Diplomado en Diseño Universal para el Aprendizaje y Educación Inclusiva

Diplomado en Diseño Universal para el Aprendizaje y Educación Inclusiva

Al ser este espacio una oportunidad para la actualización permanente, se aborda el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como marco integrador, y en respuesta a lo que demandan las perspectivas de atención a la diversidad (con calidad y pertinencia).

144 horas

Virtual

2.500.000

Descripción del Programa

Al ser este espacio una oportunidad para la actualización permanente, se aborda el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como marco integrador, y en respuesta a lo que demandan las perspectivas de atención a la diversidad (con calidad y pertinencia). Esto, en coherencia con lo que propone el CAST (2011), institución desde donde se creó, y tomando como base la definición brindada desde el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2017), cuando lo describe como:

"Diseño de productos, entornos, programas y servicios que puedan utilizar todas las personas, en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado. En educación, comprende los entornos, programas, currículos y servicios educativos diseñados para hacer accesibles y significativas las experiencias de aprendizaje para todos los estudiantes a partir de reconocer y valorar la individualidad. Se trata de una propuesta pedagógica que facilita un diseño curricular en el que tengan cabida todos los estudiantes, a través de objetivos, métodos, materiales, apoyos y evaluaciones formulados partiendo de sus capacidades y realidades" (p. 5).

Sin duda, esto es aplicable tanto en contextos regulares como en entornos inclusivos en los cuales son participes personas con condiciones atípicas de desarrollo, relacionadas con discapacidad, capacidades/talentos excepcionales, u otros procesos diferenciales. Aunque se aborda un módulo específico sobre orientaciones para la intervención en este tipo de casos, lo cierto es que todos los contenidos del diplomado fomentan la identificación de estrategias para actuar efectivamente, comprendiendo que se parte de una perspectiva de educación inclusiva (lo que traduce en una mejor educación para todos).

En síntesis, desde este diplomado se brindan bases en torno a la importancia de intervenir desde una perspectiva de atención a la diversidad, tomando como base tendencias educativas actuales. El hecho de que se parta de enfoques de diseño universal y de marcos metodológicos contemporáneos y emergentes, se convierte en un factor clave para generar bases sólidas para el desarrollo humano en ámbitos educativos.

Fecha de inicio:

Semana del 21 de abril

144 horas

Inversión:

2.500.000

Modalidad:

Virtual

  • Horario:

    Autónomo, con encuentros sincrónicos los sábados cada 15 días (de 10 a.m. a 12 m., hora Colombia).

¡Cupos limitados!

*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de matrículas.

*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprenderás?

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprenderás?

Unidad de aprendizaje 1: Educación inclusiva, accesibilidad y diseño universal

  • La educación inclusiva hoy.
  • Índice de Inclusión.
gif profile aspirante

Objetivo

Promover la comprensión de los enfoques de Diseño Universal para el Aprendizaje y educación inclusiva, así como la identificación de prácticas eficaces para el enriquecimiento de procesos educativos; especialmente, aquellos referidos a la inclusión de niños y adolescentes que se enfrentan a barreras para el aprendizaje y la participación. 

gif profile profesional

Dirigido a

Docentes de aula, docentes de apoyo psicólogos, orientadores escolares, terapeutas, directivos docentes, consultores, directivos técnicos en formación académica y funcionarios de organizaciones gubernamentales u no gubernamentales, profesionales vinculados a procesos de responsabilidad social de entidades públicas y privadas, estudiantes de carreras relacionadas con la educación y la psicología educativa.

Expertos del Programa

imagen de card persona

Leidy Evelyn Diaz Posada

Licenciada en pedagogía infantil, psicóloga, magíster en investigación aplicada a la educación, y doctoranda del PhD en Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (España).

Licenciada en pedagogía infantil, psicóloga, magíster en investigación aplicada a la educación, y doctoranda del PhD en Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (España).

En la Universidad de La Sabana, se desempeña como profesora e investigadora, así como directora de la Especialización en Psicología Educativa y del semillero “AIDUA: Accesibilidad, Inclusión y Diseño Universal para el Aprendizaje".

imagen de card persona

Manuela Ángel Vallejo

Licenciada en Pedagogía Infantil de la Universidad de La Sabana, con Maestría en Scienze Pedagogiche Università Cattolica del Sacro Cuore.

Licenciada en Pedagogía Infantil de la Universidad de La Sabana, con Maestría en Scienze Pedagogiche Università Cattolica del Sacro Cuore.

Cuenta con 6 años de experiencia en el trabajo con primera infancia en diferentes contextos educativos. Con interés en investigación, educación inclusiva y DUA.

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad.

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni.
  • Pronto pago.
  • Por grupos de personas.
  • Descuentos empleados UniSabana.
  • Descuentos empleados ASPAEN.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 312 563 6538

Escríbenos

Encuéntranos

Dirección de Lifelong Learning

Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común

Formación Complementaria

Curso - Educación Familiar para la Prevención del Acoso Escolar

Virtual

15 horas

¡Conoce nuestro programa!

Curso corto - Salud Mental en el Trabajo: Camino Hacia el Bienestar

Virtual

24 horas

¡Conoce nuestro programa!

Curso - Diseño de Estrategias Terapéuticas: problemas emocionales (en entornos escolares) en la infancia y adolescencia

Virtual

24 horas

¡Conoce nuestro programa!

Curso - Inteligencia Artificial Generativa, Machine Learning y Comportamiento

Virtual

40 horas

¡Conoce nuestro programa!

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.

Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.