Doctorado en Psicología

Doctorado en Psicología

Dando respuesta a la necesidad de comprender y atender con rigurosidad e integridad humana las problemáticas en materia de salud mental, la Facultad de Psicología lanza el Doctorado en Psicología, el cual concibe la investigación como el camino para el avance de la sociedad y el centro para la formulación de soluciones a problemáticas reales.

8 semestres

Hyflex (presencial y remoto)

16.505.000/ 3.759 USD aprox.

Información del Programa

La estructura curricular del Programa de Doctorado en Psicología ofrece la posibilidad de formar investigadores de alta calidad para el diseño de proyectos de investigación que vayan dirigidos a la resolución de estos temas que, a su vez, impacten el desarrollo del país.

El Programa de Doctorado en Psicología pretende aportar a la comprensión, prevención y tratamiento de diversas problemáticas, donde la familia, el trabajo, la educación y otros contextos tienen un rol primordial. La investigación da respuesta a las necesidades y requerimientos que se presentan no sólo en Colombia sino también a nivel internacional, en términos del contexto histórico y sociopolítico particular del país, con el fin de favorecer la detección precoz, el abordaje temprano, el tratamiento más adecuado y el impacto de los problemas a nivel psicosocial, biológico y contextual.

Para más información puedes escribir al correo: diana.obando@unisabana.edu.co

8 Semestres

Inversión valor 2025 x ciclo o nivel

16.505.000/ 3.759 USD aprox.

El valor de la inscripción

150.000/ 30 USD aprox.

Valor de la inversión total: 

$ 132.040.000/ 30.073 USD Aprox.

Afiliados al ColPsip tienen un descuento del 7% sobre el valor del programa

CÓDIGO SNIES:

110808. Este Doctorado está sujeto a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional

  • Registro Calificado según Resolución No 017661 del 17 de septiembre de 2021. Vigencia 7 años.

  • Título que otorga: Doctor en Psicología

  • Tipo de programa: Doctorado

    Horarios: Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Posgrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados

Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula

Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

PLAN DE ESTUDIOS

Doctorado en Psicología

8 Semestres (4 años)

Semestre 1

Créditos

  • Teorías y Problemas Actuales de la Psicología

    3

  • Epistemología y Ética de la Investigación

    3

  • Línea de Investigación I

    3

  • Proyecto de Tesis I

    3

  • Electiva General I

    3

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • Laboratorio de Revisión Teórica

    3

  • Razonamiento y Análisis Cualitativo Avanzado I

    3

  • Razonamiento y Análisis Cuantitativo Avanzado I

    3

  • Línea de Investigación II

    3

  • Proyecto de Tesis II

    3

Total créditos:

Semestre 3

Créditos

  • Razonamiento y Análisis Cualitativo Avanzado II

    3

  • Razonamiento y Análisis Cuantitativo Avanzado II

    3

  • Tesis I

    6

  • Línea de Investigación III

    3

Total créditos:

Semestre 4

Créditos

  • Seminario de Formación en Psicología

    4

  • Laboratorio de Línea

    3

  • Tesis II

    6

  • Línea de Investigación IV

    3

Total créditos:

Semestre 5

Créditos

  • Tesis III

    6

  • Pasantía

    7

  • Electiva General II

    3

Total créditos:

Semestre 6

Créditos

  • Tesis IV

    6

Total créditos:

Semestre 7

Créditos

  • Tesis V

    6

Total créditos:

Semestre 8

Créditos

  • Tesis VI

    6

Total créditos:

gif profile aspirante

Perfil de ingreso

Los interesados en estudiar el Doctorado en Psicología serán profesionales en psicología, ciencias afines u otras disciplinas tales como psiquiatría, enfermería, economía, derecho, entre otros, que estén vinculados a universidades, centros de investigación, o interesados en profundizar e investigar en aspectos de la psicología, con una clara vocación por la investigación.

gif profile ocupacional

Perfil del graduado

El graduado del Programa de Doctorado en Psicología será un investigador experto que genera conocimiento original en el campo de la Psicología de forma autónoma, mediante la formulación, diseño y ejecución de proyectos de investigación que pretendan dar respuesta a las necesidades actuales de la sociedad. Además, que sea capaz de dialogar interdisciplinariamente con las comunidades académicas y que esté interesado en aportar al desarrollo del país desde la comprensión de la dignidad de la persona humana, en la formación de nuevos investigadores y la difusión permanente de los resultados de estos, cumpliendo siempre con el rigor ético de la disciplina. Será un líder que aporte con su investigación a la transformación social, la transferencia de conocimiento y la innovación abierta.

gif profile

Competencias

El graduado del Doctorado en Psicología de la Universidad de La Sabana tendrá las siguientes competencias:

