Doctorado en Innovación Educativa con uso de TIC
El Doctorado en Innovación Educativa con uso de TIC está estructurado de tal forma que obedece a los lógicas que subyacen en su objeto de estudio. Para el Programa, la investigación y la innovación trabajan en sincronía y se desarrollan mediante la colaboración.
3 años/ 84 créditos
Presencial
19.489.000/ 4.414 USD aprox.
Información del Programa
El Doctorado en Innovación Educativa con uso de TIC está estructurado de tal forma que obedece a los lógicas que subyacen en su objeto de estudio. Para el Programa, la investigación y la innovación trabajan en sincronía y se desarrollan mediante la colaboración. La innovación no se aprende ni se lleva a cabo en abstracto, sino que requiere de un contexto real de aplicación; es decir, parte de una problemática concreta en la que se puede intervenir. De esta manera, los doctorandos participan decidida, activamente y con trabajo en equipo en la solución de un problema educativo real, a través de un proyecto concreto de innovación educativa con uso de TIC.
Este programa es de admisión anual. La próxima cohorte será en 2025-1. Estaremos publicando pronto la fecha de apertura de admisión al doctorado.
Se ofrecerán proyectos abiertos por año. (Se abrirán inscripciones a finales de 2023 para iniciar en 2024-1).
3 años - 84 Créditos
Valor por semestre para 2025:
19.489.000/ 4.414 USD aprox.
El valor de la inscripción:
150.000/ 45 USD aprox.
Total Inversión para 2025: $116.934.000/ 26.485 USD aprox.
*Nota: algunos proyectos se ofrecerán con opciones de becas parciales o totales.
109126 Este programa está sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
-
Título que otorga
Doctor en Innovación Educativa con uso de TIC.
Lugar de desarrollo del programa
Encuentros en el Campus del Puente del Común Chía, Cundinamarca, Colombia y en diversos lugares cuyo contexto aportará al desarrollo de proyectos.
Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados
Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula
Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.
Requisitos
Requisitos
Para participar en las convocatorias del Doctorado, el aspirante debe cumplir los siguientes requisitos

Perfil de ingreso
El Doctorado en Innovación Educativa con uso de TIC espera recibir a profesores de diferentes niveles educativos, investigadores vinculados a institutos o centros de investigación y, en general, a profesionales interesados en realizar transformaciones educativas mediante la articulación de innovación, tecnología educativa y la investigación, con el fin de generar nuevo conocimiento.
Además, se espera que los aspirantes demuestren alta capacidad lectora y de producción de texos académico - científicos y habilidades en el manejo de mediaciones digitales para la comunicación e internacción colaborativa.

Perfil profesional
El graduado del Doctorado en Innovación Educativa con uso de TIC será un investigador innovador, autónomo y con altas capacidades de trabajo en equipo. Su desempeño evidenciará sus habilidades para identificar y formular problemas e intervenirlos de forma creativa, critica, ética y reflexiva. Seleccionará y aplicará adecuadamente diversas alternativas metodológicas en materia de innovación e investigación y se comunicará asertivamente, y por los medios correspondientes, con la comunidad académica a la que pertenece. A partir de lo anterior, estará en capacidad de participar activamente en el debate académico internacional sobre el objeto de estudio de DIE&TIC y de liderar procesos de innovación articulados a la aplicación de la Tecnología Educativa.

Perfil Ocupacional
El graduado del Doctorado en Innovación Educativa con uso de TIC podrá desempeñarse como:
• Profesor en diversos niveles educativos, en los cuales podrá incentivar o hacer parte de procesos de transformación educativa.
• Investigador en instituciones del sector público y privado, al igual que en equipos interdisciplinarios orientados a la investigación y la innovación.
• Experto en innovación educativa articulada a la tecnología educativa que apoye como asesor o consultor a centros de investigación, entidades encargadas del diseño e implementación de políticas públicas en materia de investigación e innovación en educación.
• Experto en gestión de la innovación educativa y la gestión del conocimiento en organizaciones privadas y públicas, así como en grupos y redes conformadas por estos.
Artículos
En solo tres años, el programa ha producido 12 artículos publicados en revistas Scopus, 12 en elaboración y 20 sometidos a revistas indexadas, muchos de ellos en coautoría internacional, fortaleciendo la proyección global de la investigación en innovación educativa.
Estudiantes con pasantía internacional
Gracias a convenios estratégicos, 11 estudiantes han realizado pasantías en EE. UU., México y Chile, ampliando su visión académica y su red de colaboración global en el campo de la educación y la tecnología.
Cohortes activas
El doctorado ha logrado consolidarse rápidamente con 3 cohortes activas y 33 estudiantes en formación, reflejando su impacto y posicionamiento en la academia.
Doctorado en innovación Educativa con uso de Tic
Doctorado en innovación Educativa con uso de Tic
El programa de doctorado, único en Suramérica, ofrece a los estudiantes la posibilidad de desarrollar proyectos de innovación e investigación que tengan gran impacto a nivel social y educativo, y que realmente transforme y cambie los contextos actuales.
Programas Relacionados
Fortalece tu Profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 3310 6790072
Escríbenos
-
Laura Rodríguez
Coordinadora de Promoción y Admisiones de Posgrado. info.posgrado@unisabana.edu.co info.posgrado@unisabana.edu.co
-
Dr. Andrés Chiappe Laverde
Director del programa andres.chiappe@unisabana.edu.co andres.chiappe@unisabana.edu.co