Formar cirujanos generales altamente capacitados, con un profundo sentido de responsabilidad social, capaces de generar un impacto positivo en la salud y calidad de vida de la población a través del ejercicio ético, seguro y competente de la cirugía, contribuyendo al bienestar de la sociedad y al fortalecimiento del sistema de salud.
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS
Objetivos específicos
Formar un cirujano general confiable para la sociedad en el marco de la Educación Basada en Competencia (EBC).
Formar un cirujano general capaz de transformar el entorno de práctica y ser un modelo de vida para las generaciones futuras.
Formar un cirujano autorregulado, capaz de guiar su aprendizaje para toda la vida en el marco de la reflexión y la experiencia.
Formar un cirujano capaz de divulgar su conocimiento y experiencia, y de educar a otros profesionales.
Misión del programa
Formar médicos especialistas en Cirugía General confiables para la sociedad, que posean sólidos conocimientos científicos (fundamentos teóricos, habilidades y actitudes) para realizar labores de promoción de la salud y prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad médico-quirúrgica, dentro de un marco de acción profesional, basado en el sistema de salud, en el aprendizaje y mejoramiento continuo, la comunicación eficiente y el cuidado costo-consciente y de alto valor para el paciente y la sociedad. El cirujano general graduado del programa de Cirugía General de la Universidad de La Sabana genera estas soluciones apoyado en la investigación básica y clínica, en el trabajo interprofesional y en la autorregulación profesional.
Visión del programa
En el año 2025 el programa de Especialización en Cirugía General será reconocido en Colombia y en Latinoamérica como uno de los programas de excelencia en la formación de cirujanos, mediante la obtención de acreditación nacional de alta calidad (así como de acreditaciones internacionales correspondientes), la incorporación de procesos de investigación traslacional mediante la inclusión de tecnología de punta y talento humano (cirugía experimental, simulación clínica y trabajo interprofesional), la promoción de la cirugía y la salud pública, y el desarrollo de procesos de educación quirúrgica vanguardistas de acuerdo con las tendencias mundiales. Pretendemos ser un programa que asuma una mirada global y que actúe localmente como un líder reconocido para el engranaje de la cooperación interinstitucional en cirugía, el trabajo colaborativo y la investigación en pro de los pacientes y la comunidad científica.
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 310 7608015
Escríbenos
-
Sandra Marcela Alfaro Soler
Coordinadora de promoción y admisiones, programas de posgrado (Especialidades Médico Quirúrgicas y Maestrías), Facultad de Medicina. sandra.alfaro@unisabana.edu.co sandra.alfaro@unisabana.edu.co