Diplomado en Normas Internacionales de Auditoría Financiera en un Entorno Global
Las sociedades a nivel mundial demandan altos niveles de confianza sobre la información financiera generada por las organizaciones, debido a que la misma es insumo para la toma de decisiones por parte de reguladores y todos los agentes que intervienen los mercados.
96 horas académicas
Clases en Vivo Interactivas (HyFlex) / Presencial (con cupos limitados)
3.866.000 COP
Descripción del programa
Las sociedades a nivel mundial demandan altos niveles de confianza sobre la información financiera generada por las organizaciones, debido a que la misma es insumo para la toma de decisiones por parte de reguladores y todos los agentes que intervienen los mercados.Es por esto que el Diplomado en Aplicación de Principios de Normas Internacionales de Auditoria Financiera en un Entorno Global, de La Universidad de La Sabana, propone una temática de aplicación de las normas Internacionales de Auditoría en un contexto de aseguramiento de la información financiera, que considera los riesgos y busca fortalecer esa confianza desde la adecuada aplicación de las normas en los procesos de auditoría.
Este aseguramiento de la información financiera pretende posibilitar la aplicación de las mejores prácticas realizadas por profesionales auditores, o miembros del equipo de trabajo en el desarrollo de sus funciones como apoyo a la toma de decisiones de las organizaciones.
Por definir
*La apertura del programa estará sujeta al número de personas inscritas en el diplomado.
96 horas académicas.
Valor de la inversión para 2025
3.866.000 COP
*Todo proceso de devolución se demorará un tiempo de 20 días hábiles.
-
Horario: Por definir
Este programa se dicta en el Instituto Forum de la Universidad de La Sabana, en la sede ubicada en Bogotá en la carrera 69 # 80 - 45.

Dirigido a
- El programa está dirigido a Revisores Fiscales, Auditores externos de estados financieros, Auditores Internos, Contralores, Gerentes Financieros, Contadores Públicos, miembros de los equipos de aseguramiento de las organizaciones en cualquier sector de la economía (real, financiero, con o sin ánimo de lucro, privado y público) y para todos aquellos profesionales que requieran obtener una comprensión global del alcance de las normas internacionales de auditoría financiero como factor de generación de valor en el ejercicio de una auditoría de estados financieros con calidad y eficiencia.

Jose Boris Forero Cardoso
Profesor
Contador público de la universidad central y especialista en aseguramiento y control interno de la pontificia universidad javeriana, certificado en auditoría internacional del acca y certified in internationational financial reporting estandar – IFRS (ICAEW)
Experiencia de veintitrés años en el sector financiero y de servicios, de los cuales 21 he participado en auditoría de sistemas de riesgos (saro, sarlaft sarm, sarl sac), procesos y estados financieros bajo normas de contabilidad y de información financiera aceptadas en colombia y bajo normas internaciones de información financiera NIIF emitidas por el international accounting standards’ board (“iasb”). Ha participado en trabajo orientados a las auditorías financiera, de cumplimiento y de control interno, así como conocimientos y experiencia en auditoría bajo la ley sarbanex oxley- sox, normas de la pcaob- public company accounting oversight board y normas internacionales de auditoría ni.
Experiencia de más de 15 años en docencia en diferentes universidades y agremiaciones del país en temas relacionados con teoría del control y marcos de referencia internacional, auditoría basadas en riesgos y normas internacionales de auditoría NIA.

Augusto Fabio Delgadillo Piñeros
Profesor
Master executive en gestión de riesgos egresado de EALDE business schoool, , certified internal auditor (CIA) y certified in risk management assurance (crma), acreditado como evaluador de calidad quality assurance review (QAR) por the institute of internal auditors theiia, contador público y especialista en aseguramiento y control interno egresado de la Pontificia Universidad Javeriana.
Miembro del equipo mundial de voluntarios de evaluación de calidad del instituto de auditores internos iia global y de la junta directiva del instituto de auditores internos de Colombia.
Experiencia en catedra de doce (12) años, en programas de educación continua referentes a: Capacitación en normas internacionales del ejercicio profesional de la auditoría interna niepai, gestión de sistemas de administración de riesgo no financiero, riesgos estratégicos, riesgo operacional, lavado de activos y financiación del terrorismo-sarlaft, gestión de continuidad de negocio, gestión de normas internacionales de información financiera –niif, rol de la etica asociada al ejercicio de la gestión de aseguramiento.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: (+57) 3232255528
Teléfonos fijos y Línea nacional: (+601) 861 5555 ext. 14227- 01 8000 11 6363
Escríbenos
-
Jessica Lizeth Moreno Pineda
Gestor de Servicios jessica.moreno@unisabana.edu.co jessica.moreno@unisabana.edu.co
-
educacioncontinua.forum@unisabana.edu.co educacioncontinua.forum@unisabana.edu.co