  • Conocer las diferentes corrientes teóricas en el estudio de la psicología con el fin de analizar los problemas de investigación a través de la lectura y comprensión crítica de documentos científicos.
  • Dar respuesta a las preguntas o problemas de investigación con el fin de resolver los problemas actuales de la sociedad usando la metodología científica y los análisis de datos más apropiados.
    Dar a conocer los resultados de su investigación para el avance de la disciplina de forma oral y escrita en diferentes escenarios académicos, científicos, profesionales y sociales.
  • Diseñar y ejecutar proyectos de investigación con el fin de contribuir a la formación de nuevos investigadores y aumentar la calidad científica del país mediante la consecución y administración de recursos materiales y humanos.
  • Estar en capacidad de desarrollar trabajos de investigación interculturales e interdisciplinares con el fin de aportar al conocimiento global de la disciplina a través de la interacción con personas de otras culturas.
  • Cumplir y respetar estrictamente los valores éticos y morales de los participantes de toda investigación, con el fin de salvaguardar sus derechos a través de la promoción y respeto de la dignidad de la persona humana y el cumplimiento de los códigos éticos y deontológicos de cada disciplina.
  • Cumplir y respetar estrictamente los procedimientos éticos propios de cualquier actividad de investigación con el fin de contribuir al crecimiento de una ciencia respetuosa y responsable a través del seguimiento de las normas nacionales e internacionales.

Opciones de grado

El Doctorado en Psicología de la Universidad de La Sabana adopta dos opciones para la obtención del título de Doctor en Psicología. Estas dos opciones comprenden: 1. La compilación de artículos científicos; y 2. La tesis doctoral. A continuación, se describen las características y requisitos de cada opción

Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.

A. Compilación de artículos: Para ello se deberá cumplir con los siguientes requisitos:

Esta opción se orienta a reconocer la formación del estudiante y el avance y finalización de su estudio doctoral a través de la escritura, sometimiento y publicación de tres artículos científicos en revistas académicas de alto impacto indexadas en bases de datos reconocidas. Los requisitos para esta opción de grado por compilación de artículos son los siguientes:

  1. Haber cursado y aprobado el 100% de las materias del plan de estudios.
  2. Haber publicado al menos dos (2) artículos, resultado de la investigación desarrollada durante el Doctorado, es decir, que tenga una clara relación con el tema de estudio y aporte en la comprensión del fenómeno de estudio. Los artículos deben estar publicados en revistas indexadas en Web of Science (WoS) o Scopus. Tener en cuenta:
    • El estudiante debe ser el autor principal.
    • Los artículos pueden estar publicados en español, inglés, francés o portugués.
  3. Haber sometido un (1) artículo adicional en una revista indexada en Web of Science (WoS) o Scopus. Este artículo también debe ser resultado de la investigación desarrollada durante el Doctorado. Tener en cuenta:
    • El estudiante debe ser el autor principal.
    • Los artículos pueden estar publicados en español, inglés, francés o portugués.
  4. Haber elaborado el documento de Tesis Doctoral en el que se consolide el proceso de investigación a partir de los artículos. Estos deben estar conectados entre sí con estructura por capítulos.

B. Tesis doctoral: Para graduarse con la opción de tesis doctoral se deben cumplir los siguientes requisitos:

La tesis doctoral debe ser una contribución original y relevante, que aporte al avance del conocimiento en el campo de estudio de acuerdo con la línea de investigación a la que pertenece el estudiante. En ésta, se debe hacer evidente el proceso completo de investigación realizado. Los requisitos son los siguientes:

  1. Haber cursado y aprobado el 100% de las materias del plan de estudios.
  2. Tener un artículo publicado en revista Q1, Q2 o Q3 e incluirlo en la tesis como parte de los resultados de forma articulada y coherente en el marco de los demás resultados obtenidos.
  3. Haber elaborado el documento de tesis doctoral en el que se evidencie el aporte al avance del conocimiento en la línea de investigación.  
  4. Surtir el proceso de sustentación y aprobar.

La escritura del proyecto de la tesis y/o de los artículos representa alrededor del 65% de las actividades que hacen parte del plan de estudios. Las investigaciones de los doctorandos deben inscribirse en las líneas que soportan el programa.

Proceso de Inscripción y admisión

Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.

Comprobante de pago de los derechos de inscripción

Título de maestría otorgado por una institución debidamente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia o de su país de origen.

De no contar con título de maestría presentar un documento que acredite carrera investigativa durante su pregrado (trabajos de pregrado, tesis de Pregrado, semilleros de investigación, trabajo en grupos de investigación entre otros) o la publicación de dos artículos científicos en revistas indexadas.

Acreditar excelencia académica con promedio mínimo de 3.80 (tres ochenta) en todos los estudios universitarios previos.

