Diplomado en ¿Cómo invertir en el mercado de valores?

Diplomado en ¿Cómo invertir en el mercado de valores?

En un ambiente competido y globalizado, el mercado laboral busca profesionales propositivos, con iniciativa, creativos, innovadores, integrados a los mercados y con capacidad de identificar oportunidades para aprovecharlas en forma de proyectos.

144 Horas

Virtual

3.650.000

Descripción del programa

Se espera que los participantes del programa planeen, desarrollen e implementen estrategias de negociación en los mercados financieros locales o globales, con el objetivo de agregar valor a las organizaciones para las que trabajan o para sus propios negocios.

Al analizar el comportamiento de los precios de los activos en tiempo real, los estudiantes son motivados a desarrollar capacidades para tomar decisiones en tiempo real en mercados globales rápidos y cambiantes.

Fecha Inicio:

Semana del 24 de febrero

Horario:

Autónomo, con encuentros sincrónicos

144 horas

Inversión

3.650.000

¡Cupos limitados!

  • *La apertura de los programas está sujeta al mínimo de matrículas

  • *La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma

Modalidad Virtual

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

¿QUÉ APRENDERÁS?

Diplomado en ¿Cómo invertir en el mercado de valores?

144 Horas

Unidad de Aprendizaje 1

¿En qué invertir?

  • Activos Reales

  • Activos Financieros

Total créditos:

Unidad de Aprendizaje 2

¿Cómo transar en el mercado?

  • Mercados Financieros

  • Compras al margen

  • Ventas en corto

  • Órdenes

Total créditos:

Unidad de Aprendizaje 3

¿Cómo negociar analizando gráficos?

  • Análisis Técnico

  • Gráficos

  • Tendencia

  • Soportes y resistencias

  • Líneas de tendencia

  • Líneas de canal

Total créditos:

Unidad de Aprendizaje 4

¿Comprar al alza y vender a la baja?

  • Ruptura de líneas de tendencia

  • Retrocesos

  • Patrones de cambio

  • Patrones de continuación

Total créditos:

Unidad de Aprendizaje 5

¿Cómo invertir mediante el uso de indicadores?

  • Medias móviles

  • Bollinger bands

  • Indicadores en tendencia lateral

  • Osciladores para mercados con o sin tendencia

Total créditos:

Unidad de Aprendizaje 6

¿Cómo construir un portafolio de valores?

  • Elementos de Negociación

  • Análisis entre Mercados

  • Análisis de Fuerza Relativa

  • El Portafolio

Total créditos:

gif profile aspirante

Objetivo

Brindar al participante las herramientas básicas de análisis técnico para la toma de decisiones en los mercados financieros.

gif profile profesional

Dirigido a

Empresarios, emprendedores, gerente financiero, personal financiero (gerentes, analistas, auxlilares, etc.), gerente de tesorería, gerentes de middle y back office, analistas de tesorería, subgerentes, coordinadores, estudiantes de último semestre de carreras como administración, ingeniería y economía, profesionales de otras disciplinas cuya experiencia laboral los haya orientado hacia el campo de las finanzas y deseen formalizar, complementar y profundizar sus conocimientos en esta rama. Aquellas personas que se han iniciado en inversiones en mercado de capitales y/o desean plantear estrategias para negociar.

Profesores

imagen de card persona

Mónica Andrea Gómez Barrera

Magíster en Engineering Management, ingeniera Industrial y economista, con experiencia de 10 años en el mercado bursátil. Actualmente, se desempeño como Head Trader de la mesa de distribución de Banco Falabella. Cuenta con experiencia en negociación de monedas, y contratos derivados y estructuración de operaciones. Es profesora del seminario Trading Strategies.

 

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad. 

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni.
  • Pronto pago.
  • Por grupos de personas.
  • Descuentos empleados UniSabana.
  • Descuentos empleados ASPAEN.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 323 3227535

Escríbenos

Encuéntranos

Dirección de Lifelong Learning

Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común

Formación Complementaria

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.

Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.