Diplomado en Gerencia del Talento Humano
El factor común en todas las organizaciones, es la participación de personas que disponen de su talento y habilidades para el funcionamiento y crecimiento de esa organización es, por tanto, indispensable mantenerse vigente en los conocimientos pertinentes
90 horas académicas
Presencial y Hyflex (híbrida)
3.866.000 COP
Descripción del programa
El factor común en todas las organizaciones, es la participación de personas que disponen de su talento y habilidades para el funcionamiento y crecimiento de esa organización es, por tanto, indispensable mantenerse vigente en los conocimientos pertinentes para gestionar de una manera estratégica el desarrollo de los colaboradores de la organización, lo cual generará mejores resultados para la empresa. Es así, como el Diplomado en Gerencia del Talento Humano de la Universidad de La Sabana propone una temática actualizada e integral en los aspectos gerenciales, legales, estratégicos, técnicos y metodológicos aplicables a toda gestión que involucre a las personas de la organización, para atraer y retener los mejores talentos al servicio de la organización.
31 de marzo de 2025
*La apertura del programa estará sujeta al número de personas inscritas en el diplomado.
90 horas académicas.
Valor de la inversión para 2025
3.866.000 COP
*Todo proceso de devolución se demorará un tiempo de 20 días hábiles.
-
Horario: Martes, miércoles y jueves de 7:00 p.m a 10:00 p.m.
Este programa se dicta en la sede ubicada en la Carrera 69 #80-45, Edificio Forum, Calle 80, Bogotá.

Dirigido a
Líderes, directivos, empresarios, emprendedores y profesionales que deseen replantear la gestión humana que se realiza en los grupos de trabajo, en búsqueda de propender por el crecimiento y desarrollo de las personas que integran estos grupos, reconociendo la gerencia del talento humano como el principal factor de éxito en el cumplimiento de los objetivos estratégicos de las organizaciones.

Objetivos
Objetivo General
El presente diplomado se propone potenciar entre los participantes competencias y habilidades asociados a la gestión del talento humano, reflexionando sobre el liderazgo estratégico del área de talento humano y brindando actualizadas herramientas para apoyar a las personas en el marco de la estrategia, en búsqueda del mejoramiento del desempeño laboral de los colaboradores de la organización y del fomento de sus capacidades y potencialidades.
Objetivos Específicos
- Entender y dimensionar el nuevo rol de la gerencia del talento humano y de los líderes que realizan la gestión frente a sus grupos de colaboradores.
- Comprender y relacionar los factores críticos que inciden en la productividad y competitividad del talento humano.
- Potencializar el rol del líder como movilizador de la cultura y el clima organizacional.
- Apropiar los conocimientos en la mejora de los procesos del talento humano.
- Actualizar sus conocimientos en la normativa legal colombiana sobre talento humano y los sistemas de compensación.

Política de descuentos
Descuento graduado
Descuento estudiante
Descuento por pronto pago

Luz Marina Villegas
Profesor
Comunicadora Social, Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, Diplomada en Gerencia Integral y en Gestión Humana, con amplia experiencia en el tema organizacional. Formadora de líderes y equipos de trabajo. Conocedora del tema del desarrollo del Talento Humano y del Servicio al cliente a través de 23 años de experiencia en el Citibank y diez años en Caracol Radio (Grupo Prisa de España). Participante en diversos procesos de calidad. Representante por Colombia en el Global Relationship Management Project, encaminado a la descripción y homologación de cargos por competencias en Estados Unidos.

María Elvira Villar
Profesor
Psicóloga y Especialista en Gerencia de Recursos Humanos, egresada de la Universidad de los Andes; con Maestría en Pedagogía de la Universidad de la Sabana; con experiencia laboral de 25 años aproximadamente, en empresas públicas y privadas; trabajó con el DNP (Departamento Nacional de Planeación) y con CAV Colmena, con el DASC (Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital), con Comcel y con PWC (PriceWaterhouseCoopers) donde se desempeñó como Gerente de Consultoría, durante 13 años. Desde hace siete años trabaja como consultora empresarial de forma independiente; simultáneamente, y desde hace 20 años, labora como docente Universitaria con las Universidad de los Andes y de la Sabana. Con área de especialidad en gestión humana en las empresas: clima y cultura, gestión del cambio, procesos de desarrollo humano y habilidades gerenciales.

Mauricio Suárez Figueredo
Profesor
Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Industrial de Santander, Especialista en Finanzas y Maestría en Administración de la Universidad de los Andes, Cursos de Formación Ejecutiva en Liderazgo Adaptativo y Finanzas Internacionales en Harvard y Chicago University. 25 años de experiencia profesional en Finanzas, Estrategia y Nuevos Negocios, se ha desempeñado entre otros en cargos como Vicepresidente Financiero, Gerente de Planeación Estratégica, Gerente de Desarrollo de Negocios para Colombia y Región Andina en PepsiCo entre otras empresas; y actualmente es empresario de los sectores de inversiones empresariales e inmobiliarias, desde hace 5 años aproximadamente ejerce como docente en la Universidad de la Sabana en Dirección Estratégica, Pensamiento y Análisis Estratégico, Gerencia Financiera y Compras y Negociación en diferentes programas de Especialización y Educación Continua

Milton Bautista
Profesor
Psicólogo, Magister en RSE, especialista en SG-SST, especialista en Gerencia de talento humano, especialista en derecho laboral y seguridad social y Especialista en Gerencia Estratégica, con experiencia sólida y formación en la administración general de Talento Humano, responsabilidad social empresarial, diseño e implementación de políticas de recursos humanos, planes de formación, bienestar, desarrollo del talento humano y estrategias para generar un ambiente de trabajo saludable.
Con amplia experiencia en empresas privadas, del sector energético, de las telecomunicaciones y del sector salud, experto en la administración de presupuesto, selección, contratación, evaluación de desempeño individual y grupal, capacitación y desarrollo del personal. Conocimiento integral en los procedimientos disciplinarios de recursos humanos en general, legislación laboral, compensación y beneficios, salud y seguridad en el trabajo.

Manuel Guillermo González
Profesor
Administrador de empresas-1982 y Magister en Educación-1996, Universidad de la Sabana. Graduado de Programa Integral de Dirección, PID-2014. Docente de pregrado y postgrado, investigador social y consultor organizacional desde 1991. Certificado en: Gerencia educativa, Planeación estratégica, Investigación cualitativa, Formador de emprendimiento, “Outdoor training”, Ética empresarial y Responsabilidad social corporativa. Desde 2017 docente catedrático de Instituto FORUM-Unisabana.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: (+57) 3102455494
Teléfonos fijos y Línea nacional: (+1) 8615555 ext. 14208 - 01 8000 11 6363
Escríbenos
-
María Fernanda Ayala Hernández
Gestora de Servicios maria.ayala1@unisabana.edu.co maria.ayala1@unisabana.edu.co