Diplomado en Planeación Estratégica
En el mundo organizacional actual, los cambios disruptivos generan una dinámica transformacional nunca antes vista. La realidad se ha tornado mucho más compleja y el futuro cada vez más impredecible y difícil de anticipar.
90 horas académicas
Hyflex (híbrida)
3.866.000 COP
Descripción del programa
En el mundo organizacional actual, los cambios disruptivos generan una dinámica transformacional nunca antes vista. La realidad se ha tornado mucho más compleja y el futuro cada vez más impredecible y difícil de anticipar. Para enfrentar en forma exitosa este entorno, se necesita actuar estratégicamente en los negocios. Nunca antes ha sido tan necesaria la capacidad de análisis estratégico, pues la velocidad del cambio exige tener una visión de futuro y ser proactivos para aprovechar las nuevas oportunidades de este mundo tan prometedor como incierto y cambiante.
No hay una fórmula que permita determinar estrategias, pero sí existen criterios o principios que ayudan a su formulación. En ese sentido, el Diplomado en Planeación Estratégica responde interrogantes fundamentales: ¿cómo formular una estrategia y qué factores se deben tomar en cuenta?, ¿qué factores influyen o condicionan una estrategia?, ¿cómo preparar a la organización para el cambio? Estas y otras cuestiones proporcionan al participante las herramientas para la toma decisiones en el campo de la planeación estratégica.
18 de noviembre de 2024
La apertura del programa estará sujeta al número de personas inscritas en el diplomado.
90 horas académicas.
Valor de la inversión para 2025
3.866.000 COP
*Todo proceso de devolución se demorará un tiempo de 20 días hábiles.
-
Horario: Lunes, martes y miércoles de 7:00 p.m a 10:00 p.m.
Este programa se dicta en la sede ubicada en la Carrera 69 #80-45, Edificio Forum, Calle 80, Bogotá.

Dirigido a
Directivos, administrativos, profesionales y colaboradores, a quienes su quehacer laboral les exige el uso de la planeación estratégica como instrumento para la toma de decisiones, e interesados en perfeccionar sus conocimientos sobre el direccionamiento estratégico, las herramientas más utilizadas para el diagnóstico y formulación de la estrategia, y las habilidades de pensamiento necesarias para asumir los paradigmas cambiantes del mundo organizacional.

Objetivos
- Comprender la metodología de la Planeación Estratégica, partiendo de la identificación de los paradigmas evolutivos del pensamiento gerencial, los enfoques que determinan la acción gerencial, y los modelos y herramientas utilizadas para la formulación de la estrategia corporativa, con el fin de focalizar a las unidades de negocio de las organizaciones con el direccionamiento estratégico.
- Aplicar las habilidades de pensamiento al análisis sistémico, estratégico y complejo que caracteriza a las organizaciones de hoy, incorporando las herramientas para el diagnóstico y formulación estratégica, en diferentes contextos organizacionales.

Política de descuentos
Descuento Graduado: Graduado de programas de pregrado, postgrados o educación continua de la Universidad de La Sabana y. No aplica programas de Inalde. 15%
Descuento Estudiante de Pregrado o Postgrado: Estudiantes activos durante el periodo académico en un programa formal de pregrado o postgrado. 30%
Descuento Estudiante de Pregrado o Postgrado: Estudiantes activos durante el periodo académico en un programa formal de pregrado o postgrado. 30%
Descuento Familiar Empleado: Cónyuge e hijos de empleados con contrato a término indefinido de la Universidad de La Sabana, Clínica, Inalde. 30%
Descuento Empleados ASPAEN: Empleado de ASPAEN con contrato a término indefinido o fijo vigente con vinculación mínima de 1 año. 50%
Descuento cónyuge e hijos de Graduado de pregrado y postgrado: Cónyuge e hijos de graduados de pregrado o postgrados de la Universidad de La Sabana. 15%
Descuento Grupo de Personas de la misma empresa: Grupo de más de dos empleados de la misma empresa con contrato vigente durante el periodo académico, que estén inscritos a un curso de educación continua. 5%
Descuento Convenio Plan 36: Empleados de empresas con que se tenga un convenio empresarial con contrato vigente durante el periodo académico. 10%
Descuento Pronto Pago: Descuento que aplica únicamente para pago hasta 20 días calendario antes de la fecha de inicio del curso. 5%
Descuento Empleado: Lo definido y aprobado por cada unidad en conjunto con Desarrollo Humano, es asignado por becas directamente de acuerdo al memorando.
Nota: Los descuentos no son acumulables y no se realiza devolución.

Edgar Ibarra Ayerbe
Profesor
Director de la Especialización en Gerencia Estratégica del Instituto Forum, de la Universidad de La Sabana. Conferencista internacional. Economista, Administrador de Empresas, Ingeniera de Producción e Ingeniero Electricista, Ph.D. (c) en Pensamiento Complejo, Magíster en Administración Pública, Especialista en Gestión Humana, en Ingeniería de Procesos y Gestión de Calidad, en Finanzas Privadas, y en Gestión Pública.

Liliana Rosemary Aponte Pérez
Profesora
Consultora empresarial y conferencista internacional. Profesora de programas de posgrado y de educación continua del Instituto Forum, de la Universidad de La Sabana. Economista, Administradora de Empresas e Ingeniera de Producción, Ph.D. (c) en Pensamiento Complejo, Magíster en Administración Pública, Especialista en Gestión Humana, en Ingeniería de Procesos y Gestión de Calidad, y en Finanzas Privadas.

Mikel Iñaki Ibarra Fernández
Profesor
Asesor en Planeación Estratégica de las Fuerzas Militares de Colombia. Profesor de programas de posgrado y de educación continua del Instituto Forum, de la Universidad de La Sabana. Ingeniero Mecánico, Doctor of Business Administration, Ph.D. (c) en Administración con Énfasis en Prospectiva Estratégica, Especialista en Pensamiento Estratégico y Prospectiva

César Hernando Bernal Díaz
Profesor
Consultor empresarial y conferencista internacional. Profesor de programas de posgrado y de educación continua del Instituto Forum, de la Universidad de La Sabana. Experto en el diseño curricular de programas académicos con el uso de metodologías presenciales, blended learning y e-learning. Trabajador Social, Magíster en Administración y Especialista en Administración: Gerencia de Recursos Humanos.
*El listado de profesores puede ser modificado de acuerdo con los requerimientos del diplomado.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: (+57) 323 225 5511
Teléfonos fijos : (+601) 861 5555 ext. 14208
Escríbenos
-
Angie Tatiana Montes
Gestora de Servicios forum.educacion@unisabana.edu.co forum.educacion@unisabana.edu.co