Diplomado en Gerencia Estratégica de Marketing

Diplomado en Gerencia Estratégica de Marketing

Las estrategias de Marketing deben buscar relaciones con los clientes, basados en la Marca, argumentos con valor y ventajas competitivas, logrando identidad y recompra, convirtiéndose en un área fundamental en los procesos de crecimiento, para alcanzar sostenibilidad y rentabilidad.

96 horas académicas

Presencial y Hyflex (híbrida)

3.866.000 COP

Descripción del programa

La eficiencia de Marketing se basa en segmenta con base en lo nuevos perfiles de consumo, showrooming o webrooming, generando comunicaciones de impacto a través de los medios más efectivos, haciendo única la marca y su consumo.

La implementación de mercadeo es aplicable en todos los sectores de la economía, desde el profesional independiente, las pequeñas y medianas organizaciones y los grandes conglomerados que saben, que de la inversión en sus estrategias de marketing depende el futuro de la empresa.

No es solo es segmentar, crear valor, tener argumentos o llegar e impactar el mercado, es crear experiencias de marca satisfactorias, con innovación y buena distribución para mantener la expectativa y consumo de los mercados, desde el producto/servicio. hasta la forma de acceder a él.

Fecha de inicio:

31 de marzo de 2025

*La apertura del programa estará sujeta al número de personas inscritas en el diplomado.

96 horas académicas

Valor de la inversión para 2025

3.866.000 COP

*Todo proceso de devolución se demorará un tiempo de 20 días hábiles

  • Horario: Lunes, martes y miércoles de 7:00 p.m a 10:00 p.m.

Este programa se dicta en la sede ubicada en la carrera 69 # 80 - 45.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

¿QUÉ APRENDERÁS?

Diplomado en Gerencia Estratégica de Marketing

96 horas académicas

Módulo 1:

Economía de mercados

  • Duración: 15 horas

  • Competencia(s): Desarrollar las variables que construyen un modelo de negocio competitivo, basado en el análisis del mercado y de las variables internas que influyen en la toma de decisiones, para construir el proceso de Marketing y llevarlo al mercado de manera competitiva

  • Temas: El consumo como referente económico La visión de marca Brand Experiencie Bx Customer Experience Cx Generación de demanda desde la Data Argumentación estratégica Desarrollo de las fuerzas de marketing Arquitectura de Marca Branding (Concept, identity, loyalty, equity, recall) Producto agrandado Posicionamiento Segmentación Resultados Previstos de Aprendizaje: Entiende como el área de marketing, es la encargada de implementar las comunicaciones que impactan el mercado y logran crear demanda, hacia la marca y los puntos de colocación, exhibición o contacto con la empresa que representa el producto.

Total créditos:

Módulo 2:

Comunicación estratégica

  • Duración: 12 horas

  • Competencia(s): Introducir y aplicar las diferentes herramientas para construir estrategias de comunicación que impacten y logren aceptación y compra de los conceptos y argumentos de la marca.

  • Temas: Marketing de contenidos Data, difusión y medio Perfilación del cliente Targetización Desarrollo del contenido (los argumentos) La estrategia de comunicación Desarrollo de los entornos analógicos y digitales Impacto y activación Inversión en comunicación Resultados Previstos de Aprendizaje: Entiende como plantear estrategias de comunicación en marketing, para generar demanda y garantizar que sea conocida la marca, beneficios y ventajas, diferenciándose de la competencia y alcanzando un lugar único en la mente de los clientes, compradores y distribuidores.

Total créditos:

Módulo 3:

Construcción de la experiencia del cliente

  • Duración: 12 horas

  • Competencia(s): Entender cómo la experiencia del cliente es parte de la estrategia de mercadeo, que genera valor en el proceso de relacionamiento, creando los estímulos y la ratificación de la promesa de valor.

  • Temas: Concepto del CX y su aplicación Construcción de la experiencia de cliente Promesa de valor Recompra Fidelización por experiencia El servicio y el Cx Atracción, interacción y relacionamiento Resultados Previstos de Aprendizaje: Relaciona las diferentes actividades estratégicas de marketing con la experiencia del cliente, como base para la recompra, fidelización y lealtad, entendiendo como repetir la experiencia del cliente, desde el producto, logística y atención.

