Descripción del programa

Fundamentos para el diseño de interiores es un curso que tiene como propósito que el participante conozca los lineamentos básicos del diseño de interiores, los procesos de elaboración gráfica, los elementos del dibujo, del espacio y del ambiente residencial, así como el entendimiento de la historia del design, comprender la influencia de los colores, materiales, texturas y patrones en la organización del espacio residencial y la importancia de la sostenibilidad en el diseño.

Inicio:

Semana del 24 de febrero

Duración:

97 Horas

Horario: Autónomo, con encuentros sincrónicos

Inversión

$2.625.000

¡Cupos limitados!

  • *La apertura de los programas está sujeta al mínimo de matrículas

    *La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma

Modalidad: Virtual

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

¿QUÉ APRENDERÁS?

Diplomado en Fundamentos para el Diseño de interiores

97 Horas

Unidad 1

Historia del diseño

  • Introducción al design

  • Historia del design

Total créditos:

Unidad 2

Espacios residenciales

  • Tipos de casas

  • Proporciones y tipos de habitaciones

Total créditos:

Unidad 3

Ideación y creación

  • Etapa conceptual

  • Reglas gráficas básicas o CAD

Total créditos:

Unidad 4

Superficies y acabados

  • Colores o Materiales

  • Texturas o Patrones

Total créditos:

Unidad 5

Aplicar estilos y accesorios

  • Estilos y elementos accesorios

Total créditos:

Unidad 6

Diseñar sostenible

  • Lineamentos de la sostenibilidad

  • Certificaciones energéticas

Total créditos:

gif profile aspirante

Objetivo

El presente programa pretende alcanzar los siguientes objetivos:

  1. Reconocer el campo de acción de un diseñador en el diseño de interiores.
  2. Identificar las tipologías de viviendas en el diseño residencial.
  3. Distinguir entre las distintas fases del proyecto en el diseño de interiores.
  4. Conocer los acabados y sus aplicaciones en el diseño de interiores.
  5. Reconocer los estilos en el diseño de interiores.
  6. Comparar las certificaciones energéticas y las directrices de sostenibilidad en el diseño.
gif profile profesional

Dirigido a

Profesionales y/o estudiantes de Ingeniería, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Gráfico y todas aquellas personas que les guste el diseño de interiores. No hay requerimientos tecnológicos, ni prerresquisitos por lo que cualquier persona puede tomar este diplomado.

Profesores

imagen de card persona

Giulia Forestieri

Doctora europea en Ciencias e Ingeniería para el Medioambiente, Construcciones y Energía por la Universitá della Calabria (Italia).

Doctora europea en Ciencias e Ingeniería para el Medioambiente, Construcciones y Energía por la Universitá della Calabria (Italia).

Profesora e investigadora con más de doce años de experiencia internacional en materiales de construcción, patología de las edificaciones, edificaciones sostenibles y diseño de interiores. Ingeniera civil y arquitecta en proyectos con más de 1.2 M euros. Profesora contratada doctor, profesora ayudante doctor y profesora de Universidad Privada acreditada por la ANECA (España) e Investigadora senior acreditada por Colciencias (Colombia). Actualmente trabaja como profesora de planta de tiempo completo para la Universidad Internacional de Valencia (VIU) para el “Máster en Ingeniería y Gestión Ambiental”, como docente del “Grado en Diseño de interiores” y como directora de trabajos de fin de master (TFMs) para el “Máster en Smart Building” de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y como profesora para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana.

Posee experiencia en investigación tanto a nivel nacional como internacional en la caracterización y la durabilidad de las propiedades físico-mecánicas de los materiales de construcción, aplicación de técnicas diagnósticas no destructivas (TND), micro-destructivas (TMD) y destructivas (TD) en las edificaciones, en el diseño de materiales innovadores y de fachadas sostenibles para edificios de nueva realización.

Ganadora de premios nacionales e internacionales sobre retos de sostenibilidad y mejora energética de edificios para la mitigación del cambio climático por medio de la utilización de paneles de fachadas a partir de residuos de construcción y demolición, de elementos químicos capaces de absorber el CO2 y de fuentes de energía renovable. Miembro del grupo de investigación GEMA (Energía, Materiales y Ambiente). Ha tenido colaboraciones con grupos de investigación internacionales como el de "Petrología Aplicada" de España (CSIC-UCM) y el de "Conservación del Patrimonio Cultural y Arquitectónico DiBEST" (UNICAL) de Italia.

Autora de numerosas publicaciones científicas en revistas indexadas ISI y SCOPUS, actas de congresos, capítulos de libros, co-directora de tesis de pregrado y de maestría, ponente en congresos nacionales e internacionales, chairmen y referee internacional para revistas indexadas. Tiene experiencia internacional académica y profesional en España, Italia y Colombia.

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad.

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni.
  • Pronto pago.
  • Por grupos de personas.
  • Descuentos empleados UniSabana.
  • Descuentos empleados ASPAEN.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 310 2331368

Escríbenos

Encuéntranos

Dirección de Lifelong Learning

Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común

Formación Complementaria

Diplomado Online en Content marketing y estrategia digital Virtual

Virtual

Horario Autónomo, con encuentros sincrónicos

Conoce más sobre el programa

Diplomado en Data storytelling: una estrategia aplicada a ciencia de datos

Virtual

Horario: Autónomo, con encuentros sincrónicos

Conoce más sobre el programa

Curso Experto en Inteligencia artificial para profesionales innovadores

Virtual

Horario: Autónomo, con encuentros sincrónicos

Conoce más sobre el programa

Diplomado en Visuales para espectáculos en vivo Virtual

Virtual

Horario: Autónomo, con encuentros sincrónicos

Conoce más sobre el programa

Curso Propiedad Intelectual en entornos virtuales

Virtual

5 semanas - 48 horas

Conoce más sobre el programa

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.

Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.