Acreditar conocimientos en el idioma inglés en alguna de las siguientes opciones:

  • Mediante certificación oficial que acredite nivel B1 (pre-intermedio o intermedio bajo) en la escala global del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas, o el equivalente en el examen TOEFL o IELTS. (Vigencia máxima de 2 años)
  • Presentando la prueba en el Departamento de Lenguas y Culturas Extranjeras de la Universidad de La Sabana que corresponda con nivel B1.

Presentar una propuesta de investigación de máximo 5 páginas (incluyendo las referencias) en donde se presente la temática de interés, la relevancia y justificación del tema, evidencia teórico empírica en torno al tema en los últimos años, la brecha identificada que conlleva a los objetivos de la investigación, los cuáles también deberán ser presentados. 

Carta de compromiso de búsqueda de financiación para una pasantía científica en el extranjero.

Presentar la entrevista de admisión donde se indagará por su interés, experticia académica e investigativa.

Ser recomendado por dos profesores o autoridades universitarias o centros de investigación, donde se evidencia la experiencia, y la forma de trabajo de la persona en términos de investigación. Estas recomendaciones deben ser enviadas directamente por los profesores al correo dianaobpo@unisabana.edu.co con asunto "recomendación y nombre del aspirante"

Una vez enviados y revisados los documentos en el correo  doctoradopsicologia@unisabana.edu.co, el aspirante será citado a entrevista con el Director del Doctorado.

Ventajas de estudiar el Doctorado en Psicología

    El Doctorado en Psicología de la Universidad de La Sabana ofrece desarrollar investigación en un amplio abanico de áreas temáticas dentro de la disciplina de la Psicología. Estas áreas incluyen la Psicología Organizacional, Psicología Social, Psicología Clínica (infancia-adolescencia y adultez), Psicología de la Salud, Neuropsicología, Educación, Familia y Crianza. Esta pluralidad está anclada a los propósitos de formación del Proyecto Educativo Institucional que busca que la formación que se imparte esté claramente orientada hacia la promoción del hombre. Además, espacios académicos donde el estudiante podrá recibir una visión biopsicosocial y cultural de las diferentes problemáticas, y se le permitirá integrar el conocimiento a partir de los avances en la investigación básica y aplicada y el conocimiento de otras disciplinas además de la Psicología.

    El Doctorado en Psicología de la Universidad de La Sabana tiene una característica que lo diferencia en gran medida del resto de doctorados del país, y es su carácter altamente flexible. A pesar de los 8 semestres que componen este Programa de Doctorado, el estudiante que ingrese, comenzará por el nivel que se ajuste a sus necesidades después de presentar un examen de suficiencia en cuanto a conocimientos metodológicos. Es decir, no todos los estudiantes que ingresen al programa deben realizar todas las asignaturas desde el primer semestre. En este programa se valoran los conocimientos previos del estudiante los cuales le podrán permitir avanzar presentando exámenes de suficiencia. Otro aspecto importante del Programa y que le aporta un carácter altamente flexible es la posibilidad que se le brinda al estudiante de tomar sus clases de manera presencial, con el apoyo de tecnologías de la comunicación (Hyflex). Gracias a la importante inversión en tecnología tanto en salones como en otros espacios educativos, realizados por la Universidad (con cámaras 120º y sonido de alta definición), el estudiante podría recibir clases desde otro lugar con el mismo nivel de calidad e interacción que si estuviese en el salón de clase.

    El Doctorado en Psicología apostará por el desarrollo de proyectos de investigación orientados a la solución de problemas reales, a través de prácticas basadas en evidencia. Los proyectos de investigación del programa pretenden generar también un importante impacto para el desarrollo de política pública y social. Así mismo la relevancia práctica también estará dada por la participación permanente de doctorandos en escenarios de aprendizaje practico como el Centro de Servicios de Psicología (CSP), red de laboratorios de la Universidad, Proyectos de Proyección Social, entre otros.

    Los convenios entre la Universidad de La Sabana y universidades como Universidad de Navarra (España), Universidad de los Andes (Chile), Aalborg University (Dinamarca), Clark University (EEUU), Miami University (EEUU) y Reading University (Reino Unido), harán del Programa de Doctorado en Psicología de la Universidad de La Sabana un programa con una clara orientación internacional, no sólo para el desarrollo de pasantías, sino también para compartir el estudio de algunas asignaturas metodológicas así como para la codirección de Tesis Doctorales a través de los programas que tengan convenio de doble titulación (esto es algo que se desarrollará una vez exista el Programa). Adicionalmente, el programa ha sido creado a partir de referentes internacionales y responde a necesidades globales a nivel científico. El doctorado contará con la posibilidad de tener todos los semestres profesores internacionales para formación curricular o extracurricular, así como pares internacionales que apoyarán a los estudiantes en diferentes fases de su investigación. Asimismo, los estudiantes contarán con apoyo para su participación en congresos internacionales. Por último, el Doctorado en Psicología, favorecerá la comprensión de los estudiantes sobre diferentes contextos culturales y su análisis para la solución problemas reales. Para lograr el programa contará con convenios, pasantías, profesores internacionales. Por tanto, el Programa de Doctorado en Psicología propenderá por la presencia e interacción equitativa de diferentes culturas, donde se expresarán a través del diálogo y el respeto por el otro (UNESCO, 2005).

