Descripción del Programa

Los talleres prácticos en distintas sesiones, hacen que el participante tenga oportunidad de conocer el manejo de los temas y a la vez enriquecer el plenario con el aporte que se hace en cada sesión. Así mismo, la jurisprudencia actualizada, hace que el diplomado tenga un enfoque de gran utilidad.

Fecha de inicio :

4 de marzo de 2025

Fecha de finalización:

8 de mayo de 2025

100 horas

Inversión

2.400.000

Modalidad:

remota

  • Horario: 

    Miércoles, jueves y viernes a partir de las 5:00 p.m.
    Sábados: a partir de las 8:00 a.m.

    Nota: Dependiendo de la fecha, las clases serán de 2, 3 o 4 horas diarias 

Lugar de desarrollo del programa: 

Plataforma Teams. 

La apertura del curso o diplomado está sujeta al número de inscritos mínimo requerido. La Universidad se reserva el derecho de ajustes o modificaciones en el cronograma del programa.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

gif profile aspirante

Objetivo

Actualizar a los participantes en temas puntuales y de gran aplicación en Derecho laboral individual, colectivo y seguridad social, abordándolos desde diversas ópticas.

gif profile profesional

Dirigido a

  1. Profesionales de Recursos Humanos de las organizaciones (abogados, administradores de empresas, psicólogos, ingenieros industriales, entre otros).
  2. Profesionales en general que quieran actualizarse en instituciones jurídicas del Derecho Laboral aplicables en las empresas.
  3. Estudiantes de último año de Derecho, que quieran actualizar los conocimientos obtenidos en Derecho Laboral del pénsum académico cursado.

Política de descuentos

Descuento graduado

Descuento del 15% para graduado de programas de pregrado, posgrados o educación continua de la Universidad de La Sabana. No aplica programas de Inalde.

Descuento estudiante

Descuento del 15% para estudiantes activos de los programas de pregrado de la Universidad.

Este descuento no aplica para quienes tomen el diplomado como opción de grado*

Descuento familiar empleado

Descuento del 30% para cónyugue e hijos de empleados con contrato a término indefinido de la Universidad de La Sabana, Clínica e Inalde.

Descuento empleados ASPAEN

Descuento del 50% para empleado de ASPAEN con contrato a término indefinido o fijo vigente con vinculación mínima de 1 año.

Descuento cónyugue e hijos de graduado de pregrado y posgrado

Descuento del 10% para cónyugue e hijos de graduados de pregrado o posgrados de la Universidad de La Sabana.

Descuento grupo de personas de la misma empresa

Grupo de más de dos empleados de la misma empresa con contrato vigente durante el periodo académico, que estén inscritos a un curso de educación continua en las diferentes unidades. 2 - 5 personas: 5% | 6 - 9 personas: 7% | 10 personas en adelante: 10%

Descuento por pronto pago

Descuento del 10% durante los 20 días calendario antes de la fecha de inicio del curso

Descuento empleado

Lo definido y aprobado por cada unidad en conjunto con desarrollo humano, es asignado por becas directamente de acuerdo al memorando.
 

Los descuentos no son acumulables*

El descuento de empleado y de empresa, se hace MANUALMENTE, UNA VEZ los estudiantes estén INSCRITOS en el programa y se envíen las evidencias correspondientes*

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana

Semilleros de investigación

¡Conoce los semilleros de la facultad!

Revistas científicas

Revista científica de conocimiento jurídico en los aspectos fundamentales

Internacionalización

Cursa uno o dos semestres en una universidad en el exterior

Dirección de Estudiantes

La Dirección de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Éxito académico pregrado

Conoce el paso a paso de los trámites internos que debes gestionar en caso de ausencias

Éxito académico posgrado

Hemos creado este espacio para que puedas conocer el paso a paso de los trámites

Anuario sobre DIH

Tal como se ha advertido en los editoriales anteriores

Oferta de minors

¡Conoce algunas opciones para fortalecer tu hoja de vida!

