Diplomado en Uso Estratégico de Datos con Power BI
Este diplomado busca desarrollar las habilidades necesarias para crear visualizaciones efectivas de datos que permitan la identificación de patrones, tendencias y relaciones en grandes conjuntos de datos.
96 Horas
Virtual Sincrónico
2.625.000 COP
Descripción del programa
En la actualidad, el acceso a la información es más fácil que nunca y esto ha llevado a una explosión de datos. En este entorno, la visualización de datos se ha convertido en una herramienta clave para transformar datos complejos en información valiosa y significativa. A través de ella, se pueden identificar patrones y relaciones en grandes conjuntos de datos que, de otra manera, serían difíciles de detectar. Esto nos permite analizar la información de manera más efectiva y tomar decisiones informadas basadas en datos. Además, los gráficos contenidos en la visualización de datos son una forma efectiva de comunicar información a diferentes audiencias.
La información presentada en forma visual es más fácil de entender y más atractiva para el público en general, así mismo también nos permite simplificar y presentar información compleja de una manera clara y fácil de interpretar. Dominar esta habilidad puede abrir muchas puertas en el mercado laboral y mejorar nuestra capacidad para tomar decisiones informadas en nuestra vida personal y profesional.
26 de febrero de 2025
16 de mayo de 2025
96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)
Inversión
2.625.000 COP
Virtual Sincrónico
-
Metodología: Clases teórico/prácticas
Horario: Miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
La virtualidad de este programa opera con plataformas administradas en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Objetivo general
Desarrollar las habilidades necesarias para crear visualizaciones efectivas de datos que permitan la identificación de patrones, tendencias y relaciones en grandes conjuntos de datos. Al finalizar el diplomado, los participantes podrán comunicar información de manera clara y efectiva a través de visualizaciones de datos.

Objetivos específicos
- Comprender qué es la visualización de datos, su importancia en la toma de decisiones informadas y cómo puede ser aplicada en diferentes contextos.
- Apropiar el concepto de ETL (Extract, Transform and Load) como un paso clave para la visualización efectiva de los datos.
- Identificar los tipos de gráficos y visualizaciones que se pueden utilizar para presentar y analizar diferentes tipos de datos.
- Aprender a diseñar visualizaciones efectivas e impactantes que comuniquen claramente la información que se está presentando y se adapten a las necesidades del público objetivo.
- Manejar de manera efectiva diferentes herramientas y tecnologías para la visualización de datos, como Excel, Power BI, R y Python, con el fin de crear visualizaciones interactivas e informativas.
- Considerar las consideraciones éticas y de responsabilidad al visualizar y comunicar datos, incluyendo la privacidad, la seguridad y la exactitud de los datos.

Horarios
Miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Política de descuentos
Descuento estudiante pregrado o posgrado de la Universidad: 15%
Descuento conyúgue e hijos de graduado de pregrado y posgrado: 10%
Descuento graduado: 15%
Descuento empleado Universidad de La Sabana: 50%
Descuento empleados ASPAEN: 50%
Descuento familiar empleado: 30%
Descuento pronto pago: 10%
Descuento grupos 5 o más personas: 15%
Descuento grupos 10 o más personas: 20%
Yosimar Díaz Monterroza
Ingeniero Industrial
Ingeniero Industrial de la Universidad de la Sabana (Colombia) y Magíster en Estadística Aplicada de la Universidad de Granada (España). Conocimientos sólidos en estadística, control estadístico de la calidad y optimización de procesos a través de técnicas estadísticas. Capacidad para analizar y modelar datos utilizando herramientas como Power BI, R y Python.
FINANCIACIÓN
Ayudas económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 3102331368
Escríbenos
-
Ana Maria Espinel
ana.espinel1@unisabana.edu.co ana.espinel1@unisabana.edu.co