Diplomado en Metodologías y Herramientas Gráficas Digitales

Diplomado en Metodologías y Herramientas Gráficas Digitales

Este diplomado busca brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para comunicar de forma efectiva sus ideas durante el desarrollo de proyectos de ingeniería. 

96 Horas

Virtual Sincrónico

2.500.000 COP

Descripción del programa

El Diplomado en Metodologías y Herramientas Gráficas Digitales es un programa de formación que busca brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para comunicar de forma efectiva sus ideas durante el desarrollo de proyectos de ingeniería. 

El programa se compone de módulos teórico-prácticos que abordan temas como la bocetación, la representación digital, y la comunicación visual. Al finalizar el programa, los estudiantes serán capaces de utilizar las herramientas gráficas físicas y digitales para generar propuestas de diseño, crear prototipos, comunicar ideas o detalles y resolver problemas de ingeniería.

Fecha de inicio:

29 de octubre de 2024

Fecha de finalización:

7 de diciembre de 2024

96 hrs (54 hrs docencia directa / 42 hrs trabajo independiente)

Inversión

2.500.000 COP

Modalidad:

Virtual Sincrónico

  • Metodología: Clases teórico/practicas 

    Horario:  Martes y Jueves de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.

La virtualidad de este programa opera con plataformas administradas en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

¿QUÉ APRENDERÁS?

Diplomado en Metodologías y Herramientas Gráficas Digitales

96 hrs (54 hrs docencia directa / 42 hrs trabajo independiente)

Parte Introductoria

(Teórico- práctico) Mano alzada

  • Introducción al dibujo

  • Conceptos de dibujo bidimensional y tridimensional

  • Concepto Puntos de fuga (2 y 3 puntos)

  • Conceptos de luz y sombras

Total créditos:

Parte técnica

(Teórico- práctico) Mano alzada

  • Vistas de un objeto

  • Dibujo tridimensional a partir de las vistas

  • Cortes de un objeto

  • Explosión de un objeto

Total créditos:

Parte Anatómica básica

(Teórico- práctico) Mano alzada

  • Dibujo del cuerpo humano básico

  • Dibujo de la cabeza

  • Dibujo de la mano

  • Dibujo del pie

  • Dibujo de objetos sobre el cuerpo humano

  • Dibujo de objetos con escala humana

Total créditos:

Parte digital

(Teórico- práctico) Dibujo digital

  • Introducción al dibujo digital, ventajas.

  • Manejo básico de software para dibujar, ejemplo Photoshop

  • Uso de pinceles digitales

  • Sketch como propuesta rápida

  • Dibujo sobre fotos o modelos 3D

  • Dibujo con apariencia de materiales finales

  • Sketch como propuesta de diseño

Total créditos:

Proyecto final

(Práctico) Mano alzada y digital

  • Aplicar todas las herramientas aprendidas durante el curso en un proyecto, donde se parta de un concepto y se terminé con dibujos detallados, cortes, detalles, vistas y demás.

Total créditos:

gif profile aspirante

Objetivo general

Presentar a los estudiantes las herramientas de bocetación indispensables, así como la realización de ejercicios prácticos, que les permita tener una comunicación efectiva, durante el desarrollo de proyectos de ingeniería.

gif profile profesional

Objetivos específicos

  • Utilizar las herramientas de bocetación a mano alzada para comunicar ideas rápidamente de forma clara y concisa a demás miembros de grupos de trabajo.
  • Utilizar las herramientas de bocetación para generar distintas alternativas de diseño formal de un producto.
  • Utilizar las herramientas de bocetación para generar distintas alternativas de solución a los problemas específicos que trae consigo el desarrollo de proyectos de ingeniería.
  • Utilizar las herramientas de bocetación digital para comunicar detalles de los diseños.
  • Utilizar las herramientas de representación digital como proceso previo al modelado 3D y prototipado. 
gif profile

Horarios:

Martes y Jueves de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.

Política de descuentos

¡Conoce nuestros descuentos disponibles!

Descuento estudiante pregrado o posgrado de la Universidad: 15%

Descuento conyúgue e hijos de graduado de pregrado y posgrado: 10%

Descuento graduado: 15%

Descuento empleado Universidad de La Sabana: 50%

Descuento empleados ASPAEN: 50%

Descuento familiar empleado: 30%

Descuento pronto pago: 10%

Descuento grupos 5 o más personas: 15%

Descuento grupos 10 o más personas: 20%

Facultad de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana propende por la búsqueda, el descubrimiento, la comunicación y la conservación de la verdad en los campos de la ingeniería, con una visión integradora de ciencia, tecnología y sociedad.

Internacionalización

Diseña y construye tu proyecto de vida personal y profesional con perfil internacional.

Nuestro equipo

La Universidad de La Sabana es una institución educativa comprometida con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. Para lograrlo, cuenta con un equipo altamente capacitado y comprometido, integrado por profesores, directivos y personal administrativo.

Investigación

Conoce todos los grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería.

Beca Excelencia

La Beca Excelencia tiene como objetivo fomentar y premiar la excelencia académica de los estudiantes de último grado que demuestren vocación y aptitudes para cursar las carreras de la Facultad de Ingeniería.

Prácticas Profesionales

Las prácticas profesionales son un modelo de co-formación, en el cual la Universidad y la organización empleadora del practicante somos responsables del proceso de formación del mismo. Estos periodos de trabajo de tiempo completo se desarrollarán durante seis meses continuos, contados a partir de la fecha de inicio del contrato.

Laboratorios

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana cuenta con laboratorios de docencia, diseñados para el desarrollo de las asignaturas donde los estudiantes pueden adquirir y aplicar competencias transversales y específicas.

Expertos del programa

imagen de card persona

Juan Pablo García Barbosa

Diseñador Industrial

Diseñador Industrial

Diseñador Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, con 10 años de experiencia profesional. Ha trabajado en la industria en departamentos de I+D en sectores como el diseño y desarrollo de vehículos y diseño de producto en general. Actualmente es el jefe de diseño industrial de la empresa Integrated Defense Solutions, proveedor del Ejército Nacional de Colombia. Es inventor de 2 patentes del Ministerio de Defensa y tiene otras dos patentes en proceso. 

Manejo de herramientas digitales para para el ejercicio del diseño tales como: Dibujo digital, modelado 3D, renderizado, fabricación aditiva, comunicación gráfica y escaneado 3D. 

FINANCIACIÓN

Ayudas económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad. 

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados Usabana Descuentos empleados ASPAEN

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: 3102331368

Escríbenos

Programas relacionados

Diplomado El hidrógeno en la transición energética

Hyflex

96 horas (64h dirigidas / 32h de trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Comportamiento y Diseño de Experiencia de Usuario

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Arquitectura de Software

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Lean-Six Sigma

Virtual

94 horas (30 hrs docencia directa / 64 hrs trabajo independiente).

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Creación de Videojuegos

Presencial

144 horas (72 hrs docencia directa / 72 hrs trabajo independiente).

Quedan cuatro plazas libres