Nuestro Equipo

Conoce a nuestros profesores

Expertos del Programa

imagen de card persona

Enrique Borda Villegas

Exviceministro de Relaciones Laborales e Inspección del Ministerio del Trabajo. Abogado de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Instituciones Jurídico- laborales de la misma universidad y en Seguridad Social y en Contratación Estatal de la Universidad Externado de Colombia. Exsecretario General de la Alcaldía Mayor de Bogotá y Alcalde Mayor encargado de la misma ciudad. Ha sido profesor de Derecho Laboral y Seguridad Social en las Universidades Autónoma y Nacional, de Derecho Administrativo en la Universidad de los Andes. Investigador asociado de la Escuela de Alto Gobierno “Alberto Lleras Camargo” de la Universidad de los Andes y de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP. Consultor externo y Delegado en Conferencias Internacionales del Trabajo de la OIT. 

imagen de card persona

Diego Felipe Valdivieso Rueda

Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Derecho Laboral de la misma universidad y LLM en Derecho con énfasis en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad de los Andes. Integrante de la lista de árbitros para asuntos colectivos por la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia. Formador en conciliación, negociación y manejo de conflictividad laboral en la Cámara de Comercio de Bogotá. Es profesor universitario en programas de pregrado, posgrado, Maestría y de Educación Continua, para la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá y Cali), Universidad Sergio Arboleda, Universidad ICESI, Universidad Santo Tomás, Universidad de La Sabana y la Universidad de los Andes. Miembro del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia. Socio Líder de la Firma Scola Abogados en el Área de Derecho Laboral, Seguridad Social y Migratorio. 

imagen de card persona

Carolina Solano Mejía

Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Derecho de los Negocios Internacionales de la Universidad de los Andes y Magister en Derecho de la Universidad de Londres.  Experiencia en el sector privado como in house lawyer en compañía del sector de tecnología. Trabajó como asesora en el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, en la Oficina de Asuntos Legales Internacionales. Profesora de las Especializaciones sobre Competencia y Comercio Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana y de Especialización en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana.  En marzo de 2021 fue nombrada Vicepresidenta de la Asociación Europea de Abogados (AEA).

imagen de card persona

Germán Ernesto Ponce Bravo

Abogado de la U. Externado de Colombia, especialista en Economía de la Pontificia U. Javeriana y especialista en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Magister en Derecho Administrativo de la U. del Rosario, Magister en Administración de los Sistemas de Seguridad Social de la Universidad Alcalá de Henares/España y candidato a Doctor por la Universidad de Salamanca/España. Profesor de posgrado de la Universidad de La Sabana y de la Universidad Externado de Colombia. Autor del libro “Seguridad Social. Tratado del régimen de prima media” editado y publicado por la U. de La Sabana.  Actualmente es el Director de la Cámara Técnica de Riesgos Laborales de Fasecolda. 

imagen de card persona

Diana María Gómez Hoyos

Abogada de la Universidad del Rosario, especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana. Becaria de la OIT. Directora de Especializaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana. En la misma Facultad, profesora de pregrado y tutora del semillero de derecho del trabajo y de la seguridad social. Profesora del Diplomado en Gestión Organizacional de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Sabana. Ha sido profesora en Diplomados de EDIME, Unidad de Gerencia Media del INALDE/Universidad de La Sabana y de Especialización en la Universidad del Rosario.  Autora de más de 50 publicaciones en derecho del trabajo, en capítulos de libros, en revistas nacionales e internacionales y en periódicos. Fundadora de la revista virtual E-LABOR. Miembro del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia. 

imagen de card persona

Nicolás Rico Álvarez

Abogado de la Universidad de los Andes, especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana y con LLM en Derecho por la Universidad de los Andes. Se ha destacado como asesor empresarial en Derecho Laboral para importantes compañías del ámbito nacional e internacional. Es profesor universitario en programas de pregrado en la Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana y Universidad de La Sabana y en EDIME Unidad de Gerencia Media del INALDE/Universidad de La Sabana. Profesor en la Especialización de Derecho Empresarial de la Universidad de los Andes y co-coordinador académico del Diplomado en Derecho Laboral de la Universidad de La Sabana. Miembro de Juntas Directivas de empresas nacionales y extranjeras. Miembro del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia. Socio de Scola Abogados y Líder de la Unidad de Derecho Laboral, Seguridad Social y Migratorio.  

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad.

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados Usabana Descuentos empleados ASPAEN

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 312 5636538

Escríbenos

Encuéntranos

Dirección de Lifelong Learning
Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común

Formación Complementaria

Diplomado en ambiente, desarrollo territorial y adaptación al cambio climático

Virtual

80 horas

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado Compliance Anti-corrupción y Anti-lavado, más allá de las Normas y la Teoría

Virtual

106 horas

Quedan cuatro plazas libres

Curso Innovación Pública: liderazgo y análisis de datos

Virtual

24 horas

Quedan cuatro plazas libres