Diplomado en Inteligencia de Negocios para la Toma de Decisiones con Power BI
La analítica es una capacidad que se desarrollará en los estudiantes que les permitirá planear y gestionar datos a través de decisiones informadas.
96 horas
Virtual
2.500.000
Descripción del Programa
La analítica es una capacidad que se desarrollará en los estudiantes que les permitirá planear y gestionar datos a través de decisiones informadas, Thomas Davenport, define la analítica como el uso exhaustivo de los datos, análisis estadísticos y cuantitativos, modelos explicativos y predictivos, y dirección y gestión basados en hechos como motor de la toma de decisiones en las acciones emprendidas”. El análisis de datos orienta a los estudiantes a aportar de manera consecuente a los logros organizacionales y la transformación digital a través de decisiones orientadas a la optimización de procesos y respondiendo a las necesidades actuales de la sociedad.
Cuando se habla de big data, muchos son los términos que se acuñan a esta práctica, pero (McKinsey Golabl Institute, 2011) lo define como, el conjunto de datos (macro datos) cuyo tamaño está más allá de las capacidades de las herramientas típicas de software de bases de datos, para capturar, almacenar, gestionar y analizar.
Power BI es la herramienta por excelencia para la construcción de cuadros de mando o tableros que permitan la toma de decisiones a través de datos e información verídica de un proceso corporativo, esto con el fin de poder no solo automatizar la creación de reportes sino poder tenerlos en la nube para una consulta simultánea sin importar el contexto. Cada vez son más las compañías que se suman a la implementación de modelos analíticos para la toma de decisiones, y el desarrollo de estas capacidades en sus trabajadores.
Semana del 24 de febrero
96 horas
Inversión:
2.500.000
Virtual
-
Horario:
Autónomo, con encuentros sincrónicos.
¡Cupos limitados!
*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de matrículas.
*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma.

Objetivo
Una sociedad dominada por los datos requiere profesionales altamente competitivos en la inteligencia de negocios, donde se fundamente la toma de decisiones como estrategia para destacar en el ámbito empresarial. De allí que la inteligencia de negocios es vital dentro del proceso del tratamiento de datos, pues a través del análisis y transformación de estos, se convierte en conocimiento para los líderes organizacionales.
Los datos son la segunda materia prima más importante en el mundo después del petróleo, en la gestión empresarial y en el campo organizacional es vital disponer de información actualizada y de utilidad para la toma de decisiones. Muchas son las herramientas de inteligencia de negocios, se destacan dentro del campo de la analítica herramientas como; Microsoft Power BI, Oracle BI, IBM Cognos Analytics, Qlikview, estas son algunas que ayudan a los usuarios a la toma de decisiones.

Dirigido a
Todos los sectores y dado que es diplomado, no requiere ser profesional. Emprendedores, gerentes, personas que desean ser empresarios, coordinadores de áreas, Estudiantes de último semestre de administración de empresas, ingenieros industriales, contadores, ingenieros civiles.

John Jairo Durán Herrera
Magíster en Proyectos Educativos mediados por TIC de la Universidad de La Sabana. Amplia experiencia en ambientes virtuales de aprendizaje. Experto en Excel y análisis de datos para la toma de decisiones, los datos son un insumo demasiado importante en la sociedad y el poder tomar decisiones informadas a través de estos, da un valor a las organizaciones para seguir respondiendo a las necesidades y tendencias actuales. Apasionado por la educación y la inclusión de nuevas tecnologías que permitan hacer de esta, una práctica innovadora, siempre guiando al estudiante en un proceso transparente y fortaleciendo sus habilidades para un futuro profesional y un desarrollo en la sociedad.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 323 3227535
Escríbenos
-
Valeria Castro Hernández
Coordinadora de Promoción de Educación Continua
-
valeria.castro@unisabana.edu.co valeria.castro@unisabana.edu.co