Diplomado en Ciberseguridad - ISO 27001
El diplomado ofrece la posibilidad de certificarse en Cybersecurity Essentials y en la Norma ISO 27001 de 2022 como Auditor Interno, aprovechando el uso de simuladores en el proceso de formación para apoyar el éxito del participante.
96 horas académicas
Presencial y Hyflex (híbrida)
3.866.000 COP
Descripción del programa
El Diplomado busca desarrollar las competencias y habilidades que le permitan a los profesionales planificar y llevar a cabo una auditoria para seguridad y privacidad de la información basada en la norma ISO27001.
Por tal motivo, La Universidad de la Sabana y el Instituto Fórum, desarrollan esta propuesta que permita garantizar entre otros la competitividad y continuidad de las organizaciones ante diferentes ataques cibernéticos.
El diplomado ofrece la posibilidad de certificarse en Cibersecurity essentials y la Norma ISO 270001 de 2022 Internal Auditor, aprovechando el uso de simuladores en el proceso de formación de manera que se apoye el éxito del participante.
31 de marzo de 2025
*La apertura del programa estará sujeta al número de personas inscritas en el diplomado.
96 horas académicas.
Valor de la inversión
3.866.000 COP
*Todo proceso de devolución se demorará un tiempo de 20 días hábiles
-
Horario: Martes, miércoles y jueves de 7:00 p.m a 10:00 p.m.
Este programa se dicta en la sede Calle 80 - Instituto Forum de la Universidad de La Sabana ubicada en la carrera 69 # 80 - 45 en Bogotá.

Dirigido a
Profesionales de áreas estratégicas de la empresa, que desean profundizar en los temas de ciberseguridad, alineados con la normatividad ISO 27001 y que tienen algún grado de responsabilidad en cuanto a de la custodia protección, procesamiento, buen uso de la información dentro de las organizaciones.

Metodología
Aprendizaje colaborativo
El programa reúne a contribuidores individuales y a líderes de diferentes organizaciones públicas y/o privadas, de múltiples sectores económicos y con diversidad de perspectivas sobre la gestión de la ciberseguridad, de manera que al trabajar de forma colaborativa se compartan y construyan mejores prácticas y lecciones aprendidas en el tema.

Competencias
Apropiar y aplicar adecuadamente los conceptos de seguridad de la información e ingeniería social, dentro de un marco de políticas y normatividad.
Desarrollar las habilidades necesarias para realizar un análisis de seguridad de la información, identificar políticas, la exposición al riesgo y la forma de desarrollar un plan de continuidad de negocios para la organización.
Desarrollar las habilidades para planificar y llevar a cabo una auditoria para seguridad y privacidad de la información basada en la norma ISO27001, considerando los principios éticos y valores organizacionales.

Política de descuentos
Descuento graduado
Descuento estudiante
Descuento por pronto pago

Nicolás Alejandro Villamil Gutiérrez
Profesor
MBA en Gestión del Riesgo EALDE Business School,, experiencia en empresas como: IMPEX flowers, cargo Jefe De proyectos, Confianza Swiss Re cargo Consultor Continuidad de Negocio, Bancaribe, Consultor Diseño implementación del sistema de gestión de continuidad de negocio, Certicamara, Cargo Consultor de gestión de continuidad de negocio y recuperación anti desastres y Gestion de Riesgo de la seguridad de la información, Bureau Veritas – Auditor, Profesor de la especialización en Gerencia de Riesgos de la Universidad de La Sabana

Ferney De Jesús Taborda Araque
Profesor
Máster en derecho informático y nuevas tecnologías de la Universidad Externado, especialista en seguridad de la información Universidad San Buena Ventura, experiencia en empresas como Bancolombia como especialista en la gerencia de inteligencia y reacción de Ciberseguridad.

Fredy Bautista García
Profesor
Especialista en auditoria forense y en derecho procesal de la Universidad Externando de Colombia, experiencia en empresas como: Carvajal Tecnología y servicios cargo director de Ciberseguridad/ Mnemo Colombia SAS cargo director de Ciberseguridad / Policía Nacional Jefe Centro Cibernético. Profesor de la especialización de Gerencia de Riesgo de la Universidad de La Sabana.

Julio Enrique Duarte García
Profesor
Doctorado en educación con especialidad en Mediación Pedagógica – Universidad La Salle de Costa Rica, Magister en Docencia – Universidad de La Salle Colombia, Experiencias en cargos como : Vicerrector General y Director de Planeación y Desarrollo Universidad San Agustín – Decano de la Universidad Monserrate , Universidad Iberoamericana y UNITEC Director de Educación Continua de la Cruz Roja Colombiana, Profesor de las especializaciones de Gerencia de FORUM de la Universidad de La Sabana.

Yenny Isabel Serrato Rodríguez
Profesor CCTI
Especialista en seguridad de la información y seguridad informática universidad Sergio Arboleda, - Computer hacking forensic investigador, experiencia en empresas mftech sector Fintech (Panamá) como: líder de seguridad consultor – senior de seguridad de la información superintendencia de servicios públicos domiciliarios – Colsof consultor – senior de seguridad de la información, Consejo Superior de la Judicatura – Cambio digital consultor – protección de datos personales Unafelizmente administrador de seguridad de la información – ciberseguridad tivit profesional senior de seguridad de la información Cámara de Comercio de Bogotá.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: (+57) 3143514430
Teléfonos fijos y Línea nacional: (+1) 8615555 ext. 14208 - 01 8000 11 6363
Escríbenos
-
Sara Michelle Rojas Caviedes
Gestora de Servicios sara.rojas@unisabana.edu.co sara.rojas@unisabana.edu.co