Diplomado en Gerencia Financiera
El diplomado en Gerencia Financiera, permite conocer e interpretar las herramientas de gestión financiera más adecuadas para alcanzar un óptimo manejo del capital de trabajo, de la gestión financiera de largo plazo, de la administración de recursos y la estructura de capital alineada con la estrategia corporativa.
96 horas academicas
Clases en Vivo Interactivas (HyFlex) / Presencial (con cupos limitados)
3.866.000 COP
Descripción del programa
Las finanzas son un eje fundamental en toda actividad empresarial, deben estar alineadas a la estrategia organizacional para garantizar la sostenibilidad optimizando los recursos y generando valor.
La responsabilidad del área financiera consiste en la administración eficiente de la operación, de la inversión y de la financiación de una empresa. Por lo tanto, el conocimiento y manejo de las herramientas financieras le permitirá al participante realizar una mejor gestión y optimizar la toma de decisiones.
27 de enero de 2025
30 de marzo
96 horas académicas.
Valor de la inversión para 2025
3.866.000 COP
*Todo proceso de devolución se demorará un tiempo de 20 días hábiles.
-
Horario: Lunes, martes y miércoles de 7:00 p.m a 10:00 p.m.
Este programa se dicta en la sede Calle 80 - Instituto Forum de la Universidad de La Sabana ubicada en la carrera 69 # 80 - 45 en Bogotá.

Dirigido a
- El programa está dirigido a personas que se desempeñan en temas financieros y/o administrativos interesadas en optimizar los resultados de la gestión financiera.

Objetivos
- Interpretar la estructura contable general de una organización y analizar los principales indicadores financieros que impactan el desempeño de la empresa.
- Conocer e interpretar las herramientas de gestión financiera más adecuadas para alcanzar el óptimo manejo del capital de trabajo, de la gestión financiera de largo plazo, de la administración de recursos y la estructura de capital alineada con la estrategia corporativa.

Competencias
- Interpretar la estructura contable de una empresa aplicando herramientas de análisis financiero para la toma de decisiones.
- Identificar estrategias de gestión de la estructura de capital tendiente a incrementar el valor de la organización articulando las principales variables de la administración de los flujos de caja.
- Reconocer los aspectos fundamentales para la valoración de empresas y la evaluación financiera de proyectos.
- Identificar los criterios de eticidad y las herramientas de gestión ética, con el enfoque estratégico, aplicado y de stakeholders en el ámbito propio de las organizaciones.

Competencias
Interpretar la estructura contable de una empresa aplicando herramientas de análisis financiero para la toma de decisiones.
Identificar estrategias de gestión de la estructura de capital tendiente a incrementar el valor de la organización articulando las principales variables de la administración de los flujos de caja.
Reconocer los aspectos fundamentales para la valoración de empresas y la evaluación financiera de proyectos.
Identificar los criterios de eticidad y las herramientas de gestión ética, con el enfoque estratégico, aplicado y de stakeholders en el ámbito propio de las organizaciones.

Jaime Alberto Sierra Giraldo
Profesor
Amplia experiencia en áreas gerenciales, banca de inversión, comercial con énfasis en banca corporativa y riesgo crediticio del sector financiero durante 25 años, con énfasis en el manejo y administración de equipos gerenciales, comerciales en banca empresarial, corporativa y privada, planeación estratégica, programación, ejecución de presupuestos comerciales y programas de alto impacto organizacional, negociador de operaciones en transacciones de magnitud tanto en intermediación financiera como en banca de inversión con el sector real y financiero; dirección, control y evaluación de los procesos que implican cambios internos en la Organización. Alta experiencia en la administración de riesgo crediticio con participación en comités nacionales de crédito y juntas directivas.
Excelentes relaciones interpersonales, liderazgo, visión estratégica, sistémica y totalizadora de los negocios, efectivo, dinámico, responsable, de rápido aprendizaje, siempre a la búsqueda constante de resultados y de notables habilidades en la comunicación verbal y escrita.
Docente Universitario en el área financiera en especializaciones y Maestrías en Universidad del Norte, Universidad Sergio Arboleda Escuela de Negocios PRIME), Universidad de la Sabana, Instituto FORUM y Universidad Autónoma de Bucaramanga (Escuela de Negocios). Experiencia 20 años.

Rodrigo Diaz Espinosa
Profesor
29 años de experiencia profesional en los sectores público y privado, en áreas administrativa, financiera y comercial y 20 años en organismos de control, en el ejercicio del Control Fiscal en empresas de capital mixto con inversión extranjera.
Actualmente Director Relacionamiento Entes de Control en Américas Business Process Services S.A., empresa del grupo Carvajal. Como director del área; soy responsable de auditoria interna, Sistema de Gestión de Calidad SGC y de la Planeación y Control Estratégico.
En la academia, 26 años de experiencia en docencia universitaria en pregrado (18 años) y postgrado (15 años) en el área de economía y finanzas corporativas.

Martin Alonso Echeverri
Profesor
Administrador de empresas Universidad Central, Especialista en Finanzas y Mercado de capitales Universidad de la Sabana, Experiencia en el Mercado de Valores 27 años, Bolsa de Valores de Colombia, Deceval y Superintendencia de valores.
Director de negociación de la Bolsa de Valores de Colombia, Asesor Bolsa de Valores República Dominicana en la implementación del sistema de negociación de Renta Fija, Gerente del Fondo de Empleados de la Bolsa de Valores de Colombia (FONBOLSA), Autor del libro Operación Bursátil en el Mercado de Renta Fija, Actualización guía de renta fija para los exámenes del AMV, realización ejercicios de matemáticas financiera para los exámenes del AMV, Profesor Distinguido Universidad de la Sabana 2008, segundo lugar Portafolio de Inversiones Bolsa de Bogotá y Experiencia como docente de 18 años.

Fabio Enrique Victorino Acosta
Profesor
Contador Público, Magíster en Planeación Socioeconómica y Especializado en Revisoría Fiscal Y Docencia Universitaria; con amplia experiencia en Gestión Contable, administrativa, financiera, y Academica.; catedrático de maestrías y Especializaciones en área financiera de varias Universidades del País.
Experiencia en Consultoría y asesoría en procesos contables, administrativos financieros, tributarios y de revisoría fiscal en la empresa privada. Docencia universitaria experiencia de 23 años en el área financiera y de gestión; investigador en medición, gestión y valoración de intangibles.

Manuel Guillermo González Soler
Profesor
Administrador de empresas, Magister en Educación. Docente de la Universidad del Norte y consultor organizacional en la Región Caribe. Investigador Social Cualitativo. Investigador Activo GrupLac.
Certificado en Gerencia Educativa, Planeación Estratégica, Investigación Cualitativa, Outdoor Training, alta gerencia de la seguridad y Derecho Laboral. Experto en filosofía UBUNTU.
*El listado de profesores puede ser modificado de acuerdo con los requerimientos del Diplomado.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 3143514430
Teléfonos fijos y Línea nacional: (+1) 8615555 ext. 14208 - 01 8000 11 6363
Escríbenos
-
Sara Michelle Rojas Caviedes
Gestora de Servicios sara.rojas@unisabana.edu.co sara.rojas@unisabana.edu.co
-
forum.educacion@unisabana.edu.co forum.educacion@unisabana.edu.co