Total créditos:

Módulo 4:

Herramientas creativas aplicadas al diseño de producto

  • Duración: 9 horas

  • Competencia(s): Desarrollar visión del mercado basado en las oportunidades de las nuevas metodologías para innovar buscando el crecimiento del mercado con una mirada diferente en él y para el consumidor

  • Temas: Design Thinking Formulación de problemas Generación de ideas Taller canalizador de ideas Desarrollo de prototipo Resultados Previstos de Aprendizaje: Cuenta con los conocimientos generales sobre las diferentes herramientas que hay para entender, aplicar y desarrollar la innovación aplicada en Marketing.

Total créditos:

Módulo 5:

Marketing digital

  • Duración: 12 horas

  • Competencia(s): Recorrer todo el proceso de Marketing digital para entender su uso y aplicación en los nuevos segmentos y tecnologías actuales, para estar en capacidad de entender, desarrollar y aplicar estrategias digitales que soporten la estrategia de mercadeo con su Marca y portafolio de producto

  • Temas: Fundamentos y conceptos de Marketing Digital El consumidor digital, Analítica Web Website y posicionamiento en buscadores Principios de Google Analytics Keyword Research Herramientas para optimizar la visibilidad en buscadores SEO Estrategias de posicionamiento SEM Redes sociales Tipos de Redes Sociales Gestión y presencia en Redes Sociales - Estrategia Social Media Fundamentos de Pauta en Redes Sociales E-commerce Estrategia digital Métricas, KPL’s Inbound Marketing vs Outbound Marketing Buyer Persona Principios de Automatización Resultados Previstos de Aprendizaje: Conoce y aplica las diferentes herramientas del Marketing Digital, para poder plantear estrategias apoyado en las diferentes alternativas tecnológicas y conceptuales para comunicarse efectivamente con los diferentes estereotipos de consumidores y la mejor forma de impactarlos.

Total créditos:

Módulo 6:

Pricing

  • Duración: 9 horas

  • Competencia(s): Construir valor desde el precio, entendiendo las variables estructurales de sus componentes, la importancia de la diferenciación y generación de valor

  • Temas: El valor como precio Factores para fijar precio Del precio al pricing Punto de equilibrio Estrategias de precio y pricing Resultados Previstos de Aprendizaje: Fomenta el uso estratégico en la fijación de precios, basado en la generación de valor para lograr mayor diferenciación en los mercados.

Total créditos:

Módulo 7:

Trade marketing

  • Duración: 9 horas

  • Competencia(s): Crear valor a través del desarrollo del Trade con los diferentes canales de distribución, su administración, desarrollo y crecimiento.

  • Temas: Modelos de distribución Distribución digital Desarrollo del canal Modelos estratégicos de distribución Merchandising BTL Costos de la distribución Resultados Previstos de Aprendizaje: Conoce las diferentes alternativas que existen para la comercialización de productos o servicios y sus modelos de distribución.

Total créditos:

Módulo 8:

Estrategia de ventas

  • Duración: 9 horas

  • Competencia(s): Diagnosticar e identificar oportunidad de mejora dentro de los procesos y operaciones de venta, buscando el desarrollo del talento de los equipos comerciales

  • Temas: El concepto de ventas desde mercadeo Métricas de ventas Contactos Unidades Impactos Pronósticos de ventas Promociones de ventas Aceleradores de ventas Resultados Previstos de Aprendizaje: Está en capacidad de apoyar los procesos de ventas, para el logro de los resultados, apoyado en indicadores para desarrollar los equipos de ventas y así tener equipos de alto rendimiento para el cumplimiento de los presupuestos comerciales

Total créditos:

Módulo 9:

Plan de marketing

  • Duración: 9 horas

  • Competencia(s): Desarrollar las herramientas para poder entender, elaborar y construir un plan de mercadeo.

  • Temas: Alcances y Fundamentos de un plan de marketing 7 pasos del plan Componentes analíticos Formulación de objetivos Planteamiento estratégico Análisis financiero Resultados Previstos de Aprendizaje: Está en capacidad de poder desarrollar, plantear, administrar y controlar un plan de marketing.

