Especialización en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Justicia Transicional
La Especialización en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Justicia Transicional busca formar especialistas interdisciplinarios, éticamente comprometidos, con un profundo respeto por la diversidad de ideas y una vocación de servicio.
2 semestres - 24 créditos
Virtual
9.035.000 COP aprox.
Información del Programa
Los estudiantes estarán capacitados para aplicar conocimientos y desarrollar las competencias necesarias para enfrentar los retos actuales en materia de derechos humanos, derecho internacional humanitario y justicia transicional, áreas esenciales para la protección de la persona humana y el bienestar social.
A través de la búsqueda y difusión de la verdad y la justicia, los especialistas estarán preparados para ofrecer soluciones viables y justas a los problemas enfrentados tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como referentes de transparencia, idoneidad y coherencia en sus respectivos campos.
10 de marzo de 2025
3 de marzo de 2025
2 Semestres - 24 Créditos
Valor por ciclo o semestre (2025)
9.035.000 COP aprox.
116443. Esta Especialización está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
-
Registro calificado aprobado por el ministerio de educación nacional.
Resolución N° 021597 del 21 de noviembre de 2023. Vigencia de 7 años.
-
Tipo de formación académica ofertada: Especialización.
-
Título que otorga: Especialista en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Justicia Transicional.
Lugar de desarrollo del programa: Plataforma TEAMS. La universidad garantiza la conexión de salida, pero el estudiante debe garantizar su conexión a internet. Así mismo, lo estudiantes deberán realizar actividades en la plataforma e-learning de manera autónoma.
Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados
Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula
Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

Perfil del aspirante
La Especialización en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Justicia Transicional de la Universidad de La Sabana está dirigida a profesionales de distintas ciencias interesados en la resolución de problemas jurídicos de una manera interdisciplinar, con buena trayectoria académica en el pregrado.

Perfil del graduado
El especialista formado en la Universidad de La Sabana se distingue por ser un profesional íntegro, reconocido por su prudencia jurídica, altamente calificado y con amplios conocimientos en las ramas de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y la justicia transicional. Sobre esta base, el especialista propone perspectivas de análisis transversal, articulado y contextualizado en las tres ramas objeto de estudio, que le permiten un reconocimiento en el medio por su solidez profesional, integridad ética y capacidad para aportar una visión que aporta de manera novedosa a la construcción de una mejor sociedad.

Perfil ocupacional
El Especialista en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Justicia Transicional podrá desempeñarse como abogado litigante –en el caso de profesionales de las ciencias jurídicas–, asesor, consultor de empresas privadas, entidades públicas y firmas consultoras, órganos internacionales, organizaciones no gubernamentales, organismos de inspección, vigilancia y control, así como en el área judicial (juzgados, tribunales, Jurisdicción Especial para la Paz, Corte Constitucional, Corte Interamericana de Derechos Humanos y Corte Penal Internacional).
Nuestro Equipo
Nuestros profesores del Posgrado Especialización de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Justicia Transicional
Nuestro Equipo
Nuestros profesores del Posgrado Especialización de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Justicia Transicional
El equipo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.
Encontrarás el equipo profesoral.
en el país y la región
Programa pionero en integrar las áreas de estudio de derechos humanos, derecho internacional humanitario y justicia transicional.
de profesores con experiencia internacional
docentes con amplia trayectoria en investigación, aplicación y docencia en temas de derechos humanos, justicia transicional y derecho internacional humanitario a nivel internacional.
de materias
tendrán metodologías de aprendizaje activas, promoviendo la participación, el análisis crítico y la resolución de problemas reales.
Programas Relacionados
Fortalece tu Profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: + 57 320 5151086
Escríbenos
-
Yurani Vargas
info.posgrado@unisabana.edu.co info.posgrado@unisabana.edu.co
-
yurani.vargas@unisabana.edu.co yurani.vargas@unisabana.edu.co