Diplomado en Técnicas de Oralidad
El Diplomado permitirá al estudiante desarrollar y consolidar sus competencias argumentativas. Al finalizar, el estudiante tendrá la capacidad de construir argumentos jurídicos sólidos.
96 horas
Virtual
Descripción del Programa
El Diplomado permitirá al estudiante desarrollar y consolidar sus competencias argumentativas. Al finalizar, el estudiante tendrá la capacidad de construir argumentos jurídicos sólidos, lo cual le permitirá tener una comunicación asertiva, tanto oral como escrita. Este propósito se logrará mediante la implementación del pensamiento lógico deductivo.
Próximamente
96 horas
Virtual
-
Horario:
Autónomo, con encuentros sincrónicos.
¡Cupos limitados!
*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de matrículas.
*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma.
Válido como opción de grado para los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad - no cuenta con ningún tipo de descuento.

Objetivo
El objetivo de este curso es consolidar en el estudiante un conjunto de competencias comunicativas que le permitan demostrar conductas, persuadir, controvertir y determinar soluciones viables a problemas jurídicos concretos, a través de la construcción de argumentos soportados en un impecable razonamiento tanto desde el punto de vista lógico (formal) como desde la articulación de las razones de peso (material), con el fin de defender con sus exposiciones, de una manera clara, asertiva y convincente, el orden jurídico, el patrimonio público y los derechos y garantías fundamentales.

Dirigido a
Profesionales en Derecho y carreras afines que deseen fortalecer sus habilidades argumentativas, orales y escritas.

Ana María Idárraga Martínez
Abogada. Magíster en Derecho Penal y Justicia Internacional, Universidad Kennedy y UNICRI. Magíster en Derecho Internacional, Universidad de La Sabana.
Especialista en: Derecho internacional humanitario, Justicia transicional y Derecho internacional de los Derechos Humanos.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 312 563 6538
Escríbenos
-
Sandra Katerine Alfonso Palacios
Coordinadora de Promoción de Educación Continua
-
sandra.alfonso1@unisabana.edu.co sandra.alfonso1@unisabana.edu.co
Formación Complementaria
Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.