Diplomado en Gestión Integral de Programas y Proyectos Sociales
Este diplomado combina el aprendizaje autónomo, basado en recursos digitales y bibliográficos, con sesiones sincrónicas de asesoría que permiten la orientación de la aplicación de conocimientos de manera individual y colaborativa.
144 Horas
Virtual
3.200.000
Descripción del programa
La oferta de conocimientos de este diplomado incluye los aspectos fundamentales del ciclo de gestión de proyectos sociales, los enfoques de Marco Lógico, Teoría del Cambio, Desing Thinking y Metodologías Agile.
La ruta de aprendizaje implementa la metodología de análisis de casos y aprendizaje basado en retos. Por su lado el proceso de evaluación continua se estructura en torno al aprendizaje basada en proyectos, donde el participante aplicará sus conocimientos en una propuesta síntesis desde una oportunidad de su contexto.
Este diplomado combina el aprendizaje autónomo, basado en recursos digitales y bibliográficos, con sesiones sincrónicas de asesoría que permiten la orientación de la aplicación de conocimientos de manera individual y colaborativa.
Semana del 21 de abril
144 Horas
3.200.000
¡Cupos limitados!
-
*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de matrículas
*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma
Modalidad: Virtual

Objetivo
Fortalecer las capacidades de los participantes para diseñar e implementar programas de intervención social y ayuda al desarrollo, con un énfasis en estrategias de promoción y prevención, desde los enfoques y metodologías más frecuentes en la prácticas exitosas en hispanoamérica.

Dirigido a
Psicólogos, sociólogos, antropólogos, politólogos, licenciados, economistas, profesionales del sector de la salud, gestores culturales, directores ejecutivos, responsables de licitaciones y convocatorias públicas, emprendedores del sector social, coordinadores de proyectos y programas de intervención en el área educativa, salud, cultura y participación política.

Horario
Autónomo, con encuentros sincrónicos

Germán Darío Hernández Rojas
Licenciado en Filosofía. Magister en Dirección Educativa y Desarrollo Humano. CEO de Agencia para la Educación S.A.S., empresa colombiana líder en el sector de la educación digital organizacional.
Director educativo y Consultor en la Fundación EDP, desde donde he dirigido más de 20 proyectos de intervención en el ámbito educativo, social y psicosocial. Docente de la Maestría en Piscología de la Salud y la Discapacidad y de la Especialización en Psicología Educativa en La Universidad de La Sabana. Facilitador grupal en temas de liderazgo, comunicación y servicio.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 3125636538
Escríbenos
-
sandra.alfonso1@unisabana.edu.co sandra.alfonso1@unisabana.edu.co
Formación Complementaria
Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.