Descripción del programa
El contenido temático se divide en 4 unidades. Los módulos centrados en el desarrollo de habilidades estarán acompañados de sesiones sincrónicas, ejercicios prácticos o seminarios para discusión en clase que ayudarán a la integración de los contenidos teóricos y facilitarán el manejo de las herramientas metodológicas estudiadas.
Adicionalmente, en el diplomado se identificarán y aplicarán los conceptos, métodos y estrategias básicas utilizadas en la investigación epidemiológica integrando nociones básicas de la Bioestadística para estudiar la frecuencia, distribución, tendencia del problema y sus determinantes, que le permitan desempeñarse con responsabilidad como gestor de procesos orientados a la consecución de mejores niveles de salud y una mejor calidad de vida de los individuos, familias y comunidades en los diferentes entornos.
semana del 24 de febrero.
96 horas.
Inversión:
3.650.000 COP.
Virtual.
-
Horario:
Autónomo, con encuentros sincrónicos.
¡Cupos limitados!
*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de matrículas.
*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma.