Diplomado en Life Cycle Assessment (LCA)
El concepto de sostenibilidad abarca un mundo donde se debe garantizar la existencia de las generaciones futuras sin afectar el desarrollo actual del mundo.
96 Horas
Virtual
2.625.000
Descripción del programa
El concepto de sostenibilidad abarca un mundo donde se debe garantizar la existencia de las generaciones futuras sin afectar el desarrollo actual del mundo. Este concepto de sostenibilidad ha venido creciendo en los últimos años y las empresas, organizaciones e industrias han expresado un gran interés para garantizar la sostenibilidad de sus productos y servicios. Para ello, se han desarrollado diversas herramientas que pretenden cuantificar la sostenibilidad. Una de estas herramientas es el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que busca estimar los impactos ambientales, económicos y sociales desde una perspectiva holística teniendo en cuenta todas las etapas del procesamiento de la vida de un producto o servicio. Adicionalmente, el uso del software OpenLCA permitirá a los usuarios poder emplearlo para estimar los impactos ambientales.
Semana del 24 de febrero
96 Horas
Horario: Autónomo con sesiones sincrónicas
$2.625.000
¡Cupos limitados!
-
*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de estudiantes matriculados
*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma
Modalidad: Virtual

Objetivo
Este diplomado tendrá como objetivo aplicar herramientas de Análisis de Ciclo de Vida para cuantificar los impactos ambientales, económicos y sociales de procesos o servicios.

Dirigido a
Profesionales de diferentes áreas del conocimiento que cuenten con habilidades matemáticas, ofimáticas y que tengan interés en calcular impactos ambientales, económicos y sociales de procesos industriales, empresas y comunidades.

Horario
Autónomo con sesiones sincrónicas
Expertos en las relaciones bilaterales entre Australia y Colombia, tienen una amplia experiencia y conocimientos en este tema, lo que les permitirá compartir información valiosa y enriquecedora.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 310 2331368
Escríbenos
-
Ana Maria Espinel Choachi
Coordinadora de Promoción de Educación Continua
-
ana.espinel1@unisabana.edu.co ana.espinel1@unisabana.edu.co
Formación Complementaria
Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.