

    2 Semestres - 22 Créditos

    Conoce más del programa

    Especialización en Contratación Estatal - Neiva

    Presencial

    2 Semestres - 22 Créditos

    Conoce más del programa

    Especialización en Contratación Estatal

    Presencial

    2 Semestres - 22 Créditos

    Conoce más del programa

    Especialización en Derecho y Empresa

    Presencial

    2 Semestres - 22 Créditos

    Conoce más del programa

    Fortalece tu Profesión

    Diplomado en Acciones Constitucionales y Administrativas

    Virtual

    96 horas

    Quedan cuatro plazas libres

    Diplomado en Responsabilidad Civil y del Estado

    Virtual

    96 horas

    Conoce más sobre el programa

    CONTACTO

    ¡Estamos para servir más y mejor!

    Llámanos

    Celular/WhatsApp: + 57 321 2404821

    Escríbenos

    Escríbenos