Total créditos:

gif profile

Dirigido a

  • Ejecutivos del área comercial, responsables de plantear estrategias para soportar logro de metas y crecimientos, directores de ventas, gerentes de zona, distrito, gerentes de producto, marca, emprendedores, empresarios y profesionales de todas las áreas que tengan que comercializar, distribuir o vender generando demanda o dar a conocer productos o servicios
gif profile

Objetivos

  • Desarrollar los nuevos modelos de marketing para la construcción de valor, satisfaciendo las tendencias con nuevas tecnologías y formas de atracción al consumidor y los mercados.
  • Dar las herramientas necesarias para llegar efectivamente a los segmentos estratégicos con aplicaciones y tecnologías acorde al mercado.
  • Construir Marca a través de las diferentes formas de comunicación, comercialización y generación de valor.

Instituto Forum

Forum tiene como misión contribuir al perfeccionamiento profesional de sus estudiantes, mediante la oferta de programas de posgrados y educación continua.

Programas corporativos

Los Programas corporativos del Instituto Forum, diseñados a la medida de las necesidades de las empresas e instituciones en diversas áreas del conocimiento.

Testimoniales

Testimoniales

Expertos del Programa

imagen de card persona

Jorge Enrique Figueroa Arango

Profesor

Profesor

Ingeniero de Sistemas de la Escuela Colombiana de Ingeniería,  Magister en Educación de la Universidad Sergio Arboleda, Máster en innovación y emprendimiento de la Universidad de Barcelona, Especialista en gerencia de mercadeo del Politécnico Grancolombiano, Especialista en docencia universitaria de la Universidad El Bosque, Especialista en educación con énfasis en comunicación estratégica y coaching de la Universidad Sergio Arboleda.  Máster Practitioner en PNL,  Coach Ontológico -  ICF y PNL,  Facilitador experiencial certificado OTC, Facilitador certificado de la metodología Lego Serious Play, Open Cards, Points of You. Agile coach, Scrum máster, Product Owner y Developer. Certificado  en Psicología Positiva por el  Wholebeing Institute, Facilitador certificado en  Management 3.0 y Mentor  de la Red Global de mentores.

20 años de experiencia, involucrado en el desarrollo y liderazgo de proyectos de alto impacto en tecnología de Información en varios países de Latinoamérica y Norteamérica. Se ha desempeñado como consultor, gerente de proyectos y emprendedor de la firma N Posibilidades. Ha desarrollado programas de entrenamiento a profesionales y gerentes de alto nivel. Docente universitario en temas relacionados con gerencia, innovación, emprendimiento y habilidades blandas (Softskills) en especializaciones, maestrías y programas corporativos de la Escuela Colombiana de Ingeniería, Universidad del Rosario y Universidad de la Sabana.

imagen de card persona

Andrés Roa Varón

Profesor

Profesor

Candidato a doctorado en Administración de empresas (DBA) ADEN University. Magíster en Gerencia de la Innovación Empresarial, Especialización en Finanzas, Especialización Mercado de Capitales. Certificado internacionalmente en Design thinking e Fabricação digital (Brasil), Scrum Master, Scrum Scale, Marketing Digital, Gerencia E-commerce, y economista de formación.

Entrenador corporativo en innovación, Design Thinking, Metodología SIT, Métodos ágiles, Transformación Digital, Marketing Digital, Marketing automation, E-Commerce, SEM: SEO y PPC, Social Media Management, Analytics, Adwords,  Estrategias digitales, Big Data, Fintech. Docente internacional en Costa Rica, El Salvador, Argentina, Panamá, Honduras, República Dominicana, Colombia.  

Carol Vanegas Salinas
Presidenta del Consejo superior de profesionales en Innovación para Colombia y Latinoamérica (CPINN), Master en gerencia de la Innovación empresarial, Especialista en Gerencia de Mercadeo, Especialista en proyectos educativos, Administradora de empresas, con 10 años de experiencia en las áreas de Planeación Estratégica, Dirección de equipos comerciales con profundización al desarrollo y ejecución de proyectos empresariales. Consultora y conferencista a nivel nacional en la Asociación Nacional de Industriales ANDI, y en la Sociedad Colombiana de Agricultores SAC.  

