Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada a los Negocios
El mercado de Inteligencia Artificial empresarial ha registrado una tasa compuesta anual que se estima será del 52,17% durante el período 2021 - 2026. Las empresas reconocen cada vez más el valor asociado de la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en sus procesos de negocio.
96 Horas académicas
Presencial y Hyflex (híbrida)
3.866.000 COP
Descripción del programa
El mercado de Inteligencia Artificial empresarial ha registrado una tasa compuesta anual que se estima será del 52,17% durante el período 2021 - 2026. Las empresas reconocen cada vez más el valor asociado de la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en sus procesos de negocio, ya que mejoran la eficiencia operativa y reducen los costos, a través de la automatización de los flujos de sus procesos.
Las empresas ahora están aplicando la IA para mejorar la experiencia del cliente en forma de "agentes virtuales" conocidos como chatbots, que están equipados para manejar solicitudes simples y tareas recibidas por un centro de llamadas. Esto ha ayudado a las empresas a reducir los costes de producción en términos de emplear menos mano de obra.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una palabra de moda empresarial prominente. Sin embargo, muchas organizaciones funcionan aún sin aplicar la IA de manera efectiva para resolver casos de negocios específicos. Una característica importante de la IA es que no es estática, ella aprende y se adapta.
31 de marzo de 2025
*La apertura del programa estará sujeta al número de personas inscritas en el diplomado.
96 horas académicas.
Valor de la inversión para 2025
3.866.000
*Todo proceso de devolución se demorará un tiempo de 20 días hábiles.
-
Horario: Lunes, martes y miércoles de 7:00 p.m a 10:00 p.m.
Este programa se dicta en la sede ubicada en la carrera 69 # 80 - 45.

Dirigido a
El programa está dirigido a personas que se desempeñan en áreas Administrativas y tecnológicas, con responsabilidades en cargos relacionados con la transformación y el cambio en las organizaciones, cuyo interés es explorar la IA y sus tecnologías relacionadas para lograr automatizar sus procesos de negocio, generando valor para la organización y la sociedad.

Competencias
Comprender que es la inteligencia artificial (IA) y como esta IA y otras tecnologías relacionadas, están transformando los negocios en la actual era digital.
Saber cómo las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial y cuentos relacionados como: Machine Learning Deep Learning, Motores de Recomendación, Procesamiento en Lenguaje Natural; impactan los negocios y como la alta gerencia debe incorporarlas en el desarrollo de sus estrategias y proyectos para generar valor.
Estudiar la importancia de la ética en el desarrollo de proyectos soportados en la (IA) y las nuevas tecnologías relacionadas y su impacto en la organización y la sociedad.

Johnny Mahecha Ramirez
Profesor
Ingeniero y MBA Universidad de los Andes, M.Sc. Management Information Systems Leonard Stern School of Business (NYU). PhD en Administración E-Business, Universidad de New York. (Leonard Stern School of Business). Consultor Externo en e-commerce, e-business y e-marketing. Grupo Aval, Grupo Carvajal, Tecnoquímicas, Colombina, Microsoft Area Andina (CRM).Profesor Cátedra Los Andes, La Sabana, El Rosario, Javeriana, EAN, Sergio Arboleda, UNAB, UIS, ICESI. Uninorte. Universidad Internacional de la Florida.Pionero de la docencia de e-commerce y e-marketig en Colombia (Primeros cursos de pregrado en el año 2000 Universidad de los Andes). Primeros Cursos de e-marketing y e-business en especialización de mercadeo y MBA en los Andes. Cursos de Gestión de Tecnología, Sistemas de Información, EAN pregrado y posgrado. Cursos de CRM, e-marketing, Sistemas de Información en especializaciones de Gerencia Comercial y Gerencia Estratégica Universidad de la Sabana. Experiencia en el sector de tecnología (Vicepresidente Mercadeo Canon Latinoamerica Inc).
*El listado de docentes puede ser modificado de acuerdo con los requerimientos del Diplomado.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: (+57) 323 225 5511
Teléfono: (+601) 861 5555 ext. 14208
Escríbenos
-
Styven León
Gestora de Servicios styvenlega@unisabana.edu.co styvenlega@unisabana.edu.co
-
Instituto FORUM Universidad de La Sabana
sebastiansilca@unisabana.edu.co sebastiansilca@unisabana.edu.co