Diplomado en Metodologías y Herramientas Gráficas Digitales
Este diplomado busca brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para comunicar de forma efectiva sus ideas durante el desarrollo de proyectos de ingeniería.
96 Horas
Virtual Sincrónico
2.500.000 COP
Descripción del programa
El Diplomado en Metodologías y Herramientas Gráficas Digitales es un programa de formación que busca brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para comunicar de forma efectiva sus ideas durante el desarrollo de proyectos de ingeniería.
El programa se compone de módulos teórico-prácticos que abordan temas como la bocetación, la representación digital, y la comunicación visual. Al finalizar el programa, los estudiantes serán capaces de utilizar las herramientas gráficas físicas y digitales para generar propuestas de diseño, crear prototipos, comunicar ideas o detalles y resolver problemas de ingeniería.
29 de octubre de 2024
7 de diciembre de 2024
96 hrs (54 hrs docencia directa / 42 hrs trabajo independiente)
Inversión
2.500.000 COP
Virtual Sincrónico
-
Metodología: Clases teórico/practicas
Horario: Martes y Jueves de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
La virtualidad de este programa opera con plataformas administradas en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Objetivo general
Presentar a los estudiantes las herramientas de bocetación indispensables, así como la realización de ejercicios prácticos, que les permita tener una comunicación efectiva, durante el desarrollo de proyectos de ingeniería.

Objetivos específicos
- Utilizar las herramientas de bocetación a mano alzada para comunicar ideas rápidamente de forma clara y concisa a demás miembros de grupos de trabajo.
- Utilizar las herramientas de bocetación para generar distintas alternativas de diseño formal de un producto.
- Utilizar las herramientas de bocetación para generar distintas alternativas de solución a los problemas específicos que trae consigo el desarrollo de proyectos de ingeniería.
- Utilizar las herramientas de bocetación digital para comunicar detalles de los diseños.
- Utilizar las herramientas de representación digital como proceso previo al modelado 3D y prototipado.

Horarios:
Martes y Jueves de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.

Política de descuentos
Descuento estudiante pregrado o posgrado de la Universidad: 15%
Descuento conyúgue e hijos de graduado de pregrado y posgrado: 10%
Descuento graduado: 15%
Descuento empleado Universidad de La Sabana: 50%
Descuento empleados ASPAEN: 50%
Descuento familiar empleado: 30%
Descuento pronto pago: 10%
Descuento grupos 5 o más personas: 15%
Descuento grupos 10 o más personas: 20%

Juan Pablo García Barbosa
Diseñador Industrial
Diseñador Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, con 10 años de experiencia profesional. Ha trabajado en la industria en departamentos de I+D en sectores como el diseño y desarrollo de vehículos y diseño de producto en general. Actualmente es el jefe de diseño industrial de la empresa Integrated Defense Solutions, proveedor del Ejército Nacional de Colombia. Es inventor de 2 patentes del Ministerio de Defensa y tiene otras dos patentes en proceso.
Manejo de herramientas digitales para para el ejercicio del diseño tales como: Dibujo digital, modelado 3D, renderizado, fabricación aditiva, comunicación gráfica y escaneado 3D.
FINANCIACIÓN
Ayudas económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 3102331368
Escríbenos
-
Ana Maria Espinel
ana.espinel1@unisabana.edu.co ana.espinel1@unisabana.edu.co