Libro: Modelo de innovación social para la extensión rural y su desarrollo económico.

imagen de card persona

Carol Vanegas Salinas

Profesor

Profesor

Presidenta del Consejo superior de profesionales en Innovación para Colombia y Latinoamérica (CPINN), Master en gerencia de la Innovación empresarial, Especialista en Gerencia de Mercadeo, Especialista en proyectos educativos, Administradora de empresas, con 10 años de experiencia en las áreas de Planeación Estratégica, Dirección de equipos comerciales con profundización al desarrollo y ejecución de proyectos empresariales. Consultora y conferencista a nivel nacional en la Asociación Nacional de Industriales ANDI, y en la Sociedad Colombiana de Agricultores SAC.  

Libro: Modelo de innovación social para la extensión rural y su desarrollo económico.  

imagen de card persona

Iván José Moya Jiménez

Profesor

Profesor

MBA en Gestión de Marketing, Especialista en Gerencia de Mercadeo, Administrador de Empresas, con estudios de alta gerencia en Mercadeo, Ventas y Servicio en E.E.U.U, Francia, Brasil y Argentina. Ha sido Gerente de varias empresas en América Latina y Colombia, miembro de varias juntas directivas y consultor en diferentes empresas. Profesor invitado a Maestrías y Postgrados de las Universidades: Sabana, Javeriana, Nacional de Colombia, CESA, Xochicalco en Tijuana, Ensenada y Mexicali, México, ADEN en Argentina, Panamá, Ecuador, Costa Rica, San Salvador, Honduras.  

Reconocido como: Champion Institucional en Transfromación digital en la U de la Sabana, 2020, mejor profesor del MBA en la U de Xochicalco, Mexicali 2018, mejor profesor de Postgrados U. Jorge Tadeo Lozano, 2003.  

Autor de los libros: “Visión Comercial Estratégica” y “Pídalo”, además de numerosos artículos para revistas nacionales e internacionales.

imagen de card persona

Nora Consuelo Garcia Vasquez

Profesor

Profesor

Experta en Servicio y Experiencia del Cliente. Especialista en Gerencia del Servicio y en Gestión Estratégica. Certificada como Coach de vida y empresarial. Con estudios en CRM en Estocolmo, becada por el gobierno sueco. Certificada como Customer Service Trainer & Leading Empowered Teams for Service por el Service Quality Institute. Certificada por la Cámara de Comercio de Bogotá como Consultora Empresarial. Certificada en Customer Experience Management por ICSA, International Customer Service Association.

Experiencia profesional como Gerente de Servicio en empresas del sector público y privado. Consultora en el diseño de modelos de servicio y Experiencia del Cliente.  Docente empresarial y de posgrados en diferentes universidades de Colombia. Reconocida como Profesora Distinguida del año 2017 por la Universidad de la Sabana. Conferencista internacional, conductora de exitosos seminarios, talleres y conferencias orientados al desarrollo del Servicio, Experiencia del Cliente y Motivación Personal.

Autora del libro virtual: Secretos de un buen servicio al cliente.

*El listado de profesores puede ser modificado de acuerdo con los requerimientos del Diplomado.

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad. (Botón más información

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados Usabana Descuentos empleados ASPAEN

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: 3143514430

Teléfonos fijos y Línea nacional: (+1) 8615555 ext. 14208 - 01 8000 11 6363

Escríbenos

Ubicación

Cra. 69 #80-45 Piso 5

Cómo llegar

Formación Complementaria

Diplomado en Sarlaft y Compliance con certificación Auditor Interno

Presencial

150 horas académicas.

Inicio 31 de marzo

Diplomado en Gerencia Financiera

Presencial

96 horas académicas.

Últimos días de inscripción

Diplomado Finanzas para no financieros

Hyflex

90 horas académicas.

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Gerencia de Costos y Presupuestos (Virtual)

Virtual

90 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Normas Internacionales de Auditoría Financiera

Hyflex

96 horas académicas.

Ultimos cupos disponibles.