Descripción del programa

Las finanzas en la actualidad hacen parte de nuestra vida, en gran medida son la base para la toma de decisiones y hacen parte fundamental de la estrategia. El entorno en el que operan las empresas requiere no solo saber muy bien del producto o servicio, de la competencia sino de cómo traducir en cifras la operación y la estrategia organizacional.

 Los temas financieros se encaminan a optimizar costos, mantener liquidez para cubrir pagos, planear y hacer seguimiento a presupuestos, analizar indicadores para evaluar el desempeño financiero, conocer e interpretar la estructura financiera de la empresa, la estructura óptima de inversión y de financiación. Todo ello, buscando un sano equilibrio entre los objetivos de rentabilidad, riesgo y liquidez.

Fecha de inicio:

27 de enero de 2025

*La apertura del programa estará sujeta al número de personas inscritas en el diplomado.

90 horas académicas.

Valor de la inversión para 2025

3.866.000 COP

*Todo proceso de devolución se demorará un tiempo de 20 días hábiles.

  • Horario: Lunes, martes y miércoles de 7:00 p.m a 10:00 p.m.

Este programa se dicta en la sede ubicada en la carrera 69 # 80 - 45.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

¿QUÉ APRENDERÁS?

Diplomado Finanzas para no financieros

90 horas académicas

Módulo 1:

Nivelación en excel financiero

  • Duración: 9 horas

  • Principios y herramientas básicas

  • Aplicaciones del excel para uso en las finanzas

  • Funciones lógicas

  • Uso de estadísticas

  • Funciones y referencias de que facilitan los cálculos financieros

  • Analizar los resultados, interpretando las funciones de excel

Total créditos:

Módulo 2:

Fundamentos de contabilidad financiera

  • Duración: 15 horas

  • Fundamentos contables

  • Estados financieros

  • Balance general

  • Estado de resultados

  • Estados en el cambio en el patrimonio

  • Estado de flujo de efectivo

Total créditos:

Módulo 3:

Fundamentos de contabilidad de costos

  • Duración: 9 horas

  • Conceptos básicos de costos

  • Análisis de Costo Volumen Utilidad

  • Costos ocultos y sus dimensiones

  • Metodología de Costos ABC (Activity Bassed Costing)

Total créditos:

Módulo 4:

Matemáticas financieras

  • Duración: 12 horas

  • Valor del dinero en el tiempo

  • Interés simple y compuesto

  • Tasas efectivas

  • Conversión de tasas

  • Valor presente, valor futuro, interés y periodo

  • Anualidades vencidas , anticipadas y diferidas

  • TIR, costo amortizado

Total créditos:

Módulo 5:

Interpretación y análisis de estados financieros

  • Duración: 12 horas

  • La función financiera en la empresa

  • Contabilidad y los estados financieros

  • Análisis de los estados financieros

  • Principales indicadores de diagnóstico financiero

Total créditos:

Módulo 6:

Ética y responsabilidad social empresarial

  • Duración: 9 horas

  • Ética empresarial

  • Desarrollo conceptual del buen gobierno corporativo

  • Economía y ética

  • Finanzas responsables

  • RSC y estrategia de negocio.

Total créditos:

Módulo 7:

Finanzas de corto plazo

  • Duración: 12 horas

  • Presupuestos

  • Ciclo operativo, ciclo de caja, Capital de trabajo neto operativo (KTNO)

  • Gestión del efectivo

  • Gestión de crédito

  • Gestión de inventario

  • Fuentes de financiación de capital de trabajo

Total créditos:

Módulo 8:

Finanzas de largo plazo

  • Duración: 12 horas

  • Concepto de generación de valor.

  • Flujo de caja libre

  • Rentabilidad de activos netos

  • Relación deuda / patrimonio

  • Interpretación del Costo Promedio Ponderado de Capital

  • *El plan de estudios puede ser modificado de acuerdo con los requerimientos del Diplomado.

Total créditos:

gif profile

Dirigido a

  • El programa está dirigido a emprendedores, personas con experiencia laboral o formación académica distinta a la financiera; profesionales que deseen formarse en los conceptos contables y financieros fundamentales para la toma de decisiones.
gif profile

Objetivo

  • Entender la situación financiera de una empresa a partir de los principales conceptos contables, de análisis financiero y planeación financiera, para la toma de decisiones estratégicas en la organización.
  • Aprender los principales conceptos de contabilidad financiera y matemáticas financieras.
  • Aprender y aplicar herramientas de análisis financiero para la toma de decisiones.
  • Conocer las herramientas de la función financiera de corto y largo plazo.

Instituto Forum

Forum tiene como misión contribuir al perfeccionamiento profesional de sus estudiantes, mediante la oferta de programas de posgrados y educación continua.

Programas corporativos

Los Programas corporativos del Instituto Forum, diseñados a la medida de las necesidades de las empresas e instituciones en diversas áreas del conocimiento.