    De los 11 doctorados del país solo 4 de ellos cuentan con línea en psicología organizacional. Este programa contará con una alianza con el INALDE Business School de la Universidad de la Sabana en particular con el grupo de investigación de Desarrollo de Personas en las Organizaciones. Los estudiantes de doctorado del Programa que elijan esta línea de investigación para desarrollar sus tesis trabajarán con doctores de una gran variedad de profesiones como Derecho, Negocios, Economía, entre otras. Por otra parte, esta línea de la psicología organizacional se orientará al análisis de la persona en las organizaciones desde el punto de vista de la sostenibilidad humana en lugar de enfocarse en los procesos organizacionales propios de la mayoría de los programas en este campo.

    El programa de Doctorado en Psicología de la Universidad de La Sabana generará trabajos doctorales cuyos resultados sean abiertos para la sociedad. Además, los proyectos de investigación estarán basados en un modelo de innovación inversa. Esto es, identificar y resolver problemas locales y que desde ahí tengan impacto global.

    Así mismo, esta propuesta de doctorado busca ir más allá en su proceso de formación, donde las clases magistrales no serán las protagonistas, pues la investigación se aprende a través de la ejecución de esta, guiada por personas y grupos con una buena trayectoria en la vida académica. Por lo mismo, la generación de productos de nuevo conocimiento hace parte fundamental del avance a lo largo de los semestres de formación en el doctorado. El estudiante hará parte de la comunidad académica que compone la Facultad de psicología y otras facultades o programas asociados, donde adquirirá la experiencia en lo que se refiere a la generación de investigaciones con impacto, que resulten en productos como publicaciones, presentaciones en congresos, seminarios para otros profesionales o estudiantes, entre otros.

    Para lograr lo anterior el programa favorecerá la formación de personas capaces de articular las bases epistemológicas de la psicología, con los métodos de investigación más actuales y la ética de la investigación. Todo ello con al apoyo de profesores doctores de diferentes programas y facultades de la Universidad, de quienes recibirán clases, y así mismo, podrán llevar a cabo procesos de investigación en otras áreas que les permitirá tener una formación inter y multidisciplinaria.

    NUESTRO EQUIPO

    Directivos y Profesores del Posgrado Doctorado en Psicología

    NUESTRO EQUIPO

    Directivos y Profesores del Posgrado Doctorado en Psicología

    El equipo del Doctorado en Psicología es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.
    Encontrarás tanto el equipo directivo como el equipo profesoral.

    Misión, Visión y Objetivos

    Formar doctores en psicología con altos estándares de calidad científica y ética

    Líneas de investigación

    El programa de Doctorado en Psicología de la Universidad de La Sabana

    Financiación

    Planes de financiación para tu carrera.

    Bienestar

    Conoce Bienestar

    Campus Life

    Conoce nuestro Campus Life

    Biblioteca

    Conoce nuestra Biblioteca

    Alumni Sabana

    Alumni Sabana

    VIDEOS

    Galería de vídeos

    VIDEOS

    Galería de vídeos

    Programas Relacionados

    Especialización en Psicología Clínica de la Niñez y la Adolescencia

    Presencial

    2 Semestres

    ¡Conoce nuestro programa!

    Especialización en Psicología Educativa

    Presencial

    2 Semestres

    ¡Conoce nuestro programa!

    Maestría en Psicología de la Salud y la Discapacidad

    Presencial

    4 Semestres

    ¡Conoce nuestro programa!

    Maestría en Psicología

    Presencial

    4 semestres

    ¡Conoce nuestro programa!

    Maestría en Gerencia y Desarrollo de Personas

    Presencial

    4 semestres y 16 semanas

    ¡Conoce nuestro programa!

    Fortalece tu profesión

    Diplomado en Neuropsicología de las Funciones Ejecutivas y la Autorregulación

    Virtual

    144 horas

    Conoce más sobre el programa

    Diplomado en Diseño Universal para el Aprendizaje y Educación Inclusiva

    Virtual

    144 horas

    Conoce más sobre el programa

    Diplomado en Transformaciones en la Gestión del Talento Humano

    Virtual

    144 Horas

    Conoce más sobre el programa

    CONTACTO

    ¡Estamos para servir más y mejor!

    Llámanos

    Celular/WhatsApp: + 57 3138590572

    Escríbenos

    Escríbenos