Descripción del programa

La mente del profesional de la salud procesa cierta cantidad de datos que en el mejor de los casos brinda soluciones en el diagnóstico, tratamiento o pronóstico de algunos pacientes en el ámbito asistencial, de igual manera en la toma de decisiones en el ámbito de gestión y administración de recursos de la salud, pero siempre nos queda la sensación del poder hacer algo más para fortalecer el campo asistencial, administrativo o educativo en salud.  

Actualmente, gracias a la gran cantidad de datos que se obtienen podemos ver soluciones digitales a través de IA que permiten salvar a muchos más pacientes y aprovechar los recursos (escasos) en salud de una manera más eficiente.  

El Diplomado de Inteligencia Artificial (IA) en Salud creado por la Universidad de La Sabana busca suplir la necesidad del uso adecuado de numerosas herramientas de ciencia de datos e IA para formar a los profesionales en la actual cuarta revolución digital y catapultar el sistema de salud a una mejora continua de los productos y servicios en salud en Colombia y Latinoamérica.

Inicio:

Semana del 21 de abril

Duración:

120 Horas

Horario: Autónomo, con encuentros sincrónicos

Inversión

$3.100.000

¡Cupos limitados!

  • *La apertura de los programas está sujeta al mínimo de matrículas

    *La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma

Modalidad: Virtual

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

¿QUÉ APRENDERÁS?

Diplomado en Inteligencia Artificial en Salud

120 Horas

Unidad de aprendizaje 1

Fundamentos en matemáticas y programación 

  • Introducción a la IA y ciencia de datos en salud.

  • Matemática básica aplicada al campo de la salud .

  • Programación básica en Python para personal de la salud .

Total créditos:

Unidad de aprendizaje 2

Fundamentos de ciencia de datos

  • Introducción a la probabilidad y estadística.

  • Introducción a la bioestadística.

  • Bioestadística inferencial.

  • Fundamentos de bases de datos.

Total créditos:

Unidad de aprendizaje 3

Ingesta, análisis exploratorio y visualización de datos de historias clínicas electrónicas

  • Ingesta, análisis exploratorio y visualización de datos de historias clínicas electrónicas.

Total créditos:

Unidad de aprendizaje 4

Construcción de modelos de inteligencia artificial

  • Modelos de machine learning (ML).

Total créditos:

gif profile aspirante

Objetivo

Con el diplomado se espera que el participante conozca los fundamentos de la ciencia de datos e inteligencia artificial en salud (matemáticas, bioestadística, probabilidad y programación), a establecer la ruta de trabajo para encontrar soluciones a problemas complejos del campo de la salud a través de modelos de machine learning, deep learning, y a entender cómo funciona el procesamiento natural del lenguaje (como ChatGPT) con historias clínicas electrónicas y el diagnóstico automático con imágenes médicas.

gif profile profesional

Dirigido a

Este diplomado está dirigido a profesionales de la salud en funciones operativas, administrativas o educativas, también a profesionales de diferentes disciplinas, que se dedican al campo de la salud.

Profesores

imagen de card persona

Samuel Xavier Pimienta Rodríguez

Médico, magíster en Informática Educativa y científico de datos en salud, se ha desempeñado como docente de la Universidad de Cuenca-Ecuador, Coordinador de docencia e investigación en el Hospital Básico Guaranda-Ecuador, docente de morfofisiología de la Facultad de Enfermería y de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana, actualmente además de la función docente es el jefe de enlace médico-TI de la Clínica del Country en la ciudad de Bogotá-Colombia.

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad.

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni.
  • Pronto pago.
  • Por grupos de personas.
  • Descuentos empleados UniSabana.
  • Descuentos empleados ASPAEN.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 310 4327267

Escríbenos

Encuéntranos

Dirección de Lifelong Learning

Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común

Formación Complementaria

Diplomado en Liderazgo en Educación Quirúrgica

Híbrido

100 horas

Conoce más sobre el diplomado

Curso BLS (Soporte Vitál Básico)

Híbrido

5 horas presenciales (16 horas totales)

Conoce más sobre el curso

Curso ACLS (Soporte Vital Cardiológico Avanzado)

Híbrido

48 horas

Conoce más sobre el curso

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.

Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.