Testimoniales

Testimoniales

Expertos del Programa

imagen de card persona

Gerardo Rojas García

Profesor

Profesor

Economista, especialista en administración financiera, preparación y evaluación de proyectos, administración de empresas y en banca, experto en Credit Risk y maestría en finanzas. Experiencia laboral como gerente de negocios, Corfitequendama, gerente de cuenta corporativo, Bancolombia, vicepresidente activos especiales y vicepresidente corporativo, banco standard Chartered Colombia; actualmente consultor financiero y de proyectos con énfasis en valoración de empresas, fusiones, escisiones y finanzas corporativas.

imagen de card persona

Andrés Roa

Profesor

Profesor

Estudiante de doctorado en Administración de empresas (DBA) ADEN University, Magíster en Gerencia de la Innovación Empresarial, especialización en Finanzas, especialización Mercado de Capitales. Certificado internacionalmente en Design thinking e Fabricação digital (Brasil), Scrum Master, Scrum Scale, Marketing Digital, Gerencia E-commerce, y economista de formación. Entrenador corporativo en innovación, Design Thinking, Metodología SIT, Open Innovation, Métodos ágiles, Transformación Digital, Marketing Digital, Marketing automation, E-Commerce, SEM: SEO y PPC, Social Media Management, Analytics, Adwords, Estrategias digitales, Big Data, Fintech. Docente internacional en Costa Rica, El Salvador, Argentina, Panamá, Honduras, República Dominicana, Colombia. Diez años de experiencia en programas de especialización, maestría y corporativos, veinte años de experiencia sector financiero en Diseño de Estrategias de Aprendizaje.

imagen de card persona

Diego Rodríguez

Profesor

Profesor

Contador público, Especialista en finanzas, MBA, Doctorando en Administración; con 25 años de experiencia específica en el sector real desempeñando actividades como: coordinador financiero, consultor en estructuración de proyectos y análisis presupuestal, elaboración de estudios de costos, tarifas y precios, asesoría para el control tarifario y de precios de empresas del sector público y privado; y realizando estudios de viabilidad financiera de empresas privadas. De igual forma, con experiencia de más de 15 años como docente de cátedra de posgrados del área financiera y administrativa. Amplios conocimientos en: Gestión financiera y contable, gestión estratégica de costos, gestión estratégica de proyectos de inversión, gestión estratégica de precios, valoración de empresas y prospección financiera.

imagen de card persona

Fabio Victorino

Profesor

Profesor

Contador Público, Magíster en Planeación Socioeconómica y Especializado en Revisoría Fiscal Y Docencia Universitaria; con amplia experiencia en Gestión Contable, administrativa, financiera, y académica.; catedrático de Maestrias y Especializaciones en área financiera de varias Universidades del País Gran capacidad de liderazgo y de motivación para el trabajo en equipo y orientar hacia el logro de objetivos. Destreza y experiencia en consultoría y asesoría en procesos contables, administrativos financieros , tributarios y de revisoría fiscal en la empresa privada. Así mismo, En docencia universitaria experiencia de 23 años en el área financiera y de gestión; investigador en medición, gestión y valoración de intangibles.

imagen de card persona

Jairo Guzmán

Profesor

Profesor

Profesional con habilidades en los procesos de Planeación, Toma de decisiones, Diagnóstico de problemas, Dirección de equipos de estudio y trabajo en equipo desarrollando excelentes relaciones interpersonales; Importante sensibilidad hacia el ser humano, con una fuerte orientación hacia el servicio, calidad de los procesos y con una profunda formación ética y moral. Profesional con experiencia en el sector de la Banca Electrónica como especialista en cajeros automáticos; amplia trayectoria en la formación de altos Directivos, Empresarios y profesionales en Programas de Maestría en Dirección de Empresas y Educación Ejecutiva. Importante formación en la práctica docente del método del caso para el desarrollo de habilidades directivas

imagen de card persona

Yolanda Ruíz

Profesor

Profesor

Magister en tributación, especialistas en ciencias tributarias y contadora publica de la Universidad Central, aspirante a abogada, docente en líneas de fiscalidad en materias como planeación tributaria, procedimiento tributario, impuesto sobre la renta, impuesto al valor agregado y retención en la fuente de las universidades: Universidad Externado de Colombia, Universidad de la Sabana, Universidad Gran Colombia y Universidad Central, entre otras. Se desempeño como coordinadora de la línea de fiscalidad en la Universidad Central. En la actualidad es gerente de la firma B&R Consultores y Contadores Asociados Ltda., desempeñándose como asesora y consultora en materia tributaria y de estándares internacionales de contabilidad.

*El listado de profesores puede ser modificado de acuerdo con los requerimientos del Diplomado.

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad. (Botón más información

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados Usabana Descuentos empleados ASPAEN

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: (+57) 323 225 5528

Teléfonos fijos y Línea nacional: (+601) 861 5555 ext. 14208

Escríbenos

Ubicación

Cra. 69 #80-45 Piso 5

Cómo llegar

Formación Complementaria

Diplomado en Sarlaft y Compliance con certificación Auditor Interno

Presencial

150 horas académicas.

Inicio 31 de marzo

Diplomado en Gerencia Financiera

Presencial

96 horas académicas.

Últimos días de inscripción

Diplomado en Gerencia de Costos y Presupuestos (Virtual)

Virtual

90 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Normas Internacionales de Auditoría Financiera

Hyflex

96 horas académicas.

Ultimos cupos disponibles.