Diplomado en ¿Cómo invertir en el mercado de valores?
En un ambiente competido y globalizado, el mercado laboral busca profesionales propositivos, con iniciativa, creativos, innovadores, integrados a los mercados y con capacidad de identificar oportunidades para aprovecharlas en forma de proyectos.
144 Horas
Virtual
3.650.000
Descripción del programa
Se espera que los participantes del programa planeen, desarrollen e implementen estrategias de negociación en los mercados financieros locales o globales, con el objetivo de agregar valor a las organizaciones para las que trabajan o para sus propios negocios.
Al analizar el comportamiento de los precios de los activos en tiempo real, los estudiantes son motivados a desarrollar capacidades para tomar decisiones en tiempo real en mercados globales rápidos y cambiantes.
Semana del 24 de febrero
Autónomo, con encuentros sincrónicos
144 horas
Inversión
3.650.000
¡Cupos limitados!
-
*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de matrículas
-
*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma
Modalidad Virtual

Objetivo
Brindar al participante las herramientas básicas de análisis técnico para la toma de decisiones en los mercados financieros.

Dirigido a
Empresarios, emprendedores, gerente financiero, personal financiero (gerentes, analistas, auxlilares, etc.), gerente de tesorería, gerentes de middle y back office, analistas de tesorería, subgerentes, coordinadores, estudiantes de último semestre de carreras como administración, ingeniería y economía, profesionales de otras disciplinas cuya experiencia laboral los haya orientado hacia el campo de las finanzas y deseen formalizar, complementar y profundizar sus conocimientos en esta rama. Aquellas personas que se han iniciado en inversiones en mercado de capitales y/o desean plantear estrategias para negociar.
Mónica Andrea Gómez Barrera
Magíster en Engineering Management, ingeniera Industrial y economista, con experiencia de 10 años en el mercado bursátil. Actualmente, se desempeño como Head Trader de la mesa de distribución de Banco Falabella. Cuenta con experiencia en negociación de monedas, y contratos derivados y estructuración de operaciones. Es profesora del seminario Trading Strategies.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 323 3227535
Escríbenos
-
valeria.castro@unisabana.edu.co valeria.castro@unisabana.edu.co
Formación Complementaria
Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.