Diplomado en
Marketing Experiencial
El Diplomado en Marketing Experiencial busca entender el Marketing experiencial y el Storydoing como una herramienta que capacita a marcas, productos o individuos para crear experiencias tangibles y memorables alineadas con una estrategia definida. Su objetivo es generar emociones, impacto y un valor diferenciador, involucrando a los propios clientes o consumidores como protagonistas de la narrativa.
*Válido como opción de grado
96 horas
Presencial - remoto
3.767.000 COP
El Diplomado en Marketing Experiencial es un programa de educación continua diseñado para capacitar a los participantes en la transición de la narración de historias con valor a la creación de experiencias significativas que establezcan conexiones emocionales con la audiencia. En un entorno donde la información es cada vez más accesible y los consumidores interactúan activamente con las marcas, el enfoque del storydoing implica invitar a la audiencia a experimentar historias a través de experiencias auténticas y valiosas, empleando la creatividad y las nuevas tecnologías para diferenciarse de la competencia, convertir a los consumidores en defensores de la marca, crear contenido relevante y fomentar un alto nivel de participación.
1 de marzo, 2025
13 de mayo, 2025
96 horas
Valor:
3.767.000 COP
Valor con descuento del 15% para estudiantes de la Facultad:
3.201.950 COP
Presencial - remoto.
-
Horarios: Martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (remoto) y sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. (presencial en el Campus).
Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia

Objetivo
Entender el Marketing experiencial y el Storydoing como una herramienta que capacita a marcas, productos o individuos para crear experiencias tangibles y memorables alineadas con una estrategia definida. Su objetivo es generar emociones, impacto y un valor diferenciador, involucrando a los propios clientes o consumidores como protagonistas de la narrativa.

Resultados:
Los participantes tendrán la capacidad de tomar decisiones para la creación de historias y el impacto de las experiencias en los grupos objetivos con los que se quieren conectar. De igual manera, el marketing experiencial les dará la capacidad de aportar a la marca por medio del refuerzo de la reputación, la diferenciación frente a la competencia, el aumento de credibilidad y la creación de comunidades.

Dirigido a:
Está dirigido a todas las personas que quieran aprender a generar contenidos que conecten con audiencias específicas por medio de experiencias significativas, y que entiendan que la comunicación puede estar dirigida desde una perspectiva emocional. Así el curso está dirigido a publicistas, redactores, comunicadores, contadores de historias, mercadólogos, sociólogos, periodistas, artistas, sociólogos, antropólogos y cualquier persona proveniente de cualquier profesión u oficio que quiera aprender a trasladar una historia a una experiencia con el fin de conectar y generar valor a su marca.

Política de descuentos
Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.
Descuento estudiante
Expertos en las relaciones bilaterales entre Australia y Colombia, tienen una amplia experiencia y conocimientos en este tema, lo que les permitirá compartir información valiosa y enriquecedora.

Andrés Ricardo Novoa Montoya
Profesional en publicidad, magister en diseño, magister en semiótica, magister en terpias de tercera generación y doctor en comunicación y publicidad.
Soy consultor en educación, en comunicación, en marca, liderazgo, dirección de equipos, gestión de talentos, analista de proyectos, asesor en comunicación, publicidad y relaciones públicas, con metodologías aplicadas a las problemáticas específicas de cada proyecto o marca.
Trabajando en el mundo de la comunicación y la publicidad, me pude dar cuenta de la importancia de la salud mental en las personas, por lo cual me formé como Psicoterapeuta enfocado en terapias de tercera generación, que me da la posibilidad de trabajar con las personas, buscando su bienestar y su salud mental. Juntos podemos encontrar las herramientas que permitan encontrar caminos al bienestar. También soy consultor para la construcción de entornos laborales óptimos, con atención en la salud mental.
Profesor, investigador, psicoterapeuta, analista semiótico, comunicador, escritor, artista y podcaster.

Pedro Ochoa
Doctorando en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas (Universidad Complutense de Madrid), Magister en publicidad (Universidad Jorge Tadeo Lozano) y profesional en Diseño Tecnológico (Universidad Pedagógica Nacional). Docente de Publicidad y Mercadeo en pregrado y posgrado. Con más de 10 años de experiencia en la docencia trabajando de la mano con la industria. Líder del grupo de investigación "Comunicación, Interacción y Branding" y líder del semillero en "Publicidad Digital" de la Escuela de Marketing y Branding del Politécnico Grancolombiano.

Sara Vega Mateus
Con más de una década de experiencia en el campo de la publicidad y la creación de contenido, me he especializado en transformar ideas creativas en mensajes impactantes que resonan con audiencias a nivel global. Mi trayectoria profesional incluye roles destacados como copywriter para marcas de renombre internacional como Prime Video LATAM, Telefónica Movistar y Suzuki entre otras.En los últimos años, he liderado equipos creativos en proyectos para Starbucks, Domino's, MetLife Colombia y MegaLabs, impulsando la narrativa de marca y la conexión emocional a través de campañas publicitarias y estrategias de contenido. Actualmente, ocupo el cargo de Senior Copywriter Bilingual en PGD, colaborando estrechamente con la agencia Razorfish en Nueva York para la marca Elida Beauty. Mi enfoque se centra en la creación de textos optimizados para SEO, UX Writing y contenido creativo adaptado para redes sociales. Poseo un diplomado en dirección de arte y he completado diversos cursos en storytelling y tecnología, siempre buscando ampliar mi habilidad para fusionar el arte visual con la narrativa eficaz. Fuera del ámbito profesional, soy una apasionada de la literatura, la costura y la vida con mis perros, Chewbacca y La Maga, quienes inspiran diariamente mi creatividad y humanidad.

Kyara Ortega Méndez
Publicista de la Tadeo, Licenciada en Comunicaciones de una Universidad Chilena que hace poco cerró y Magister en innovación. Eso dicen los cartones. Lo que no dicen, es que ama escribir… cuentos para niños, cuentos para grandes, cuentos para publicidad y publicidad que parece cuento. Lleva 10 años en esto de la publicidad, actualmente trabaja para Media.Monks con KFC México como Copy Senior. También ha trabajado con marcas como: Google Latam, Heineken Mx y Americas, Mondelez, PepsiCo, Seguros Bolívar y Netflix. Premios, sí, el mejor, su perro Rayo.

Daniel Anzola
Creativo y Director de Arte con más de 10 años en el medio, apasionado por la fotografía y el arte, con enfoque en pensamiento estratégico y Design Thinking. Con una gran trayectoria en la enseñanza y el descubrimiento de nuevos procesos creativos. Ha trabajado con marcas como Toyota, Google, Adidas, General Motors y Bavaria, en su trabajo de agencia, ha llevado sus ideas a diferentes festivales y premios, siempre buscando nuevas formas de crear y conectar con las personas, al final "SE TRATA DE VER LO QUE ES INVISIBLE PARA LOS DEMÁS".
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 310 432 7267
Escríbenos
-
Camilo Rojas Corredor
Coordinador de Promoción de Educación Continua camilo.rojas1@unisabana.edu.co camilo.rojas1@unisabana.edu.co